The China Mail - Pekín-2022, unos Juegos ni blancos ni verdes

USD -
AED 3.672497
AFN 69.999824
ALL 84.350005
AMD 383.819595
ANG 1.789699
AOA 916.999626
ARS 1371.512118
AUD 1.553215
AWG 1.8025
AZN 1.703721
BAM 1.708921
BBD 2.018218
BDT 122.195767
BGN 1.713402
BHD 0.377023
BIF 2942.5
BMD 1
BND 1.297101
BOB 6.907097
BRL 5.599897
BSD 0.999672
BTN 87.54407
BWP 13.649927
BYN 3.271194
BYR 19600
BZD 2.00782
CAD 1.385325
CDF 2890.000119
CHF 0.81342
CLF 0.024812
CLP 973.379545
CNY 7.20045
CNH 7.215245
COP 4186.71
CRC 505.122436
CUC 1
CUP 26.5
CVE 95.949786
CZK 21.52195
DJF 177.72007
DKK 6.53716
DOP 60.999632
DZD 130.924652
EGP 48.57532
ERN 15
ETB 138.197463
EUR 0.87579
FJD 2.271803
FKP 0.753407
GBP 0.757535
GEL 2.70093
GGP 0.753407
GHS 10.502932
GIP 0.753407
GMD 72.505525
GNF 8674.999949
GTQ 7.676882
GYD 209.126455
HKD 7.849925
HNL 26.350227
HRK 6.600697
HTG 131.169313
HUF 350.282046
IDR 16481.25
ILS 3.392025
IMP 0.753407
INR 87.623851
IQD 1310
IRR 42112.510995
ISK 124.529709
JEP 0.753407
JMD 159.943729
JOD 0.709047
JPY 150.687501
KES 129.502406
KGS 87.450282
KHR 4015.00011
KMF 431.497487
KPW 899.943686
KRW 1398.930138
KWD 0.306151
KYD 0.832958
KZT 539.837043
LAK 21580.000268
LBP 89550.000235
LKR 302.068634
LRD 200.999622
LSL 18.009872
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.414977
MAD 9.104002
MDL 17.212259
MGA 4430.00011
MKD 53.918885
MMK 2099.176207
MNT 3589.345014
MOP 8.082308
MRU 39.819728
MUR 46.650251
MVR 15.390753
MWK 1736.512585
MXN 18.876198
MYR 4.277499
MZN 63.960487
NAD 18.009593
NGN 1530.450049
NIO 36.750084
NOK 10.33181
NPR 140.070338
NZD 1.699745
OMR 0.384502
PAB 0.999585
PEN 3.568984
PGK 4.13025
PHP 58.3145
PKR 283.249737
PLN 3.745258
PYG 7486.402062
QAR 3.64075
RON 4.443988
RSD 102.596018
RUB 81.102213
RWF 1440
SAR 3.751238
SBD 8.244163
SCR 14.145032
SDG 600.49551
SEK 9.79465
SGD 1.298035
SHP 0.785843
SLE 22.999699
SLL 20969.503947
SOS 571.496651
SRD 36.815498
STD 20697.981008
STN 21.925
SVC 8.746368
SYP 13001.531245
SZL 18.010081
THB 32.798011
TJS 9.425981
TMT 3.51
TND 2.879709
TOP 2.342102
TRY 40.667005
TTD 6.786518
TWD 29.949009
TZS 2570.000301
UAH 41.696586
UGX 3583.302388
UYU 40.0886
UZS 12604.999807
VES 123.721575
VND 26211
VUV 119.302744
WST 2.758516
XAF 573.151008
XAG 0.027315
XAU 0.000304
XCD 2.70255
XCG 1.80154
XDR 0.69341
XOF 566.508796
XPF 104.925036
YER 240.65047
ZAR 18.215055
ZMK 9001.205074
ZMW 22.965115
ZWL 321.999592
Pekín-2022, unos Juegos ni blancos ni verdes
Pekín-2022, unos Juegos ni blancos ni verdes

Pekín-2022, unos Juegos ni blancos ni verdes

Una cinta blanca que serpentea a través de la maleza árida: la imagen de las pistas de esquí alpino de los Juegos de Pekín-2022 captada desde su vuelo hacia China por el esquiador alpino noruego Kjetil Jansrud podría resumir "la aberración" medioambiental denunciada por los expertos.

Tamaño del texto:

Es uno de los compromisos fuertes de los organizadores de los Juegos de 2022 (4-20 de febrero): los Juegos de Pekín serán "verdes" y "limpios", insisten, asegurando que la electricidad consumida en las pruebas olímpicas será enteramente de origen renovable, "algo nuevo en la historia", donde un 85% de los vehículos utilizados para la quincena olímpica rodarán con electricidad o hidrógeno.

En Zhangjiaku, la ciudad a 180 km al noroeste de Pekín, donde tendrán lugar las pruebas de esquí nórdico, de biatlón, de esquí freestyle y de snowboard, bosques de molinos de viento pueden producir 14 millones de kilovatios por hora.

Las montañas de alrededor están recubiertas de placas solares de una capacidad adicional de siete millones de kilovatios por hora, mientras que 33.000 hectáreas de bosque y de vegetación (47.333 hectáreas en Pekín) fueron plantadas desde 2014 para compensar las emisiones de carbono.

Cuando un informe del comité de organización fue publicado a mediados de enero, el COI señaló que "los principios de sostenibilidad habían sido integrados en todas las etapas de la preparación de los Juegos, para minimizar los impactos negativos de los Juegos y maximizar los efectos positivos".

Pero ni el visto bueno del COI ni las medidas tomadas por los organizadores dan seguridad a los expertos interrogados por la AFP.

- "Irresponsable" -

"Organizar unos Juegos en esta región es una aberración, es irresponsable", se lamenta la geógrafa Carmen de Jong, de la Universidad de Estrasburgo, respecto al recurso exclusivo a la nieve artificial y por tanto mucha agua para llenar de nieve sitios de competición olímpicos situados en un clima árido/semiárido, a solo 1.500 km al sudeste del desierto de Gobi.

"Estamos en una región ya con penuria de agua, es el problema principal", añade. "Según cálculos muy conservadores, de los diez sitios de competición de nieve, a razón de 10.000 m3 de nieve por hectárea, harán falta unos dos millones de m3 de agua".

"Se han colocado los Juegos de Invierno donde no debían ser colocados", se queja Martin Müller, del instituto de geografía y durabilidad de la Universidad de Lausana (Unil).

"Vamos a hacer daño al ecosistema, faltaba una gran parte de las infraestructuras", añade el universitario, que deplora también la ausencia de "transparencia que permitiría evaluar estos Juegos con respecto a otros en materia medioambiental".

Aunque no se atreve a presentarlos de entrada como los Juegos más dañinos para el medioambiente de la historia, Martin Müller rechaza la apelación de "Juegos verdes": "No estarán entre los Juegos más durables (...), ya que la durabilidad de los Juegos está bajando desde la década de 2010", recuerda, en referencia a los de Sochi en 2014 y de Pyeongchang en 2018, e incluso los de Vancouver en 2010.

- ¿En Catar? -

El ejemplo de Pekín con su clima, deficitario en precipitaciones y en nieve pero con temperaturas extremadamente bajas, podría abrir una nueva era, apunta por su parte Robert Steiger, de la Universidad de Innsbruck.

"En el futuro, puede que los Juegos sean atribuidos solo a ciudades con un clima muy frío como Pekín, ya que incluso sin nieve natural, desde el punto de vista del desarrollo de las competiciones, no hay ningún problema en este tipo de clima" sin caídas de nieve repentinas o recalentamiento brutal de las temperaturas, explica el universitario austríaco.

En un contexto en que se hacen menos frecuentes las ciudades candidatas a la organización de los Juegos de Invierno (dos para los Juegos de 2022, Pekín y Almaty) frente a los costos financieros y medioambientales, sobre todo en Europa, estamos "en una bifurcación", reconoce Martin Müller.

"¿Aceptamos el principio de solo poner nieve artificial? Es una cuestión política que alargaría el número de ciudades candidatas, pero también es una cuestión completamente ética y ecológica", señala el profesor de la Universidad de Lausana.

"El próximo paso es decir: ya no necesitamos montañas, podemos construir algo artificial, en Catar, si podemos ya climatizar estadios de fútbol (para el Mundial-2022). Aparte del descenso, donde es necesario un desnivel de 800 m, para el resto, es posible", concluye, preocupado.

Z.Huang--ThChM