The China Mail - "La UEFA lleva intentando matar a la Superliga tres años", según su promotor

USD -
AED 3.672504
AFN 68.181528
ALL 82.647446
AMD 382.335014
ANG 1.789783
AOA 916.999807
ARS 1432.731698
AUD 1.505755
AWG 1.8025
AZN 1.695489
BAM 1.667292
BBD 2.014654
BDT 121.734979
BGN 1.667871
BHD 0.377049
BIF 2985.196773
BMD 1
BND 1.283231
BOB 6.911867
BRL 5.401698
BSD 1.000294
BTN 88.23908
BWP 13.325036
BYN 3.388134
BYR 19600
BZD 2.011859
CAD 1.384825
CDF 2868.510825
CHF 0.79758
CLF 0.02428
CLP 952.510044
CNY 7.11865
CNH 7.125065
COP 3896.27
CRC 503.904385
CUC 1
CUP 26.5
CVE 93.999753
CZK 20.751499
DJF 178.1254
DKK 6.369699
DOP 63.416693
DZD 129.780983
EGP 48.165096
ERN 15
ETB 143.631559
EUR 0.853295
FJD 2.24025
FKP 0.737136
GBP 0.738445
GEL 2.690225
GGP 0.737136
GHS 12.203179
GIP 0.737136
GMD 71.508796
GNF 8674.935004
GTQ 7.668865
GYD 209.274967
HKD 7.782645
HNL 26.20712
HRK 6.427894
HTG 130.890119
HUF 333.775497
IDR 16438.95
ILS 3.33215
IMP 0.737136
INR 88.26925
IQD 1310.446832
IRR 42074.999533
ISK 122.540111
JEP 0.737136
JMD 160.463411
JOD 0.708967
JPY 147.903499
KES 129.220185
KGS 87.449739
KHR 4009.18968
KMF 419.500392
KPW 899.95109
KRW 1391.789841
KWD 0.30541
KYD 0.833635
KZT 540.88683
LAK 21690.629542
LBP 89576.362575
LKR 301.815376
LRD 194.094988
LSL 17.360778
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.40135
MAD 9.008133
MDL 16.614737
MGA 4433.096475
MKD 52.461979
MMK 2099.069477
MNT 3596.841777
MOP 8.018584
MRU 39.931972
MUR 45.47973
MVR 15.405027
MWK 1734.452922
MXN 18.48785
MYR 4.205033
MZN 63.893986
NAD 17.360704
NGN 1502.279763
NIO 36.810496
NOK 9.88565
NPR 141.174966
NZD 1.68148
OMR 0.384495
PAB 1.000345
PEN 3.486085
PGK 4.23943
PHP 57.137975
PKR 284.003376
PLN 3.633285
PYG 7148.093842
QAR 3.651639
RON 4.3259
RSD 99.978019
RUB 83.528202
RWF 1449.463154
SAR 3.751551
SBD 8.223773
SCR 15.062551
SDG 601.502227
SEK 9.34206
SGD 1.283695
SHP 0.785843
SLE 23.385051
SLL 20969.49797
SOS 571.6697
SRD 39.772501
STD 20697.981008
STN 20.885903
SVC 8.751652
SYP 13001.882518
SZL 17.343603
THB 31.742501
TJS 9.412813
TMT 3.5
TND 2.911909
TOP 2.342102
TRY 41.371275
TTD 6.801045
TWD 30.310502
TZS 2459.999838
UAH 41.238923
UGX 3515.696596
UYU 40.067006
UZS 12451.355234
VES 157.53157
VND 26385
VUV 119.422851
WST 2.656919
XAF 559.186909
XAG 0.023745
XAU 0.000274
XCD 2.70255
XCG 1.802814
XDR 0.695271
XOF 559.196443
XPF 101.667462
YER 239.601894
ZAR 17.38582
ZMK 9001.200789
ZMW 23.73205
ZWL 321.999592
"La UEFA lleva intentando matar a la Superliga tres años", según su promotor
"La UEFA lleva intentando matar a la Superliga tres años", según su promotor / Foto: © AFP/Archivos

"La UEFA lleva intentando matar a la Superliga tres años", según su promotor

El promotor de la Superliga europea afirmó este jueves en el juicio que se celebró en Madrid que la UEFA lleva "tres años intentando matar" a esa competición, quejándose de que ha sufrido "perjuicios incuantificables" por ello.

Tamaño del texto:

"La UEFA lleva intentando matar la Superliga tres años", afirmó Fernando Giménez, abogado de la compañía A22, promotora de la Superliga, en el juzgado de lo mercantil madrileño donde se lleva a cabo el juicio.

La jueza Sofía Gil, que dejó el juicio visto para sentencia, deberá decidir si la UEFA, con sus reglas de 2021, abusó de su posición de dominio para impedir la creación de la Superliga, también con su formato de 2021, y poner trabas a la libre competencia.

Giménez junto al representante de la sociedad European Superleague, inicial promotor del proyecto, defendió que la UEFA utilizó su posición de dominio en el mercado del fútbol para impedir la creación de esa nueva competición, destinada a rivalizar con la Liga de Campeones.

Argumentando la resolución del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) de diciembre pasado, los demandantes pusieron de relieve que en el momento de la denuncia en Madrid, la UEFA no contaba con criterios claros para autorizar o no nuevas competiciones, ajenas a las propias.

El TJUE estimó en diciembre que las facultades de FIFA y UEFA para autorizar nuevas competiciones, potencialmente competidoras, no fueron acompañadas de "criterios que permitan garantizar su carácter transparente, objetivo, no discriminatorio y proporcionado", por lo que consideró que "están abusando de su posición dominante".

- "Voluntad libérrima" -

"Se autorizaba o no por la voluntad libérrima de la UEFA", dijo el abogado Fernando Izurzun, representante de la European SuperLeague, para el que hay un evidente conflicto de intereses en que UEFA, como propietaria de una competición, se reserve la autorización de otras sin legislación que la ampare.

"En abril de 2021, existía un sistema de autorización y distintos criterios materiales que garantizaban la transparencia del sistema", opuso el abogado de la UEFA, José Antonio Rodríguez, recordando que, de todos modos, "no hubo nunca una petición de autorización" por parte de la Superliga.

Para el TJUE, UEFA y FIFA "son empresas y su normativa son decisiones de asociaciones de empresas. La sentencia en ningún momento califica a la FIFA y a la UEFA como organismos responsables del fútbol y el deporte, habla siempre de asociaciones responsables del deporte, y también indica que la posición de dominio de ambas es indiscutible", remachó, por su parte, Giménez.

Para este letrado, A22 "ha visto cerrada su entrada a un mercado en que debe existir competencia. Es la víctima de las conductas anticompetitivas y los daños y perjuicios son incuantificables".

El abogado de la SuperLeague, Fernando Izurzun, insistió en que el deporte no puede estar fuera de las reglas generales de la Unión Europea (UE) insistiendo en que "el principio de libre competencia es un principio constitucional de la UE".

- "Contraria al modelo europeo" -

El letrado argumentó que "el formato anunciado (de la Superliga) nunca fue un proyecto cerrado" y que "la intención (de sus clubes) ha sido siempre seguir compitiendo en las ligas nacionales".

Pero, para el abogado de la Federación Española de Fútbol (RFEF), Tomás González Cueto, se trató de una "competición diseñada opacamente, que no se dirigió a la UEFA con carácter previo, una regla esencial de buena fe, y frontalmente contraria al modelo europeo" basado en la estructura piramidal, el mérito deportivo y la solidaridad.

"Es un sistema pensado por y para los clubes ricos, que compromete la viabilidad del modelo europeo", añadió González Cueto.

UEFA, LaLiga y RFEF recordaron que el formato de Superliga existente en el momento de la demanda en 2021 ya no existe, después de que A22 presentara otro tras la sentencia del TJUE, y que las normas de UEFA también han variado desde entonces.

Actualmente sólo Real Madrid y Barcelona se mantienen en el proyecto de los doce grandes clubes europeos que anunciaron en abril de 2021 la creación de una competición propia privada, con un enorme potencial comercial, adelantándose al anuncio de la reforma de la Liga de Campeones.

La fuerte oposición de sectores de hinchas y el gran revuelo organizado, especialmente en Inglaterra, llevaron pronto a que nueve clubes del proyecto renunciaran públicamente a seguir en el mismo provocando la caída del proyecto en 48 horas.

W.Tam--ThChM