The China Mail - Nadar en el Sena, un viejo y costoso sueño que renace con los Juegos

USD -
AED 3.672501
AFN 66.240603
ALL 83.177072
AMD 382.120536
ANG 1.790055
AOA 916.999657
ARS 1406.024298
AUD 1.5311
AWG 1.8
AZN 1.698478
BAM 1.682293
BBD 2.013023
BDT 122.133531
BGN 1.68091
BHD 0.377076
BIF 2949.904523
BMD 1
BND 1.30133
BOB 6.906191
BRL 5.288986
BSD 0.999415
BTN 88.626159
BWP 14.228698
BYN 3.409228
BYR 19600
BZD 2.010098
CAD 1.40289
CDF 2137.510825
CHF 0.792404
CLF 0.023765
CLP 932.280175
CNY 7.11275
CNH 7.09747
COP 3763.8
CRC 500.954773
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.845086
CZK 20.825999
DJF 177.974849
DKK 6.42812
DOP 64.374065
DZD 130.133521
EGP 47.198502
ERN 15
ETB 154.851967
EUR 0.86078
FJD 2.27535
FKP 0.757017
GBP 0.76063
GEL 2.702208
GGP 0.757017
GHS 10.942163
GIP 0.757017
GMD 72.999677
GNF 8675.532006
GTQ 7.660548
GYD 209.038916
HKD 7.771365
HNL 26.293244
HRK 6.484697
HTG 130.932925
HUF 331.4225
IDR 16723.25
ILS 3.229575
IMP 0.757017
INR 88.691503
IQD 1309.32925
IRR 42112.502587
ISK 126.709866
JEP 0.757017
JMD 160.523667
JOD 0.708999
JPY 154.371502
KES 129.249793
KGS 87.450205
KHR 4008.600301
KMF 425.000207
KPW 900.02171
KRW 1452.589763
KWD 0.30659
KYD 0.832889
KZT 523.891035
LAK 21687.96986
LBP 89501.453663
LKR 306.559549
LRD 181.398269
LSL 17.1411
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.452575
MAD 9.241164
MDL 16.871097
MGA 4468.509694
MKD 52.917244
MMK 2099.568332
MNT 3578.06314
MOP 8.000774
MRU 39.575771
MUR 45.650112
MVR 15.40503
MWK 1733.042027
MXN 18.34866
MYR 4.132498
MZN 63.960137
NAD 17.1411
NGN 1441.890154
NIO 36.780265
NOK 10.080255
NPR 141.801854
NZD 1.760205
OMR 0.384511
PAB 0.999415
PEN 3.370349
PGK 4.225982
PHP 59.00804
PKR 282.521891
PLN 3.637201
PYG 7042.096028
QAR 3.643135
RON 4.377298
RSD 100.870996
RUB 80.891687
RWF 1452.717232
SAR 3.749984
SBD 8.237372
SCR 13.656496
SDG 601.497242
SEK 9.44298
SGD 1.29873
SHP 0.750259
SLE 23.374976
SLL 20969.498139
SOS 570.19732
SRD 38.589499
STD 20697.981008
STN 21.073819
SVC 8.745205
SYP 11058.869089
SZL 17.134452
THB 32.4305
TJS 9.225
TMT 3.5
TND 2.938809
TOP 2.40776
TRY 42.330005
TTD 6.777226
TWD 30.733982
TZS 2439.999946
UAH 42.001858
UGX 3567.926508
UYU 39.765005
UZS 12032.720329
VES 233.26555
VND 26350
VUV 121.860911
WST 2.809778
XAF 564.142765
XAG 0.019592
XAU 0.000245
XCD 2.70255
XCG 1.801252
XDR 0.704774
XOF 564.230111
XPF 102.582188
YER 238.496025
ZAR 17.112702
ZMK 9001.194587
ZMW 22.46297
ZWL 321.999592
Nadar en el Sena, un viejo y costoso sueño que renace con los Juegos
Nadar en el Sena, un viejo y costoso sueño que renace con los Juegos / Foto: © AFP/Archivos

Nadar en el Sena, un viejo y costoso sueño que renace con los Juegos

Darse un chapuzón en el Sena, bajo un cielo azul, con la torre Eiffel de fondo. Este viejo sueño podría convertirse pronto en realidad, como herencia de los Juegos Olímpicos de París.

Tamaño del texto:

El Sena, que acogerá la ceremonia inaugural de los Juegos el 26 de julio y las pruebas de maratón de natación y triatlón, se abrirá al baño de parisinos y turistas a partir de 2025.

Tras una visita al Museo del Louvre, en uno de los cada vez más frecuentes días de canícula en verano en París, un baño refrescante está cerca de ser posible.

Esta reconquista de sus aguas es posible gracias a una inversión de 1.400 millones de dólares e importantes trabajos de limpieza de un río considerado durante mucho tiempo un vertedero.

Aunque en el siglo XVII los parisinos se bañaban desnudos en el Sena, en 1923 se prohibió por los "peligros causados por la navegación fluvial y por la contaminación".

En 1990, el entonces alcalde y futuro presidente Jacques Chirac lanzó la idea de reapropiarse del río, promesa que la actual regidora Anne Hidalgo reiteró en 2016 con la candidatura olímpica.

Hidalgo prevé bañarse en junio y el presidente francés, Emmanuel Macron, también se comprometió a hacerlo, aunque no dijo cuándo. ¿Pero los atletas y el público los imitarán?

- Suspense -

En este día de crecida del mes de marzo, el Sena se desborda en sus muelles bajos en el centro de París, el agua es marrón, la corriente fuerte y nada incita a sumergirse en sus aguas.

A pocos meses de los Juegos crece la inquietud. "La salud del atleta está primero", asegura la campeona olímpica en aguas abiertas, la brasileña Ana Marcela Cunha, que pide un Plan B.

El suspense sobre acoger allí las pruebas planea desde que en agosto se anularan los ensayos, ya que la calidad del agua no cumplía los estándares europeos sobre dos bacterias fecales.

En París, las aguas pluviales y residuales pasan por la misma red diseñada en el siglo XIX y, cuando se registran precipitaciones excepcionales, las alcantarillas se desbordan.

Esto, junto al posterior mal funcionamiento de una válvula, provocó un alza de la concentración de Escherichia coli, una bacteria que provoca intoxicaciones gástricas.

La experiencia de la socorrista Gaëlle Deletang en este lluvioso invierno no es alentadora. Esta mujer de 56 años asegura que sufrió "diarrea y herpes labial, porque el agua no estaba limpia".

- Bacterias -

El aventurero Arthur Germain recorrió a nado en 2021 los 777 kilómetros del Sena, desde su nacimiento en la vitivinícola región de Borgoña hasta su desembocadura en el Canal de la Mancha.

A lo largo de casi todo el río, "hay zonas en las que me costaba respirar" por las actividades agrícolas o industriales, afirma este joven de 22 años, hijo de la alcaldesa de París.

Río arriba, vio máquinas agrícolas "rociando pesticidas" muy cerca. A pocos kilómetros de París, río abajo, vivió su "peor día" al nadar cerca de una depuradora de aguas residuales.

En 2023, ninguno de los 14 puntos de muestreo de las aguas parisinas alcanzó la calidad de baño suficiente en virtud de una directiva europea de 2006, según los análisis de la Alcaldía de París.

La oenegé Surfrider Foundation, que analizó el agua del Sena en otoño e invierno boreales, subrayó un estado "alarmante". Las autoridades responden que el baño sólo se prevé en verano.

- Menos desechos -

Desde los años 90, el servicio de saneamiento de París y su región Siaap asegura que invirtió 6.000 millones de euros (6.400 millones de dólares al cambio actual) para eliminar la contaminación procedente de aguas residuales.

El capitán del 'Bélénos', Rémi Delorme, que surca desde hace 14 años el Sena al oeste de París para limpiar sus aguas, confirma que hubo progresos.

"Ya casi nada de lo que remontamos nos sorprende", asegura este nieto de barquero de 36 años, en referencia a sofás, animales e incluso "cadáveres humanos, una o dos veces por año".

Pero con el paso del tiempo, el nivel de desechos recuperados disminuyó: de las 325 toneladas de media por año al principio, fueron solo 190 en 2020.

En 1994, el Siaap empezó a instalar barreras para retener residuos, que ya suman 26. En 2023, recuperaron 1.200 toneladas, una década después de alcanzar un récord de 2.500 toneladas.

- Menos vertidos -

Los Juegos Olímpicos impulsaron el plan de 2016 para limitar el vertido de aguas residuales en el Sena y en su afluente Marne, con el que confluye a las puertas de París.

Una batalla clave para el profesor de Hidrología en la universidad de la Sorbona, Jean-Marie Mouchel, para quien los vertidos "incontrolados" impulsan la presencia de bacterias fecales.

Desde 2018, una ley obliga a las "péniches", emblemáticas embarcaciones del Sena, y a otros barcos a conectarse a la red de alcantarillado y a dejar de verter sus aguas sucias al río.

La mayoría deberían hacerlo en París de cara a los Juegos, así como los propietarios de viviendas en los suburbios con mal acceso al alcantarillado, según los autoridades.

"Hemos pasado de verter 20 millones a 2 millones de m3 al Sena por año estos últimos años", según Samuel Colin-Canivez, responsable de grandes obras de la red de saneamiento parisina.

- El regreso de los peces -

El hidrólogo Jean-Marie Mouchel observa una "gran mejora en la oxigenación y en los niveles de amonio y fosfato", señal del mejor estado de un río.

Aunque el Sena "no ha vuelto a ser un río salvaje", cuenta ahora con "más de 30 especies de peces, frente a tres en 1970", subraya el profesor.

En el centro histórico de París, bajo el puente Marie, Bill François instala en una mañana de septiembre su caña de pescar como hace una a cinco veces por semana.

Este físico de 31 años pesca un siluro sorprendentemente grande, que nunca habría imaginado en el Sena, así como pequeñas percas de las que "no quedaba ninguna" hace medio siglo.

"Estamos viendo que vuelven muchas especies, no solo peces, sino también insectos acuáticos, incluso medusas, crustáceos, pequeñas gambas, esponjas. Toda una gama de biodiversidad", dice.

- Catedral subterránea -

Para la microbióloga Françoise Lucas, "todo lo que podía ponerse en marcha se puso en marcha", pero el porvenir de las pruebas olímpicas "dependerá de las condiciones meteorológicas".

Aguas arriba de la capital, además de la modernización de dos depuradoras, esta semana entró en funcionamiento una nueva planta de tratamiento de aguas pluviales.

Excavada bajo tierra en Champigny-sur Marne, recogerá las aguas pluviales y las verterá a continuación al Marne tras depurarlas y desactivar las bacterias con luz ultravioleta.

Para evitar la pesadilla del verano pasado en caso de fuertes lluvias, la clave está en el tanque de agua de Austerlitz, una auténtica catedral subterránea excavada en pleno centro de París a pocos metros de una estación de tren y un hospital.

Con su depósito cilíndrico, sus 30 metros de profundidad y 50 metros de diámetro, este tanque de "aguas pluviales", que se inaugurará a inicios de mayo, puede contener 50.000 m3 de agua, el equivalente a 20 piscinas olímpicas.

Su objetivo será de almacenar las aguas pluviales y residuales en caso de fuertes lluvias y evitar que acaben en el Sena.

El prefecto de la región, Marc Guillaume, asegura que sus capacidades no serán suficientes en algunos momentos del año, pero que "el objetivo de descontaminar al 75% se cumplirá".

- "La playa" -

Además de las tres zonas de baño en París, otros veinte sitios estarán disponibles alrededor de la capital, como antaño. Hasta los años 1970, se permitía bañarse en los suburbios de la capital.

A principios del siglo XX, estos lugares tomaron prestado el imaginario de las zonas costeras de Normandía o el Mediterráneo para proporcionar un aire de vacaciones a las clases trabajadoras, con playas de arena y bailes populares.

En Champigny, la "playa" a orillas del río Marne tenía "una suave pendiente, donde los niños podían hacer pie", recuerda Michel Riousset, de 74 años. "Cada uno tenía su cabina".

Pero el paso del tiempo borró la relación con el río, resume el alcalde de Ris-Orangis, Stéphane Raffalli, subrayando que algunos de sus vecinos nunca se han paseado por los márgenes del Sena.

Desde hace años, su ciudad quiere rehabilitar la antigua piscina fluvial construida hacia 1930 y espera reabrirla para 2025. "Desde el punto de vista sanitario, no hay riesgos", asegura.

Algunos intrépidos no dudan ya en bañarse. Josué Remoué lo hace en el Sena tres veces al mes entre mayo y octubre, cuando el agua no está demasiado fría ni su corriente es muy fuerte.

"Nunca enfermé", asegura este funcionario de 52 años. El agua "es peor en la orilla, así que no suelo quedarme allí (...) No buceo, no me sumerjo", explica.

Varias reglas de seguridad se imponen: llevar un gorro y una boya de colores vivos, no nadar solo y privilegiar los domingos o la tarde para evitar los barcos.

Esta tarde, el agua no está ni turbia ni clara, la sensación no es viscosa, la temperatura es de 25ºC y las orillas son casi bucólicas, a tiro de piedra de las torres de viviendas de hormigón de las afueras de París. El paraíso, para Josué.

W.Cheng--ThChM