The China Mail - Iniesta y la difícil convivencia del deporte de élite con la salud mental

USD -
AED 3.672503
AFN 66.435741
ALL 83.53057
AMD 382.565
ANG 1.789982
AOA 917.000217
ARS 1423.500102
AUD 1.530667
AWG 1.8075
AZN 1.701269
BAM 1.689442
BBD 2.013285
BDT 122.056035
BGN 1.689102
BHD 0.377035
BIF 2946.89287
BMD 1
BND 1.301505
BOB 6.907037
BRL 5.268205
BSD 0.999603
BTN 88.487984
BWP 13.358845
BYN 3.408255
BYR 19600
BZD 2.010435
CAD 1.400605
CDF 2507.493657
CHF 0.799903
CLF 0.023878
CLP 936.729414
CNY 7.11965
CNH 7.11888
COP 3763.09
CRC 502.133614
CUC 1
CUP 26.5
CVE 95.247762
CZK 20.91905
DJF 178.005632
DKK 6.440645
DOP 64.284573
DZD 130.329119
EGP 47.201979
ERN 15
ETB 153.590432
EUR 0.86241
FJD 2.27645
FKP 0.760151
GBP 0.75956
GEL 2.705033
GGP 0.760151
GHS 10.945355
GIP 0.760151
GMD 73.498309
GNF 8676.948858
GTQ 7.662008
GYD 209.102845
HKD 7.772245
HNL 26.297763
HRK 6.495602
HTG 130.815611
HUF 332.142993
IDR 16703.6
ILS 3.22015
IMP 0.760151
INR 88.47445
IQD 1309.44617
IRR 42112.495784
ISK 126.430003
JEP 0.760151
JMD 160.435014
JOD 0.709002
JPY 154.078041
KES 129.250463
KGS 87.449534
KHR 4018.451013
KMF 421.000537
KPW 899.978423
KRW 1461.9301
KWD 0.30695
KYD 0.83306
KZT 524.69637
LAK 21702.399668
LBP 89515.401759
LKR 304.156661
LRD 182.929357
LSL 17.153914
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.454946
MAD 9.275395
MDL 16.96353
MGA 4487.500648
MKD 53.15032
MMK 2099.547411
MNT 3580.914225
MOP 8.003559
MRU 39.664324
MUR 45.890168
MVR 15.405047
MWK 1733.324119
MXN 18.33224
MYR 4.13903
MZN 63.949715
NAD 17.15384
NGN 1438.130272
NIO 36.789731
NOK 10.056198
NPR 141.580429
NZD 1.766305
OMR 0.384503
PAB 0.999603
PEN 3.366187
PGK 4.287078
PHP 58.8635
PKR 282.655788
PLN 3.64545
PYG 7054.717902
QAR 3.65382
RON 4.384399
RSD 101.064978
RUB 80.942681
RWF 1452.412625
SAR 3.750372
SBD 8.237372
SCR 15.081713
SDG 600.502819
SEK 9.45484
SGD 1.30043
SHP 0.750259
SLE 23.196076
SLL 20969.499529
SOS 571.238533
SRD 38.573978
STD 20697.981008
STN 21.163381
SVC 8.746917
SYP 11056.693449
SZL 17.147522
THB 32.427499
TJS 9.226457
TMT 3.5
TND 2.950348
TOP 2.342104
TRY 42.233301
TTD 6.778329
TWD 31.008032
TZS 2453.102658
UAH 41.983562
UGX 3558.903305
UYU 39.778347
UZS 11985.332544
VES 230.8039
VND 26315
VUV 122.395188
WST 2.82323
XAF 566.623188
XAG 0.019689
XAU 0.000243
XCD 2.70255
XCG 1.801565
XDR 0.705352
XOF 566.620741
XPF 103.017712
YER 238.501147
ZAR 17.139625
ZMK 9001.201218
ZMW 22.51611
ZWL 321.999592
Iniesta y la difícil convivencia del deporte de élite con la salud mental
Iniesta y la difícil convivencia del deporte de élite con la salud mental / Foto: © AFP

Iniesta y la difícil convivencia del deporte de élite con la salud mental

Andrés Iniesta no sólo ha sido uno de los mejores futbolistas del mundo, sino que también fue uno de los primeros deportistas profesionales en hablar de la salud mental, que hasta hace pocos años era un tema tabú en el deporte de élite.

Tamaño del texto:

Todo comenzó, según explicó el propio jugador en una entrevista en el canal español La Sexta, en el verano de 2009 tras ganar con el FC Barcelona de Pep Guardiola un triplete histórico (Liga, Champions y Copa del Rey) y después de la muerte de su amigo Dani Jarque, capitán del Espanyol, víctima de un ataque cardíaco con 26 años.

El jugador nacido en Fuentealbilla (Albacete) contó que a pesar de una temporada espectacular y de "tener una vida privilegiada" aquel verano fue cuando se dio cuenta de que algo no iba bien.

"Tenía todos los condicionantes positivos que te puedas imaginar, pero te empiezas a encontrar mal, a no ser tú, a sentir un vacío general y no sabes qué pasa porque las pruebas que te haces están perfectas".

"No disfrutas de las cosas, no tienes esa energía habitual. A partir de ahí, tocas fondo y vives situaciones desagradables sobre todo por lo desconocido todo lo que se siente", afirmó en otra entrevista para la campaña 'Tenemos que hablar de esto' del Consejo General de la Psicología en España.

"Hubo una tarde en la que estaba en casa de mis padres donde dije que ya no podía más, que tenía que ir inmediatamente a la ciudad deportiva a que me viera el doctor porque necesitaba ayuda, sin ella, no hubiera salido", admitió Iniesta en La Sexta.

A partir de ahí, declaró el exjugador del FC Barcelona, se puso en manos de un psiquiatra, una psicóloga y comenzó el proceso.

- La terapia le "salvó la vida" -

Iniesta declaró en diferentes ocasiones que la terapia "le salvó la vida" y que continúa en tratamiento años después.

Sobre la presencia de psicólogos en el ámbito deportivo, la exestrella internacional cree que es importante que los jóvenes tengan ese apoyo para que "lo utilicen y lo valoren, no solo en momentos donde las cosas no salen, sino que forme parte de la rutina igual que el entrenamiento o la nutrición".

"Afortunadamente esto ya se está dando", relató en 'Tenemos que hablar de esto'.

"Siempre lo he contado para que la gente entienda que si le puede pasar a alguien famoso, que en teoría tiene todo el dinero, las mejores casas, los mejores coches, etc, comprendes que le puede pasar a cualquiera", aseguró en el podcast 'The Wild Project'.

"Al final, cuanto más se expresen estos problemas, más se ayuda. El que dirán debe quedar atrás, no se entienden los prejuicios que existen todavía".

- Morata, Riki Rubio, Phelps, Simone Biles -

Otro de los futbolistas que también contó sus problemas relacionados con la salud mental es el actual capitán de la selección española de fútbol, Álvaro Morata, quien tras ganar la Eurocopa-2024 afirmó: "Si no fuera por la ayuda de Andrés Iniesta y de Bojan Krkic (otro exjugador del Barcelona que sufrió problemas mentales) no hubiera jugado esta Eurocopa, seguro".

Otro de los primeros deportistas profesionales en hablar de este asunto fue el nadador estadounidense Michael Phelps, el más laureado de la historia de los Juegos Olímpicos de verano con 28 medallas. Phelps sufrió dos depresiones durante su carrera y confesó también que hablar de ello le "salvó".

Otra estadounidense, la gimnasta Simone Biles, la más condecorada de la historia, tuvo que retirarse de la mayoría de finales en las que competía en 2021 en Tokio al sufrir un bloqueo mental que la dejaba perdida en el aire.

El jugador de básquetbol español, Riki Rubio, es otro ejemplo en el deporte profesional. En 2023 renunció a participar en el Mundial: "He decidido parar mi actividad profesional para cuidar mi salud mental".

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de 2023, a escala mundial, aproximadamente 280 millones de personas sufren depresión. Y los deportistas de élite, como Iniesta, no son una excepción.

L.Johnson--ThChM