The China Mail - Marcha y triple salto, las grandes bazas del atletismo español en París

USD -
AED 3.672976
AFN 65.999563
ALL 83.850267
AMD 382.089957
ANG 1.789982
AOA 916.999592
ARS 1408.506197
AUD 1.529134
AWG 1.8025
AZN 1.698024
BAM 1.68937
BBD 2.014244
BDT 122.111228
BGN 1.68711
BHD 0.377033
BIF 2952.5
BMD 1
BND 1.30343
BOB 6.910223
BRL 5.292304
BSD 1.000082
BTN 88.671219
BWP 14.25758
BYN 3.410338
BYR 19600
BZD 2.011289
CAD 1.40065
CDF 2137.492896
CHF 0.79808
CLF 0.023707
CLP 930.019818
CNY 7.11275
CNH 7.11241
COP 3706.74
CRC 502.36889
CUC 1
CUP 26.5
CVE 95.849954
CZK 20.904795
DJF 177.720156
DKK 6.44532
DOP 64.319283
DZD 130.366987
EGP 47.207397
ERN 15
ETB 153.900338
EUR 0.86313
FJD 2.27645
FKP 0.75922
GBP 0.76186
GEL 2.705016
GGP 0.75922
GHS 10.965035
GIP 0.75922
GMD 72.999976
GNF 8689.999719
GTQ 7.664334
GYD 209.232018
HKD 7.77175
HNL 26.349939
HRK 6.501698
HTG 130.904411
HUF 331.965989
IDR 16738.2
ILS 3.20022
IMP 0.75922
INR 88.59135
IQD 1310
IRR 42100.000036
ISK 126.739743
JEP 0.75922
JMD 160.817476
JOD 0.709007
JPY 154.799499
KES 129.203101
KGS 87.450354
KHR 4024.999954
KMF 421.000107
KPW 899.988373
KRW 1469.159782
KWD 0.30712
KYD 0.833377
KZT 524.809647
LAK 21695.000183
LBP 89549.999818
LKR 304.582734
LRD 183.250075
LSL 17.410088
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.469024
MAD 9.272504
MDL 16.941349
MGA 4500.000132
MKD 53.147795
MMK 2099.257186
MNT 3579.013865
MOP 8.005511
MRU 39.796316
MUR 45.910004
MVR 15.404969
MWK 1736.999863
MXN 18.30658
MYR 4.136503
MZN 63.949751
NAD 17.410028
NGN 1439.929915
NIO 36.75498
NOK 10.083565
NPR 141.874295
NZD 1.765495
OMR 0.38451
PAB 1.000073
PEN 3.37875
PGK 4.208499
PHP 59.100677
PKR 280.849805
PLN 3.653763
PYG 7057.035009
QAR 3.640495
RON 4.387497
RSD 101.134993
RUB 81.275365
RWF 1450
SAR 3.750378
SBD 8.230592
SCR 13.8048
SDG 600.502214
SEK 9.45289
SGD 1.30224
SHP 0.750259
SLE 23.204285
SLL 20969.499529
SOS 571.499139
SRD 38.556501
STD 20697.981008
STN 21.35
SVC 8.750858
SYP 11056.952587
SZL 17.409782
THB 32.360142
TJS 9.260569
TMT 3.51
TND 2.9505
TOP 2.342104
TRY 42.231801
TTD 6.781462
TWD 31.086501
TZS 2440.000209
UAH 42.073999
UGX 3625.244555
UYU 39.767991
UZS 12004.999832
VES 228.193965
VND 26355
VUV 122.202554
WST 2.815308
XAF 566.596269
XAG 0.018765
XAU 0.000238
XCD 2.70255
XCG 1.802343
XDR 0.704774
XOF 569.500471
XPF 103.898816
YER 238.499581
ZAR 17.103695
ZMK 9001.197576
ZMW 22.426266
ZWL 321.999592
Marcha y triple salto, las grandes bazas del atletismo español en París
Marcha y triple salto, las grandes bazas del atletismo español en París / Foto: © AFP

Marcha y triple salto, las grandes bazas del atletismo español en París

Sin el fondista Mohamed Katir por un caso de dopaje, el atletismo español se presenta en los Juegos Olímpicos de París-2024 con la marcha y el triple salto como principales opciones de medalla.

Tamaño del texto:

- La exhibición de Budapest -

Después de lograr apenas un bronce en los anteriores Juegos Olímpicos en Tokio en 2021 y dos bronces en el Mundial de Eugene (Estados Unidos) en 2022, España dio un salto espectacular en el medallero final con el Mundial de Budapest-2023, con un histórico tercer puesto gracias a cinco medallas (cuatro oros y una plata).

La responsable de ese balance histórico fue la marcha y en concreto dos atletas, María Pérez y Álvaro Martín, que sellaron sendos dobletes en sus respectivas pruebas (20 y 35 kilómetros).

Ambos volverán a ser los líderes del equipo nacional en esta cita, a la que llegaron con aspiraciones de pelear por lo máximo. Se les podría además ver compitiendo juntos por un mismo objetivo, si finalmente hacen equipo en una de las novedades de esta edición, el relevo mixto, que ocupa el lugar de la distancia larga de la marcha.

No serán los únicos en llegar avalados por éxitos recientes. Ni Álvaro Martín ni María Pérez estuvieron en el Europeo de junio en Roma, priorizando su puesta a punto para estos Juegos Olímpicos, pero allí brilló Paul McGrath, plata en los 20 kilómetros.

"Espero que la marcha española en estos Juegos Olímpicos consiga al menos la medalla que se nos resistió en Tokio", dijo Martín en una entrevista con la AFP.

- 'Team Pedroso' -

En ese Europeo de Roma, España hizo doblete de oros en el triple salto, con Jordan Díaz y Ana Peleteiro, compañeros de entrenamiento dentro del grupo que trabaja con el mito cubano Iván Pedroso.

Para Jordan Díaz, cubano nacionalizado español, esa cita era su estreno internacional a lo grande con sus nuevos colores y ahora acude a los Juegos como rival a batir, sobre todo después de imponerse en la capital italiana al vigente campeón olímpico, Pedro Pablo Pichardo, también cubano de nacimiento y que compite por Portugal.

Jordan Díaz impresionó en el Olímpico romano llegando a 18,18 metros, lo cual le sitúa como líder de la actual temporada.

Peleteiro, bronce en los anteriores Juegos Olímpicos, parte ahora sin autolimitarse. Es tercera de la temporada en su prueba y, sobre todo, no tiene ya frente a ella a una rival inalcanzable, ya que su compañera de entrenamiento y amiga Yulimar Rojas no compite en esta ocasión por una lesión, lo cual deja la competición parisina muy abierta.

- Ausencias destacadas -

La única medalla del pasado Mundial de Budapest en las pruebas de pista, sin contar la marcha, había sido la plata de Mohamed Katir en una final de 5.000 metros en la que dejó escapar el oro por muy poco ante el noruego Jakob Ingebrigtsen.

Katir, había sido ya bronce mundial un año antes en Eugene y parecía llamado a altas cotas en los Juegos Olímpicos de París, hasta que a principios de este año saltó la noticia de una suspensión de dos años por incumplimientos en su obligación de estar localizable para controles antidopaje.

También se esfumó a principios de año el sueño olímpico de María Vicente, especialista en heptatlón, que sufrió una grave lesión en el Mundial bajo techo de Glasgow.

Orlando Ortega, subcampeón olímpico en Rio de Janeiro-2016, tuvo dos últimos años marcados por las lesiones y no pudo recuperar el nivel para estar en los 110 metros vallas de estos Juegos.

U.Chen--ThChM