The China Mail - Chapuzón en el Sena, entre la fuerza de la corriente y las dudas sobre el agua

USD -
AED 3.672501
AFN 68.511278
ALL 83.785921
AMD 381.977863
ANG 1.789783
AOA 916.999591
ARS 1355.953402
AUD 1.540986
AWG 1.8
AZN 1.701894
BAM 1.680703
BBD 2.016534
BDT 122.009487
BGN 1.682895
BHD 0.376998
BIF 2984.583391
BMD 1
BND 1.286866
BOB 6.940052
BRL 5.430963
BSD 1.000705
BTN 87.688196
BWP 13.435824
BYN 3.392513
BYR 19600
BZD 2.012581
CAD 1.38399
CDF 2867.503955
CHF 0.805305
CLF 0.024638
CLP 966.550434
CNY 7.1529
CNH 7.158875
COP 4055.12
CRC 504.26234
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.755431
CZK 21.09915
DJF 178.201911
DKK 6.42486
DOP 62.766396
DZD 129.844459
EGP 48.592049
ERN 15
ETB 142.075742
EUR 0.860603
FJD 2.265603
FKP 0.741734
GBP 0.743225
GEL 2.695023
GGP 0.741734
GHS 11.157707
GIP 0.741734
GMD 71.506157
GNF 8675.924653
GTQ 7.670494
GYD 209.275746
HKD 7.776585
HNL 26.208236
HRK 6.485201
HTG 130.938059
HUF 340.975503
IDR 16349.55
ILS 3.346745
IMP 0.741734
INR 87.69425
IQD 1311.013337
IRR 42049.999807
ISK 123.249719
JEP 0.741734
JMD 160.22446
JOD 0.708995
JPY 147.771011
KES 129.25037
KGS 87.425296
KHR 4011.412072
KMF 423.249818
KPW 900.015419
KRW 1395.639812
KWD 0.305697
KYD 0.833906
KZT 535.155713
LAK 21696.686374
LBP 90073.387873
LKR 302.359755
LRD 200.639351
LSL 17.652018
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.412141
MAD 9.036677
MDL 16.702186
MGA 4417.881204
MKD 52.883954
MMK 2099.054675
MNT 3597.17449
MOP 8.04087
MRU 39.978345
MUR 46.389446
MVR 15.410186
MWK 1735.270865
MXN 18.685599
MYR 4.228971
MZN 63.950211
NAD 17.652018
NGN 1534.4898
NIO 36.822838
NOK 10.143325
NPR 140.301457
NZD 1.71056
OMR 0.38449
PAB 1.000705
PEN 3.52004
PGK 4.169513
PHP 57.18299
PKR 283.799842
PLN 3.666241
PYG 7242.540905
QAR 3.648941
RON 4.3531
RSD 100.857016
RUB 80.499318
RWF 1449.023787
SAR 3.752147
SBD 8.217066
SCR 14.787405
SDG 600.523342
SEK 9.57963
SGD 1.287465
SHP 0.785843
SLE 23.250402
SLL 20969.49797
SOS 571.892617
SRD 38.324498
STD 20697.981008
STN 21.054079
SVC 8.755844
SYP 13002.232772
SZL 17.656916
THB 32.497505
TJS 9.581758
TMT 3.5
TND 2.931648
TOP 2.342101
TRY 41.039925
TTD 6.79912
TWD 30.595495
TZS 2512.948031
UAH 41.422298
UGX 3565.413172
UYU 40.019593
UZS 12314.381961
VES 141.606965
VND 26365
VUV 119.58468
WST 2.776302
XAF 563.691908
XAG 0.02598
XAU 0.000296
XCD 2.70255
XCG 1.803503
XDR 0.701052
XOF 563.691908
XPF 102.485219
YER 240.175017
ZAR 17.657065
ZMK 9001.198186
ZMW 23.345765
ZWL 321.999592
Chapuzón en el Sena, entre la fuerza de la corriente y las dudas sobre el agua
Chapuzón en el Sena, entre la fuerza de la corriente y las dudas sobre el agua / Foto: © AFP

Chapuzón en el Sena, entre la fuerza de la corriente y las dudas sobre el agua

La húngara Bettina Fabian quiere creer que las "cosas marrones" que vio en el Sena eran plantas podridas. Pero lo que realmente le quitó el aliento, en la esperada prueba de natación en aguas abiertas femenina de este jueves en los Juegos Olímpicos, fue la fuerte corriente del icónico río parisino.

Tamaño del texto:

"Vi algunas, no sé, cosas marrones. Espero que no sea lo que creo que es. Tragué un montón de agua, pero vamos a fertilizar mi garganta con un poco de alcohol y vamos a ser felices con eso", dijo con humor al terminar en el quinto puesto en su debut olímpico.

"Pensé que iba a estar más sucio, pero ya sabes... Necesitamos unos días para sentir los (eventuales) síntomas, pero espero lo mejor", agregó la húngara, quien aseguró haber visto bolsas plásticas flotando a lo largo del trazado.

Fabian, de 19 años, fue una de las 24 nadadoras que compitieron este jueves en el circuito de 10 kilómetros sobre el Sena, centro de atención durante los últimos meses debido a la mala calidad de su agua.

A pesar de inversiones millonarias para descontaminar el caudal, días antes de la largada todavía se detectaban bacterias fecales, cuyas presencias obligaron a anular entrenamientos y a aplazar un día el evento de triatlón masculino, también disputado en parte del torrente parisino.

"Tuvimos esta inseguridad de despertarnos hoy y preguntarnos, ¿la prueba realmente va a seguir adelante? ¿O se pospondrá? ¿Se cancelará?", afirmó la brasileña Viviane Jungblut, que finalizó en la undécima posición.

- "Para mí, el agua estaba bien" -

Decenas de personas se agolparon a las orillas del Sena para observar a la neerlandesa Sharon Van Rouwendaal conquistar su segundo oro, tras el ganado en Rio de Janeiro en 2016, en poco más de dos horas de competencia. Le siguieron la australiana Moesha Johnson (plata) y la italiana Ginevra Taddeucci (bronce).

Largando desde el Puente Alexandre III, bajo la atenta y silenciosa mirada de la Torre Eiffel, la carrera dio pie a bellas imágenes bajo el clareo de la templada mañana en París.

Quizás ese también era uno de los objetivos de la organización, cuestionada por algunos deportistas y oenegés por su insistencia en llevar a cabo allí las pruebas de maratón de natación y triatlón, pese a los potenciales riesgos para la salud de los competidores.

La ONG Fundación Surfrider pidió este jueves a la organización de los Juegos "dar muestras de total transparencia" con las mediciones y abogó por investigaciones independientes sobre la calidad del agua con miras al próximo verano boreal, cuando se prevé que los parisinos podrán bañarse en algunos tramos del río.

"No tengo mucho más que decir, creo que hubo quien no se sintió muy bien, yo no vi nada, no olí nada. Para mí, el agua estaba bien", dijo la campeona defensora, la brasileña Ana Marcela Cunha, que quedó cuarta.

La múltiple campeona mundial en 25 km, de 32 años, dio que hablar al cuestionar la idoneidad de competir en el Sena en una entrevista con la AFP a comienzo de año. Pero al final de la pugna aseguró que confiaba en la organización.

- Caudal "muy fuerte" -

"El tema de la barriga te lo digo en una hora, a ver qué tal. Pero el agua, bien, sin ningún problema, simplemente creo que las corrientes han sido lo que más ha afectado", afirmó por su parte la peruana María Alejandra Bramont-Arias (21ª).

Aunque a la distancia el caudal lucía sumiso, las nadadoras se encargaron de desenmascarar su carácter taimado. La mayoría de ellas relató la complejidad de dar brazadas a contracorriente en algunos tramos del circuito, lo que menguó su velocidad.

"Íbamos muy lentas, lo sentíamos, pero estábamos nadando muy fuerte para avanzar cada metro que podíamos. Fue duro", afirmó la húngara Fabian.

Ganadora de la plata, Moesha Johnson indicó que los pilares debajo del puente cambiaban la intensidad de la corriente, ya de por sí "muy, muy fuerte", por lo que era necesario ser muy "táctica" y "estratégica".

La australiana, de 26 años, lideró durante la mayor parte de la carrera, pero fue sobrepasada en la recta final por Van Rouwendaal, vigente campeona mundial.

"Disfruté enormemente el reto que suponía estar allí (en el Sena)", sostuvo. "Espero ansiosa las condiciones del próximo desafío. Si no quieres tener condiciones como esta, también puedes hacer un 10k en una piscina".

N.Wan--ThChM