The China Mail - Nadal-Djokovic-Federer, la era de los gigantes

USD -
AED 3.672502
AFN 68.334888
ALL 83.268436
AMD 383.269654
ANG 1.789783
AOA 916.999908
ARS 1292.766701
AUD 1.540102
AWG 1.80075
AZN 1.698901
BAM 1.673777
BBD 2.018408
BDT 121.455376
BGN 1.676797
BHD 0.377041
BIF 2981.241549
BMD 1
BND 1.281889
BOB 6.922521
BRL 5.436002
BSD 0.999649
BTN 87.28295
BWP 13.40305
BYN 3.345371
BYR 19600
BZD 2.007942
CAD 1.38065
CDF 2894.999712
CHF 0.807275
CLF 0.024583
CLP 964.403075
CNY 7.182101
CNH 7.187355
COP 4030.19
CRC 505.173255
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.363762
CZK 20.966396
DJF 177.719989
DKK 6.39803
DOP 61.600606
DZD 129.81629
EGP 48.375697
ERN 15
ETB 141.559507
EUR 0.85719
FJD 2.25845
FKP 0.737572
GBP 0.740275
GEL 2.690036
GGP 0.737572
GHS 10.846059
GIP 0.737572
GMD 72.50702
GNF 8667.448289
GTQ 7.667127
GYD 209.133659
HKD 7.819371
HNL 26.181541
HRK 6.460199
HTG 130.799052
HUF 338.7455
IDR 16217.7
ILS 3.38094
IMP 0.737572
INR 87.332396
IQD 1309.547752
IRR 42112.502742
ISK 122.919913
JEP 0.737572
JMD 160.101326
JOD 0.709032
JPY 147.780058
KES 129.199211
KGS 87.378799
KHR 4001.694473
KMF 420.503383
KPW 900
KRW 1387.949757
KWD 0.30565
KYD 0.833009
KZT 538.737366
LAK 21649.793327
LBP 89730.89546
LKR 300.964476
LRD 200.426184
LSL 17.621898
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.40603
MAD 9.011904
MDL 16.663529
MGA 4394.485285
MKD 52.665586
MMK 2099.006724
MNT 3595.738654
MOP 8.049548
MRU 39.875224
MUR 45.480197
MVR 15.410046
MWK 1733.404079
MXN 18.767701
MYR 4.222501
MZN 63.90255
NAD 17.621898
NGN 1531.340166
NIO 36.790915
NOK 10.201255
NPR 139.65366
NZD 1.68835
OMR 0.384502
PAB 0.999649
PEN 3.556797
PGK 4.219904
PHP 57.040999
PKR 283.647466
PLN 3.642257
PYG 7320.465039
QAR 3.643716
RON 4.335402
RSD 100.401003
RUB 80.501018
RWF 1446.946163
SAR 3.75239
SBD 8.223773
SCR 14.519445
SDG 600.496843
SEK 9.55514
SGD 1.284275
SHP 0.785843
SLE 23.298376
SLL 20969.49797
SOS 571.325877
SRD 37.720107
STD 20697.981008
STN 20.966872
SVC 8.747037
SYP 13001.739664
SZL 17.613104
THB 32.501011
TJS 9.281451
TMT 3.51
TND 2.919567
TOP 2.342103
TRY 40.880702
TTD 6.775324
TWD 30.061037
TZS 2604.268007
UAH 41.223011
UGX 3556.711839
UYU 40.059563
UZS 12542.629622
VES 135.47035
VND 26300
VUV 119.151671
WST 2.766277
XAF 561.364307
XAG 0.026289
XAU 0.0003
XCD 2.70255
XCG 1.801611
XDR 0.697125
XOF 561.361905
XPF 102.06291
YER 240.274973
ZAR 17.64244
ZMK 9001.200639
ZMW 23.272472
ZWL 321.999592
Nadal-Djokovic-Federer, la era de los gigantes
Nadal-Djokovic-Federer, la era de los gigantes / Foto: © AFP/Archivos

Nadal-Djokovic-Federer, la era de los gigantes

Con la retirada de Rafael Nadal, anunciada dos años después de la de Roger Federer, una época inigualable de la historia del tenis llega a su fin, un periodo en el que esos dos jugadores se convirtieron, junto a Novak Djokovic, el único ahora en activo, en los tres tenistas más laureados de la historia.

Tamaño del texto:

Durante casi 20 años, esos tres gigantes del tenis se repartieron casi todos los títulos. Dominaban de principio a fin todas las estadísticas, empezando por victorias en Grand Slam: 20 para el suizo, 22 para el español y 24, por ahora, para el serbio. El cuarto en el ranking, Peter Sampras, se quedó con 'solo' 14.

Los tres tienen también el mayor número de victorias en Masters 1000 (40 para Djokovic, 36 para Nadal, 28 para Federer, seguidos de Andre Agassi con 17). El serbio lidera el número de semanas pasadas en el número 1 mundial (428), por delante del suizo (310), mientras que Nadal ocupa el 6º puesto con 209.

En cuanto al número total de títulos, los 109 de Jimy Connors podrían mantenerse inigualados, pero este trío no estuvo muy lejos, con 103 para Federer, 99 para Djokovic y 92 para Nadal.

Durante estas dos décadas, que serán consideradas sin duda como una edad de oro para la historia del deporte, hubo un total de 60 duelos entre Nadal y Djokovic, el partido más disputado de toda la historia del tenis, (31-29 para el serbio), 50 Djokovic-Federer (27-23 para 'Djoko') y 40 Federer-Nadal (24-16 para 'Rafa').

- ¿Quién es el mejor? -

De estos tres, ¿quién es el mejor? El debate por elegir un 'GOAT' (Greatest of all time, el mejor de todos los tiempos en inglés) no ha cesado entre los aficionados del deporte.

Cada uno cuenta con sus argumentos. Los defensores de Nadal destacan que es el que está por encima de sus rivales en finales de Grand Slam (5-4 contra Djokovic y 6-3 contra Federer, mientras que el serbio ganó 4-1 a Federer). Los que están por el suizo afirman que fue el jugador que más aportó al deporte, gracias a su juego ofensivo.

Pero los críticos hacia Federer destacan que, siendo el de más edad (nacido en 1981, contra Nadal en 1986 y Djokovic en 1987), comenzó su carrera antes de sus dos grandes rivales, y pudo decorar su palmarés contra adversarios que desaparecieron en cuanto se instaló el 'Big Three', como Mark Philippoussis, Lleyton Hewitt, Andy Roddick o Fernando González.

Las críticas hacia el mallorquín ponen en relieve el desequilibrio de su palmarés, que se sostiene por su inmensa superioridad en tierra batida (14 Roland Garros de sus 22 Grand Slam, 26 Masters 1000 de los 36 y un total de 63 títulos sobre 92 en arcilla).

Djokovic se impone como el número 1 en cifras: lidera los enfrentamientos directos, es el único en tener la colección completa de los 9 Masters 1000 (además de los 4 Grand Slam como sus rivales) y ha ganado el Masters de final de temporada en siete ocasiones, cifra récord. Su 24º Grand Slam, en el US Open 2023, puso según varios críticos fin al debate, pero ha tenido tiempo además de colgarse el oro olímpico en París-2024.

- Partidos de leyenda -

Siendo el más joven pero no el más precoz, el serbio tuvo que enfrentarse a la competencia de sus dos otros rivales cuando estos estaban en su mejor nivel, y aún así levantó entonces parte de su palmarés. Cuando logró su primer Grand Slam en el Abierto de Australia 2008, Federer ya tenía 12 en su contador y Nadal 3.

Para cuando logró el segundo, de nuevo en Australia pero en 2011, Federer ya tenía 16 y Nadal 9. Desde esa fecha, el dominio del serbio es aplastante: 22 títulos contra los 12 de Nadal y los últimos 4 de Federer.

Pero entre los 150 partidos disputados entre estos tres campeones, entre ellos 23 finales de Grand Slam, hubo duelos legendarios en los tres sentidos: el Djokovic-Federer en la final de Wimbledon de 2019, ganado por el serbio en un interminable quinto set (13-12 luego de dos bolas de partido perdidas por el suizo), la final del Abierto de Australia de 2012, ganada en casi seis horas por Djokovic contra Nadal y por supuesto el célebre Federer-Nadal de 2008, que ganó el mallorquín cuando caía la noche, para muchos el partido más bonito de la historia.

Y en cuanto al amor que han recibido por parte de la afición, no se puede explicar en cifras, pero Djokovic no podrá igualar jamás a sus dos rivales, pese a sus tentativas para ganarse al público.

Nadal enamoró a los aficionados, pero fue Federer y su juego de alto riesgo el que se mantiene como el más aclamado en todo el mundo.

U.Chen--ThChM