The China Mail - España apunta en París a romper el techo de medallas de Barcelona-92

USD -
AED 3.6725
AFN 68.288076
ALL 82.591327
AMD 382.950154
ANG 1.789783
AOA 916.999831
ARS 1419.927496
AUD 1.517935
AWG 1.8
AZN 1.70203
BAM 1.664072
BBD 2.014277
BDT 121.712569
BGN 1.667032
BHD 0.377032
BIF 2984.221251
BMD 1
BND 1.280768
BOB 6.9104
BRL 5.426404
BSD 1.000077
BTN 88.105266
BWP 13.339232
BYN 3.383363
BYR 19600
BZD 2.011341
CAD 1.382925
CDF 2874.999773
CHF 0.795755
CLF 0.024682
CLP 968.17038
CNY 7.12985
CNH 7.12206
COP 3928.56
CRC 504.973156
CUC 1
CUP 26.5
CVE 93.817801
CZK 20.76405
DJF 178.083124
DKK 6.366965
DOP 63.5577
DZD 129.772017
EGP 47.965796
ERN 15
ETB 143.186411
EUR 0.85299
FJD 2.243202
FKP 0.73831
GBP 0.738855
GEL 2.702537
GGP 0.73831
GHS 12.200829
GIP 0.73831
GMD 72.501482
GNF 8671.754686
GTQ 7.664361
GYD 209.129196
HKD 7.78755
HNL 26.195642
HRK 6.426049
HTG 130.858536
HUF 335.404006
IDR 16443.55
ILS 3.344294
IMP 0.73831
INR 88.21295
IQD 1310.122436
IRR 42049.99969
ISK 122.32014
JEP 0.73831
JMD 160.025866
JOD 0.708989
JPY 147.238977
KES 129.206879
KGS 87.450254
KHR 4009.155031
KMF 419.496955
KPW 900.017696
KRW 1388.579652
KWD 0.30542
KYD 0.833383
KZT 536.632888
LAK 21694.240366
LBP 89554.977942
LKR 301.971395
LRD 199.012171
LSL 17.469178
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.396897
MAD 8.994648
MDL 16.57577
MGA 4424.270527
MKD 52.360654
MMK 2099.496156
MNT 3597.2822
MOP 8.021186
MRU 39.733347
MUR 45.820443
MVR 15.399789
MWK 1734.195525
MXN 18.630899
MYR 4.206004
MZN 63.94967
NAD 17.469178
NGN 1507.660597
NIO 36.798802
NOK 9.97237
NPR 140.968766
NZD 1.68655
OMR 0.384501
PAB 1.000055
PEN 3.510478
PGK 4.239732
PHP 57.005986
PKR 283.876764
PLN 3.62725
PYG 7163.216513
QAR 3.645251
RON 4.327404
RSD 99.962983
RUB 83.629601
RWF 1449.124927
SAR 3.752046
SBD 8.230592
SCR 14.186018
SDG 600.50145
SEK 9.38316
SGD 1.282805
SHP 0.785843
SLE 23.339941
SLL 20969.49797
SOS 571.511225
SRD 39.228496
STD 20697.981008
STN 20.845564
SVC 8.750883
SYP 13002.137026
SZL 17.462553
THB 31.741501
TJS 9.410508
TMT 3.5
TND 2.908935
TOP 2.342103
TRY 41.273101
TTD 6.786295
TWD 30.337017
TZS 2486.092025
UAH 41.185139
UGX 3502.905616
UYU 39.963924
UZS 12440.122181
VES 153.53669
VND 26387.5
VUV 120.159341
WST 2.784013
XAF 558.114029
XAG 0.024435
XAU 0.000275
XCD 2.70255
XCG 1.802418
XDR 0.693539
XOF 558.116404
XPF 101.471101
YER 239.650043
ZAR 17.52381
ZMK 9001.211051
ZMW 23.976143
ZWL 321.999592
España apunta en París a romper el techo de medallas de Barcelona-92
España apunta en París a romper el techo de medallas de Barcelona-92 / Foto: © AFP/Archivos

España apunta en París a romper el techo de medallas de Barcelona-92

Convencida de que puede hacer historia, España viajará a París motivada por superar el récord de 22 medallas que logró en Barcelona-1992 y con la atención centrada en los deportes de equipo, en el atletismo y en el agua, así como en el último baile olímpico de Rafa Nadal.

Tamaño del texto:

La delegación española, que será la más numerosa desde hace 32 años, pretende superar al fin la barrera psicológica de Barcelona, cuando el entonces país anfitrión aprovechó sus primeros Juegos en casa para dar su gran salto, que se tradujo en un récord de 22 medallas, 13 de ellas de oro.

"Tenemos los tres años más exitosos del deporte español y París nos va a dar los mejores resultados", aseguró el presidente del Comité Olímpico Español (COE), Alejandro Blanco, esta semana, en referencia a este último ciclo.

"Tendremos los mejores éxitos de la historia del deporte español en Juegos Olímpicos", agregó durante el acto de presentación de la delegación.

El equipo español -que se fue de Tokio con 17 preseas (3 de ellas de oro), las mismas que en Rio (7 oros)-, designó como abanderados a la regatista Támara Echegoyen y al piragüista Marcus Cooper, que encabezarán una delegación que cuenta, de momento, con más de 340 deportistas clasificados.

Muchas miradas serán, sin embargo, para la explosiva pareja de dobles que formarán la leyenda del deporte español Rafa Nadal junto al flamante campeón de Roland Garros, Carlos Alcaraz.

Oro en individual en Pekín-2008 y en dobles en Rio-2016, el tenista mallorquín, de 38 años, decidió renunciar a Wimbledon para intentar llegar a París, sus "últimos" Juegos.

Allí, en las mismas pistas sobre polvo de ladrillo donde reinó 14 veces en Roland Garros, Nadal disputará tanto la prueba individual como los dobles junto a la estrella en ascenso del tenis mundial, Carlos Alcaraz, actual número 3 del mundo a sus 21 años, y firme opción de medalla también en solitario.

"Hace mucho que no juego dobles, pero Carlos está en un momento fantástico después de ganar en París y yo voy a intentar llegar lo suficientemente bien preparado para ser una buena pareja para él", indicó Nadal hace unos días.

- El regreso de Marín -

Otro deporte de raqueta, el bádminton, podría dejar también grandes alegrías para España, con el esperado regreso a los Juegos de Carolina Marín, que en Rio se convirtió en la primera jugadora no asiática en colgarse un oro olímpico individual en esta disciplina.

Tras el duro golpe de la lesión que le dejó fuera de Tokio, la andaluza, de 31 años, quiere resarcirse en París.

"Vamos a por el oro. Es lo que me ha motivado cada uno de los días, cuando me rompí la rodilla izquierda antes de Tokio, y es mi mayor sueño", explicó Marín a la televisión pública.

Pero una edición más, España buscará en el agua parte de su botín. Desde el piragüismo hasta la vela, las opciones son múltiples, pasando por la selección de waterpolo femenino, subcampeona olímpica en Tokio, que buscará subir a lo más alto del podio, mientras que el masculino, actual campeón europeo, ambiciona su corona definitiva.

- Buscando el salto -

También llega con los deberes hechos la selección española de fútbol femenino, vigente campeona del mundo, determinada a seguir haciendo historia con un oro olímpico inédito.

"Para nosotras sería algo único", resaltó la jugadora del FC Barcelona Aitana Bonmatí, actual Balón de Oro, hace unas semanas.

Igualmente, la cita de París puede ser un escenario propicio para que los jóvenes del equipo masculino, subcampeón en Tokio, culminen el trabajo de hace tres años.

Con más dudas llega en esta ocasión la selección de básquet -ya sin los hermanos Gasol y gran parte de la generación que le llevó a sumar dos platas y un bronce-, que aún debe validar su billete en el Preolímpico.

Muchas de las esperanzas españolas estarán, sin embargo, en las pistas de atletismo, donde Jordan Díaz, que viene de firmar la tercera mejor marca mundial, y Ana Peleteiro, bronce en Tokio, llegan impulsados por los oros en triple salto que se llevaron del reciente Europeo.

Igualmente, los bicampeones del mundo en marcha María Pérez y Álvaro Martín aterrizarán en París como dos de los candidatos más potentes a subir al podio.

rs7pm

O.Yip--ThChM