The China Mail - Jordan Díaz, la confirmación de un meteorito

USD -
AED 3.6725
AFN 66.442915
ALL 83.53923
AMD 382.538682
ANG 1.789982
AOA 917.000263
ARS 1409.981903
AUD 1.530655
AWG 1.8075
AZN 1.699792
BAM 1.689625
BBD 2.013494
BDT 122.069743
BGN 1.68944
BHD 0.37706
BIF 2947.185639
BMD 1
BND 1.301634
BOB 6.907782
BRL 5.271898
BSD 0.999706
BTN 88.497922
BWP 13.360229
BYN 3.408608
BYR 19600
BZD 2.010635
CAD 1.400715
CDF 2200.000094
CHF 0.800615
CLF 0.023863
CLP 936.129763
CNY 7.119649
CNH 7.121405
COP 3758.53
CRC 502.187839
CUC 1
CUP 26.5
CVE 95.25887
CZK 20.940197
DJF 178.024086
DKK 6.449195
DOP 64.291792
DZD 130.43974
EGP 47.259904
ERN 15
ETB 153.605691
EUR 0.863598
FJD 2.279011
FKP 0.760151
GBP 0.761215
GEL 2.705046
GGP 0.760151
GHS 10.946537
GIP 0.760151
GMD 73.49876
GNF 8677.923346
GTQ 7.662868
GYD 209.125426
HKD 7.770985
HNL 26.300717
HRK 6.507799
HTG 130.828607
HUF 332.381501
IDR 16727.45
ILS 3.21475
IMP 0.760151
INR 88.621498
IQD 1309.59323
IRR 42112.496617
ISK 126.609932
JEP 0.760151
JMD 160.453032
JOD 0.708986
JPY 154.676497
KES 129.248714
KGS 87.449734
KHR 4018.850239
KMF 420.999718
KPW 899.978423
KRW 1467.029851
KWD 0.30714
KYD 0.83315
KZT 524.753031
LAK 21704.649515
LBP 89524.681652
LKR 304.188192
LRD 182.949902
LSL 17.155692
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.455535
MAD 9.276437
MDL 16.965288
MGA 4487.985245
MKD 53.15606
MMK 2099.547411
MNT 3580.914225
MOP 8.004423
MRU 39.668779
MUR 45.869745
MVR 15.405003
MWK 1733.511298
MXN 18.312649
MYR 4.132497
MZN 63.950021
NAD 17.155766
NGN 1436.469929
NIO 36.793386
NOK 10.055404
NPR 141.595718
NZD 1.767865
OMR 0.384497
PAB 0.999711
PEN 3.36655
PGK 4.287559
PHP 59.055975
PKR 282.685091
PLN 3.657059
PYG 7055.479724
QAR 3.654247
RON 4.39099
RSD 101.190959
RUB 80.947931
RWF 1452.569469
SAR 3.750626
SBD 8.237372
SCR 14.332053
SDG 600.498224
SEK 9.461035
SGD 1.30297
SHP 0.750259
SLE 23.197294
SLL 20969.499529
SOS 571.30022
SRD 38.573999
STD 20697.981008
STN 21.165667
SVC 8.7479
SYP 11056.693449
SZL 17.149299
THB 32.489991
TJS 9.227493
TMT 3.5
TND 2.950679
TOP 2.342104
TRY 42.235085
TTD 6.779061
TWD 31.063301
TZS 2450.601319
UAH 41.988277
UGX 3559.287624
UYU 39.782986
UZS 11986.678589
VES 230.803902
VND 26342.5
VUV 122.395188
WST 2.82323
XAF 566.684377
XAG 0.019528
XAU 0.000244
XCD 2.70255
XCG 1.80176
XDR 0.704774
XOF 566.681929
XPF 103.029282
YER 238.498901
ZAR 17.15392
ZMK 9001.198539
ZMW 22.518444
ZWL 321.999592
Jordan Díaz, la confirmación de un meteorito
Jordan Díaz, la confirmación de un meteorito / Foto: © AFP

Jordan Díaz, la confirmación de un meteorito

Estuvo tres años en la sombra, voló en Roma en el Europeo y se confirmó en París con el oro olímpico: a sus 23 años, el habanero Jordan Díaz, que compite por España, es la estrella del momento en triple salto.

Tamaño del texto:

A la capital francesa llegó "con demasiada presión", como él mismo reconoció con un deje de agobio estos últimos días, y molestias en la pierna derecha desde hace medio año.

Pero con un salto de 17,86 metros en su primer intento, en la final este viernes en el Estadio de Francia, Díaz proclamó que está llamado a hacer grandes cosas en la disciplina.

Y lo hizo delante de un veterano con el que no esconde la rivalidad: el santiaguero Pedro Pablo Pichardo, que defendía el título olímpico y se conformó con darle a Portugal la plata con una marca de 17,.84.

Con su vuelo en París-2024, Jordan Díaz confirmó que lo de Roma, el 11 de junio, no fue una excepción. Entonces saltó 18,18 metros para colgarse el oro en los campeonatos Europeos, en su debut internacional con España.

Sin embargo, las cosas no fueron sencillas antes de llegar aquí para este saltador siempre bienhumorado y apasionado de los videojuegos.

- Pedroso y Peleteiro, sus ángeles de la guarda -

Jordan Díaz desertó del equipo cubano en junio de 2021, cuando este se dirigía a los Juegos de Tokio. La delegación hizo escala en Madrid para desde allí subir a Noruega a los Bislett Games y más adelante dirigirse a Japón.

Pero Díaz se marchó a Zaragoza, con un familiar que tenía allí. Uno de tantísimos casos, y no precisamente el último, como lo ilustra la estadística oficial: desde 2022 hasta finales del año pasado migraron de Cuba 187 atletas de alto rendimiento.

El joven atleta veinteañero sintió vértigo.

Por sus padres, que se quedaron en Cuba y apoyaron no obstante con firmeza su decisión -su madre fue clave en su vocación-, y porque su iniciativa implicaba tres años de sequía en competición, antes de regresar con los colores de otro país, como establece el reglamento.

Es decir, perderse los Juegos de Tokio, los Mundiales de Eugene-2022 y Budapest-2023, los Mundiales en pista cubierta, un campeonato europeo...

Fue "una decisión muy complicada" venir a España, recordó tras su triunfo en Roma.

Pronto contactó con la española Ana Peleteiro, que este junio hizo por cierto doblete con él en la capital italiana, al imponerse en el triple salto femenino.

Y de su mano acabó en el lugar idóneo: el equipo de élite de Guadalajara entrenado por Iván Pedroso. Con la propia Peleteiro y con la venezolana Yulimar Rojas, plusmarquista mundial de triple salto y campeona en Tokio.

"Transmite mucha tranquilidad. Es el mejor", dice Jordan como un mantra, cuando habla de la leyenda cubana del salto de longitud.

Díaz obtuvo la nacionalidad española por carta de naturaleza en febrero de 2022, y el 7 de junio de este año fue autorizado a competir por su país de adopción, donde asegura que siempre se sintió bien recibido. No defraudó, con un triunfo cuatro días más tarde en Roma que además fue récord nacional.

En Guadalajara, el habanero comparte techo con el saltador de longitud español Héctor Santos, que es uno de sus mayores admiradores y lo ve batiendo algún día la plusmarca mítica del británico Jonathan Edwards (18,29), que se resiste desde 1995.

"Ha sido un cambio muy grande (para Díaz), pero en el grupo hemos hecho una pequeña familia aquí", contaba Santos al portal especializado Runner's World.

En Guadalajara "vivo muy tranquilo. Si vivo en Madrid no salto 18,18 metros", dijo Díaz bromeando recientemente en el programa televisivo La Resistencia, en una aparición que rubricó su nueva estatura mediática.

- Un talento precoz -

En su etapa cubana, Jordan Alejandro Díaz Fortún se destacó muy temprano como un gran talento, y de hecho fue admitido con 14 años en la prestigiosa Escuela de Iniciación Deportiva Escolar (EIDE).

A los 16 años se proclamó campeón del mundo Sub-18 en Nairobi, con un salto de 17,30 metros. Arrasó en aquella competición, ya que ningún otro rival alcanzó los 16 metros.

En 2018 se colgó el oro en los Juegos Olímpicos de la Juventud de Buenos Aires, y se proclamó campeón del mundo Sub.20.

Y en 2019, con 18 años, fue medallista de plata en los Juegos Panamericanos de Lima saltando 17,38 metros, y debutó con un octavo puesto en el mundial de atletismo de Doha.

O.Yip--ThChM