The China Mail - México y EEUU, en un mar de dudas a un año de hospedar el Mundial

USD -
AED 3.672504
AFN 67.701997
ALL 84.120616
AMD 376.86036
ANG 1.789699
AOA 917.000367
ARS 1354.222596
AUD 1.546791
AWG 1.8025
AZN 1.70397
BAM 1.687416
BBD 1.988007
BDT 120.374445
BGN 1.68952
BHD 0.371166
BIF 2935.507528
BMD 1
BND 1.278461
BOB 6.803848
BRL 5.538804
BSD 0.984686
BTN 86.116216
BWP 13.508477
BYN 3.222208
BYR 19600
BZD 1.977827
CAD 1.37995
CDF 2890.000362
CHF 0.803795
CLF 0.024709
CLP 958.992278
CNY 7.211804
CNH 7.19286
COP 4123.376903
CRC 497.476382
CUC 1
CUP 26.5
CVE 95.133946
CZK 21.201404
DJF 175.333247
DKK 6.439804
DOP 59.842112
DZD 130.120357
EGP 48.338726
ERN 15
ETB 135.820974
EUR 0.86255
FJD 2.261504
FKP 0.754031
GBP 0.752899
GEL 2.703861
GGP 0.754031
GHS 10.338639
GIP 0.754031
GMD 72.503851
GNF 8539.752383
GTQ 7.557051
GYD 205.99629
HKD 7.84915
HNL 25.874639
HRK 6.502404
HTG 128.898667
HUF 344.13504
IDR 16367.95
ILS 3.41469
IMP 0.754031
INR 87.167904
IQD 1289.849446
IRR 42112.503816
ISK 123.430386
JEP 0.754031
JMD 157.939692
JOD 0.70904
JPY 147.390385
KES 127.207627
KGS 87.450384
KHR 3945.472585
KMF 427.503794
KPW 899.997983
KRW 1389.030383
KWD 0.30527
KYD 0.8205
KZT 534.360036
LAK 21292.437772
LBP 88226.909969
LKR 296.665373
LRD 197.411673
LSL 18.03615
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.379406
MAD 9.016608
MDL 16.955265
MGA 4469.177344
MKD 53.112463
MMK 2098.596987
MNT 3590.521894
MOP 7.960657
MRU 39.275269
MUR 46.750378
MVR 15.403739
MWK 1707.346534
MXN 18.858904
MYR 4.277504
MZN 63.960377
NAD 18.03615
NGN 1533.980377
NIO 36.236573
NOK 10.23875
NPR 137.786118
NZD 1.691189
OMR 0.378586
PAB 0.984599
PEN 3.537207
PGK 4.147362
PHP 57.766038
PKR 279.383202
PLN 3.686327
PYG 7375.005392
QAR 3.580087
RON 4.380304
RSD 101.065528
RUB 79.88758
RWF 1422.285492
SAR 3.750991
SBD 8.264604
SCR 14.458134
SDG 600.503676
SEK 9.65361
SGD 1.290371
SHP 0.785843
SLE 23.000338
SLL 20969.503947
SOS 562.702213
SRD 36.84037
STD 20697.981008
STN 21.138001
SVC 8.615677
SYP 13001.722914
SZL 18.031146
THB 32.475038
TJS 9.289763
TMT 3.51
TND 2.92895
TOP 2.342104
TRY 40.620504
TTD 6.673569
TWD 29.709038
TZS 2491.091842
UAH 41.159484
UGX 3529.614771
UYU 39.558259
UZS 12497.303826
VES 123.49336
VND 26220
VUV 120.138031
WST 2.775456
XAF 565.943661
XAG 0.027001
XAU 0.000297
XCD 2.70255
XCG 1.774557
XDR 0.703852
XOF 565.943661
XPF 102.894612
YER 240.603589
ZAR 18.15613
ZMK 9001.203584
ZMW 22.522756
ZWL 321.999592
México y EEUU, en un mar de dudas a un año de hospedar el Mundial
México y EEUU, en un mar de dudas a un año de hospedar el Mundial / Foto: © Getty Images North America/AFP/Archivos

México y EEUU, en un mar de dudas a un año de hospedar el Mundial

En la cuenta atrás del Mundial más grande de la historia, la ilusión de los anfitriones México, Estados Unidos y Canadá se ve ensombrecida por los interrogantes sobre la competitividad de sus equipos.

Tamaño del texto:

La ruta hacia la Copa del Mundo de 2026, la primera ampliada a 48 selecciones, ha estado plagada de turbulencias especialmente para México y Estados Unidos, que en la pasada cita de Catar-2022 ya tuvieron una desangelada actuación.

El pánico se terminó de extender tras el fracaso en la Copa América de Estados Unidos-2024, con ambos eliminados en la fase de grupos, y provocó un abrupto golpe de volante en los proyectos hacia 2026 con el despido fulminante de sus seleccionadores.

El 'Tri' alistó de urgencia a Javier Aguirre, su apagafuegos habitual, como guía de una nueva generación de futbolistas con mucho que demostrar.

El 'Team USA', de su lado, atrajo al argentino Mauricio Pochettino, técnico de alto perfil, para asegurar una buena imagen en este crucial evento, que debe culminar la gran apuesta de la FIFA por el despegue del 'soccer' en el gigante norteamericano.

Estados Unidos y sus dos países vecinos, todos exentos de la fase de clasificación en su calidad de anfitriones, tendrán una última oportunidad de probarse en la Copa Oro de la Concacaf que arranca el 14 de junio.

- Aguirre devuelve confianza al 'Tri' -

En su tercera etapa en el banco mexicano, al 'Vasco' Aguirre se le encargó reencauzar el rumbo tras el fallido recambio generacional propuesto por Jaime Lozano.

En una arriesgada apuesta, el joven técnico descartó para la Copa América a Guillermo Ochoa, Raúl Jiménez y otros referentes del fiasco de Catar, donde la escuadra azteca sufrió la primera eliminación en fase de grupos desde 1978.

De fuerte personalidad y carácter directo, Aguirre liberó al plantel de la presión del entorno y desafió a todos a ganarse el puesto con buen juego y carácter, tanto como jóvenes como veteranos.

"El cambio más significativo que ha logrado Javier en la selección es darle paz, estabilidad y tranquilidad a los jugadores para trabajar", comentó a la AFP el exvolante Ramón Morales, pupilo del 'Vasco' en el Mundial de Corea-Japón 2002.

Con otra figura carismática como asistente, Rafael Márquez, el nuevo ciclo recibió una inyección de confianza en marzo con el triunfo en la final a cuatro de la Liga de Naciones de la Concacaf.

La resurrección de Raúl Jiménez, autor de los cuatro goles mexicanos en la 'final four', fue una gran noticia para Aguirre.

Con Santiago Giménez (AC Milan) como otro puntal atacante, los cuestionamientos al 'Tri' se centran en la zona defensiva y la creación de juego.

"A la ofensiva hay muchas variantes, pero a la defensiva aún no se ha logrado el nivel de seguridad que le gusta a Javier", apuntó el exmediocampista Gabriel Caballero, también mundialista en 2002.

- El gran reto de Pochettino -

A diferencia de su vecino del sur, la llegada de Pochettino no ha generado todavía una reacción en la selección estadounidense.

La figura del extimonel del Tottenham, Chelsea y París Saint-Germain sufrió un pequeño desgaste con el fiasco en la Liga de Naciones, donde terminó en la última posición frente a su público.

El argentino tampoco podrá trabajar con su bloque principal en la Copa Oro. Su líder, Christian Pulisic (AC Milan), se 'borró' del torneo alegando la necesidad de descansar y el resto de figuras serán baja por la disputa simultánea del Mundial de Clubes de la FIFA o por lesiones.

Las ausencias incluyen a Weston McKennie y Tim Weah (Juventus), Gio Reyna (Borussia Dortmund) y Sergiño Dest (PSV Eindhoven).

Todos ellos conforman, junto a Pulisic, la llamada 'generación dorada' del fútbol estadounidense, que estaba destinada a explotar en esta Copa del Mundo y que hasta ahora se quedado muy lejos de las expectativas.

- Los progresos de Canadá -

En Canadá también existe la ambición de que el Mundial empuje el reciente avance del fútbol. El país ya ha producido grandes talentos como Alphonso Davies y colocado a un equipo, Vancouver Whitecaps, en la última final de la Copa de Campeones de la Concacaf.

Davies es uno de los grandes responsables de que Canadá hiciera su regreso a una Copa del Mundo en Catar después de 36 años de ausencia.

La completa recuperación del explosivo carrilero del Bayern de Múnich, lesionado de gravedad en la Liga de Naciones, resulta fundamental para las opciones del equipo que dirige el estadounidense Jesse Marsch.

Jonathan David (Lille) es la principal baza ofensiva de una escuadra que en la Copa América sólo hincó la rodilla ante la Argentina de Lionel Messi en las semifinales.

S.Wilson--ThChM