The China Mail - El Despacho Oval, el nuevo suplicio para los líderes mundiales

USD -
AED 3.672985
AFN 69.862893
ALL 86.712693
AMD 384.439725
ANG 1.789679
AOA 917.498216
ARS 1139.009103
AUD 1.560537
AWG 1.8
AZN 1.704195
BAM 1.730031
BBD 2.016807
BDT 121.662981
BGN 1.731715
BHD 0.377047
BIF 2972.424316
BMD 1
BND 1.290385
BOB 6.902408
BRL 5.633998
BSD 0.99885
BTN 85.843432
BWP 13.479578
BYN 3.268819
BYR 19600
BZD 2.006324
CAD 1.38815
CDF 2865.00022
CHF 0.829901
CLF 0.024622
CLP 944.939652
CNY 7.202501
CNH 7.20442
COP 4173.95
CRC 507.651482
CUC 1
CUP 26.5
CVE 97.536488
CZK 22.1137
DJF 177.86584
DKK 6.620435
DOP 58.956214
DZD 132.700958
EGP 49.876701
ERN 15
ETB 135.337612
EUR 0.887555
FJD 2.26765
FKP 0.743786
GBP 0.745785
GEL 2.740266
GGP 0.743786
GHS 11.636187
GIP 0.743786
GMD 71.999989
GNF 8652.808492
GTQ 7.667404
GYD 208.973707
HKD 7.827045
HNL 25.999929
HRK 6.679202
HTG 130.703229
HUF 357.955498
IDR 16353.2
ILS 3.59575
IMP 0.743786
INR 86.026303
IQD 1308.536046
IRR 42125.00012
ISK 128.520306
JEP 0.743786
JMD 158.726227
JOD 0.708953
JPY 144.019501
KES 129.200677
KGS 87.449909
KHR 3998.319291
KMF 434.502059
KPW 900.030548
KRW 1383.545035
KWD 0.30694
KYD 0.832357
KZT 505.900044
LAK 21590.160237
LBP 89498.927442
LKR 299.009288
LRD 199.765596
LSL 18.008846
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.456877
MAD 9.228395
MDL 17.345422
MGA 4489.064815
MKD 54.484994
MMK 2099.853846
MNT 3576.974887
MOP 8.051481
MRU 39.544449
MUR 45.44991
MVR 15.45998
MWK 1731.938701
MXN 19.358295
MYR 4.275023
MZN 63.909656
NAD 18.008846
NGN 1590.070169
NIO 36.753649
NOK 10.218725
NPR 137.346808
NZD 1.695965
OMR 0.384964
PAB 0.998837
PEN 3.673684
PGK 4.094648
PHP 55.679045
PKR 281.675719
PLN 3.771675
PYG 7966.386555
QAR 3.650862
RON 4.491097
RSD 103.688633
RUB 79.67428
RWF 1430.839654
SAR 3.750858
SBD 8.350767
SCR 14.219487
SDG 600.501393
SEK 9.64419
SGD 1.292915
SHP 0.785843
SLE 22.72024
SLL 20969.500214
SOS 570.801803
SRD 36.650325
STD 20697.981008
SVC 8.739496
SYP 13002.114388
SZL 18.006192
THB 32.926505
TJS 10.173061
TMT 3.505
TND 2.988147
TOP 2.342103
TRY 38.91952
TTD 6.789031
TWD 30.085008
TZS 2697.50062
UAH 41.461035
UGX 3647.058824
UYU 41.547988
UZS 12923.485184
VES 94.846525
VND 25976.5
VUV 121.24204
WST 2.693843
XAF 580.22848
XAG 0.030401
XAU 0.000304
XCD 2.70255
XDR 0.720204
XOF 580.236179
XPF 105.493145
YER 243.849943
ZAR 18.012699
ZMK 9001.204253
ZMW 27.2443
ZWL 321.999592
El Despacho Oval, el nuevo suplicio para los líderes mundiales
El Despacho Oval, el nuevo suplicio para los líderes mundiales / Foto: © AFP/Archivos

El Despacho Oval, el nuevo suplicio para los líderes mundiales

Para los líderes mundiales ser invitados al Despacho Oval solía ser un gran honor, pero con Donald Trump el famoso recinto de la Casa Blanca se ha convertido en escenario de brutales emboscadas políticas.

Tamaño del texto:

El presidente sudafricano Cyril Ramaphosa es la víctima más reciente de una larga lista que inició con el notorio enfrentamiento de Trump con el presidente ucraniano Volodimir Zelenski, en febrero.

Con el republicano, el Salón Oval ha pasado de ser premio diplomático durante el gobierno de su predecesor, Joe Biden, a ser una encerrona política donde por horas se ponen a prueba los nervios de líderes mundiales. Y todo televisado en vivo.

La escena incluso se ha vuelto bastante familiar: presidentes o jefes de Estado se ven intranquilos al borde de su asiento tapizado en oro frente a la famosa chimenea, en espera de ver qué ocurre.

¿El presidente estadounidense hará de anfitrión encantador? ¿Mostrará la lujosa decoración chapada en oro que orgullosamente ha instalado en la Oficina Oval? ¿Desafiará a su invitado con aranceles, asuntos comerciales o de ayuda militar?

¿O simplemente va a destrozarlo?

Nadie lo sabe hasta que están ahí. Todo lo que saben es que cuando las cámaras acceden al prestigioso salón de la Casa Blanca, pueden verse envueltos en la más peligrosa cuerda floja política de sus carreras.

Además, el calor y el confinamiento del espacio del Despacho Oval se suman al ambiente de olla a presión donde el impredecible Trump busca los pasos en falso de sus invitados para tener la ventaja.

- "Apaguen las luces" -

El republicano dejó una muestra muy clara cuando recibió a Zelenski el 28 de febrero.

Las fuertes tensiones por el repentino giro de Trump hacia Rusia salieron a la luz cuando con la cara roja el presidente estadounidense reprendía al líder ucraniano, al que trató de desagradecido por la ayuda militar que ha recibido su país.

Muchos se preguntaron si fue una emboscada deliberada, en especial cuando el vicepresidente JD Vance pareció intervenir para desencadenar la disputa al decirle "irrespetuoso" al ucraniano.

Fuera o no a propósito, los líderes de gobierno invitados han sido desde entonces cautelosos para "evitar un Zelenski".

Sin embargo, la visita de Ramaphosa al Despacho Oval el miércoles estuvo demasiado cerca de repetir la escena.

Ramaphosa acudió al encuentro con dos famosos golfistas sudafricanos, Ernie Els y Retief Goosen, con la esperanza de suavizar las afirmaciones infundadas de Trump, un fanático del golf, sobre un "genocidio" contra agricultores blancos en su país.

Pero quedó perplejo cuando inmediatamente después de una pregunta sobre el tema, Trump de repente ordenó a sus asistentes: "Apaguen las luces".

En video proyectó a políticos sudafricanos de extrema izquierda entonando "matemos al agricultor", un cántico de la época del Apartheid durante la lucha contra la minoría blanca. Visiblemente sorprendido, Ramaphosa miraba la pantalla, luego a Trump y de nuevo a la pantalla.

Sin embargo, a diferencia de Zelenski quien respondió a un cada vez más iracundo Trump, el presidente sudafricano estuvo bastante calmado mientras discutía el caso.

Tampoco le pidieron que abandonara la Casa Blanca, como sí ocurrió con Zelenski.

- "Reality show" -

Otros jefes de Estado también han hecho su tarea. Algunos han salido prácticamente ilesos, e incluso con cierto prestigio.

El primer ministro canadiense Mark Carney, pese a algunos signos de nerviosismo mantuvo su gallardía al afirmar que su país "nunca estará en venta" ante las múltiples declaraciones de Trump sobre hacer de Canadá el estado número 51 de Estados Unidos.

El primer ministro británico, Keir Starmer, convenció a Trump con una carta del propio rey Carlos III, mientras que el presidente francés, Emmanuel Macron, mantuvo su "bromance" con muestras públicas de afecto y elogios recíprocos con su par estadounidense.

A algunos aliados ideológicos de Trump les ha ido incluso mejor. El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, recibió grandes muestras de afecto en la Oficina Oval luego de acordar la detención de migrantes en una megaprisión del país centroamericano.

Pero incluso algunos de sus aliados más cercanos se han visto en una mala situación.

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, fue recibido de forma calurosa como el primer invitado extranjero en el segundo mandato del republicano, pero la historia fue muy diferente cuando regresó en abril.

Las cámaras en el Despacho Oval captaron su cara de sorpresa cuando Trump anunció que Washington estaba en el inicio de negociaciones directas con Irán.

Para Trump, sin embargo, todo es parte de una presidencia a la que cada vez más trata como si fuera un "reality show".

El mismo Trump bromeó al final de la reunión con Zelenski al decir que "va a ser televisión genial", y uno de sus asesores siguió en esa línea tras la reunión con Ramaphosa.

P.Ho--ThChM