The China Mail - En París-2024, el dilema de competir contra atletas israelíes

USD -
AED 3.672976
AFN 65.999563
ALL 83.850267
AMD 382.089957
ANG 1.789982
AOA 916.999592
ARS 1408.506197
AUD 1.529134
AWG 1.8025
AZN 1.698024
BAM 1.68937
BBD 2.014244
BDT 122.111228
BGN 1.68711
BHD 0.377033
BIF 2952.5
BMD 1
BND 1.30343
BOB 6.910223
BRL 5.292304
BSD 1.000082
BTN 88.671219
BWP 14.25758
BYN 3.410338
BYR 19600
BZD 2.011289
CAD 1.40065
CDF 2137.492896
CHF 0.79808
CLF 0.023707
CLP 930.019818
CNY 7.11275
CNH 7.11241
COP 3706.74
CRC 502.36889
CUC 1
CUP 26.5
CVE 95.849954
CZK 20.904795
DJF 177.720156
DKK 6.44532
DOP 64.319283
DZD 130.366987
EGP 47.207397
ERN 15
ETB 153.900338
EUR 0.86313
FJD 2.27645
FKP 0.75922
GBP 0.76186
GEL 2.705016
GGP 0.75922
GHS 10.965035
GIP 0.75922
GMD 72.999976
GNF 8689.999719
GTQ 7.664334
GYD 209.232018
HKD 7.77175
HNL 26.349939
HRK 6.501698
HTG 130.904411
HUF 331.965989
IDR 16738.2
ILS 3.20022
IMP 0.75922
INR 88.59135
IQD 1310
IRR 42100.000036
ISK 126.739743
JEP 0.75922
JMD 160.817476
JOD 0.709007
JPY 154.799499
KES 129.203101
KGS 87.450354
KHR 4024.999954
KMF 421.000107
KPW 899.988373
KRW 1469.159782
KWD 0.30712
KYD 0.833377
KZT 524.809647
LAK 21695.000183
LBP 89549.999818
LKR 304.582734
LRD 183.250075
LSL 17.410088
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.469024
MAD 9.272504
MDL 16.941349
MGA 4500.000132
MKD 53.147795
MMK 2099.257186
MNT 3579.013865
MOP 8.005511
MRU 39.796316
MUR 45.910004
MVR 15.404969
MWK 1736.999863
MXN 18.30658
MYR 4.136503
MZN 63.949751
NAD 17.410028
NGN 1439.929915
NIO 36.75498
NOK 10.083565
NPR 141.874295
NZD 1.765495
OMR 0.38451
PAB 1.000073
PEN 3.37875
PGK 4.208499
PHP 59.100677
PKR 280.849805
PLN 3.653763
PYG 7057.035009
QAR 3.640495
RON 4.387497
RSD 101.134993
RUB 81.275365
RWF 1450
SAR 3.750378
SBD 8.230592
SCR 13.8048
SDG 600.502214
SEK 9.45289
SGD 1.30224
SHP 0.750259
SLE 23.204285
SLL 20969.499529
SOS 571.499139
SRD 38.556501
STD 20697.981008
STN 21.35
SVC 8.750858
SYP 11056.952587
SZL 17.409782
THB 32.360142
TJS 9.260569
TMT 3.51
TND 2.9505
TOP 2.342104
TRY 42.231801
TTD 6.781462
TWD 31.086501
TZS 2440.000209
UAH 42.073999
UGX 3625.244555
UYU 39.767991
UZS 12004.999832
VES 228.193965
VND 26355
VUV 122.202554
WST 2.815308
XAF 566.596269
XAG 0.018765
XAU 0.000238
XCD 2.70255
XCG 1.802343
XDR 0.704774
XOF 569.500471
XPF 103.898816
YER 238.499581
ZAR 17.103695
ZMK 9001.197576
ZMW 22.426266
ZWL 321.999592
En París-2024, el dilema de competir contra atletas israelíes
En París-2024, el dilema de competir contra atletas israelíes / Foto: © AFP

En París-2024, el dilema de competir contra atletas israelíes

Su primera aparición deportiva en los Juegos Olímpicos de París-2024 no habrá durado este lunes más de 30 segundos. Sobre el tatami del estadio Campo de Marte, el judoca israelí Tohar Butbul vence su combate, ante la ausencia de su rival argelino.

Tamaño del texto:

El domingo, Messaoud Dris, campeón de África en 2024, fue descalificado por superar en 400 gramos el peso de su categoría (-73 kilos) en el pesaje, pese a que los judocas suelen tomar todas las precauciones para cumplirlo.

"No podemos justificar la sobrecarga ponderal de Dris", aseguró este lunes la Federación Internacional de Judo (FIJ), al anunciar una investigación y lamentar que "los deportistas son a menudo víctimas de disputas políticas que les superan".

En 2021, el argelino Fethi Nourine se retiró de los Juegos de Tokio para no enfrentarse con Butbul y, posteriormente, fue suspendido por la FIJ. Nourine también abandonó el Mundial de 2019 por los mismos motivos.

"Este tipo de comportamiento no tiene cabida en el mundo del deporte", aseguró el Comité Olímpico Israelí respecto al caso de Messaoud Dris, que calificó de "retirada" y no de descalificación.

El Comité Olímpico de Argelia, país que no reconoce el Estado de Israel como gran parte de las naciones árabes o musulmanas, rechazó por su parte comentar el caso.

Combatir contra un deportista israelí representa un dilema para sus rivales de países árabes o musulmanes por la situación en los Territorios Palestinos. En el pasado, varios judocas iraníes abandonaron competencias por el mismo motivo.

El domingo, el marroquí Abderrahmane Boushita abandonó rápidamente el tatami sin felicitar a su rival israelí, Baruch Shmailov, por su victoria, contra la práctica habitual guiada por el espíritu deportivo.

"En nombre de los atletas (...), nos comprometemos con el deporte sin dopaje, sin trampas, sin ningún tipo de discriminación", reza el Juramento Olímpico pronunciado el viernes por los franceses Florent Manaudou y Mélina Robert-Michon.

- Guerra en Gaza -

En los actuales Juegos, Israel centra de nuevo la atención, máxime cuando se celebran en plena ofensiva mortal en la Franja de Gaza, en respuesta al sangriento ataque del grupo islamista palestino Hamás el 7 de octubre en suelo israelí.

Durante la ceremonia inaugural el viernes, el boxeador Wasim Abusal, uno de los abanderados palestinos, lució una camisa con imágenes de cazas bombardeando niños que hacen deporte para simbolizar, según explicó, "la situación actual en Palestina".

El Comité Olímpico Palestino había intentado que su homólogo internacional, el COI, excluyera a Israel de París-2024 al considerar que el conflicto violaba la tregua olímpica. Los rusos participan bajo bandera neutral por la guerra en Ucrania.

"Los que violan la Carta Olímpica son los israelíes", reiteró a la AFP el sábado el presidente del comité palestino, Yibril Rayub, preguntado sobre una posible exclusión de un deportista si rechaza enfrentarse a un atleta israelí.

"¿Por qué se pide a las víctimas que no reaccionen, que no se expresen y denuncien el sufrimiento de su pueblo?", abundó Rayub, quien aseguró que no dio instrucciones a los atletas de su delegación sobre un eventual abandono.

Más allá de la competición en sí misma, la organización de París-2024 vigila eventuales incidentes. La justicia francesa investiga un presunto delito de provocación al odio racial durante el partido de fútbol que enfrentó Israel y Paraguay.

En el estadio Parque de los Príncipes, una decena de personas "vestidas de negro, enmascaradas" y con "banderas palestinas" desplegaron una pancarta con el lema "Genocide Olympics" y una hizo "gestos de carácter antisemita", indicó la fiscalía.

La delegación olímpica israelí cuenta además con un importante protocolo de seguridad durante los Juegos, con cientos de policías desplegados, como consecuencia de la tensión generada en Francia y en el mundo por el conflicto en Gaza.

La cuestión de la seguridad de los deportistas israelíes ha estado siempre muy presente en los Juegos desde que un comando palestino secuestró a un grupo de atletas de Israel en Múnich-1972, operación en la que fallecieron once de ellos.

N.Lo--ThChM