The China Mail - El ingreso al campo "estilo NBA", el controversial sello del Mundial de Clubes

USD -
AED 3.672504
AFN 68.146381
ALL 82.605547
AMD 382.141183
ANG 1.790403
AOA 917.000367
ARS 1449.82499
AUD 1.515611
AWG 1.8
AZN 1.70397
BAM 1.666425
BBD 2.013633
BDT 121.671708
BGN 1.667518
BHD 0.376859
BIF 2983.683381
BMD 1
BND 1.28258
BOB 6.908363
BRL 5.346404
BSD 0.999787
BTN 88.189835
BWP 13.318281
BYN 3.386359
BYR 19600
BZD 2.010736
CAD 1.38535
CDF 2835.000362
CHF 0.79671
CLF 0.02434
CLP 951.160908
CNY 7.124704
CNH 7.12442
COP 3891.449751
CRC 503.642483
CUC 1
CUP 26.5
CVE 93.950496
CZK 20.726804
DJF 178.034337
DKK 6.36065
DOP 63.383462
DZD 129.343501
EGP 48.013462
ERN 15
ETB 143.551399
EUR 0.852104
FJD 2.238704
FKP 0.738285
GBP 0.737626
GEL 2.690391
GGP 0.738285
GHS 12.196992
GIP 0.738285
GMD 71.503851
GNF 8671.239296
GTQ 7.664977
GYD 209.16798
HKD 7.778205
HNL 26.193499
HRK 6.420404
HTG 130.822647
HUF 333.080388
IDR 16407.9
ILS 3.335965
IMP 0.738285
INR 88.27785
IQD 1309.76015
IRR 42075.000352
ISK 122.050386
JEP 0.738285
JMD 160.380011
JOD 0.70904
JPY 147.69404
KES 129.169684
KGS 87.450384
KHR 4007.157159
KMF 419.503794
KPW 899.952557
KRW 1393.030383
KWD 0.30537
KYD 0.833213
KZT 540.612619
LAK 21678.524262
LBP 89530.950454
LKR 301.657223
LRD 177.463469
LSL 17.351681
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.398543
MAD 9.003451
MDL 16.606314
MGA 4430.622417
MKD 52.434712
MMK 2099.430376
MNT 3599.247901
MOP 8.014485
MRU 39.911388
MUR 45.480378
MVR 15.310378
MWK 1733.566225
MXN 18.440104
MYR 4.205039
MZN 63.910377
NAD 17.351681
NGN 1502.303725
NIO 36.791207
NOK 9.860104
NPR 141.103395
NZD 1.678698
OMR 0.383334
PAB 0.999787
PEN 3.484259
PGK 4.237209
PHP 57.170375
PKR 283.854556
PLN 3.627061
PYG 7144.378648
QAR 3.649725
RON 4.317038
RSD 99.80829
RUB 83.75163
RWF 1448.728326
SAR 3.751509
SBD 8.206879
SCR 14.222298
SDG 601.503676
SEK 9.316804
SGD 1.284404
SHP 0.785843
SLE 23.375038
SLL 20969.503664
SOS 571.379883
SRD 39.375038
STD 20697.981008
STN 20.875048
SVC 8.747923
SYP 13001.524619
SZL 17.33481
THB 31.710369
TJS 9.408001
TMT 3.51
TND 2.910408
TOP 2.342104
TRY 41.326504
TTD 6.797597
TWD 30.299904
TZS 2459.506667
UAH 41.217314
UGX 3513.824394
UYU 40.04601
UZS 12444.936736
VES 158.73035
VND 26385
VUV 118.783744
WST 2.67732
XAF 558.903421
XAG 0.023708
XAU 0.000275
XCD 2.70255
XCG 1.8019
XDR 0.695096
XOF 558.903421
XPF 101.614621
YER 239.550363
ZAR 17.38811
ZMK 9001.203584
ZMW 23.720019
ZWL 321.999592
El ingreso al campo "estilo NBA", el controversial sello del Mundial de Clubes
El ingreso al campo "estilo NBA", el controversial sello del Mundial de Clubes / Foto: © AFP

El ingreso al campo "estilo NBA", el controversial sello del Mundial de Clubes

El ingreso simultáneo de ambos equipos, con los jugadores formados en fila india, es cosa del pasado. Al menos en el Mundial de Clubes, que ha adoptado el pintoresco estilo de entrada de la NBA en un enésimo intento para que el "soccer" enamore por fin a Estados Unidos.

Tamaño del texto:

La "evolución" y la "innovación" en las salidas a la cancha, como lo llama la FIFA, divide opiniones de futbolistas, entrenadores y aficionados del deporte más popular del mundo, poco dado a los cambios abruptos y muy apegado a sus costumbres.

"Hay que adaptarse, esto es fútbol, viene en el paquete. Estilo NBA, es verdad, mucho tiempo para entrar en la cancha, frío, pero bueno, son cosas que hay que hacer", dijo el portero argentino Oscar Ustari, del Inter Miami.

El club rosa inauguró la ceremonia el sábado en el empate sin goles frente al Al Ahly egipcio, en el partido de largada del renovado torneo de la FIFA en Estados Unidos, que se disputa por primera vez con 32 equipos de todo el mundo.

El altavoz del Hard Rock Stadium de Miami anunció en inglés el número y el nombre de cada uno de los 22 jugadores titulares. Ellos, juiciosos, caminaron hacia al campo tras escuchar el llamado.

- "Prefiero lo tradicional" -

A diferencia de la liga de baloncesto norteamericana, que cuenta con cinco deportistas por bando, en el Mundial el último en aparecer no es la estrella del equipo, sino el capitán.

En la Capital del Sol, el estelar Lionel Messi cerró el desfile de los suyos en medio de un juego de luces, humo y cámaras que lo seguían en su trayecto hacia el rectángulo verde.

"Es un poco lento, me generó algo extraño, prefiero lo tradicional. Creo que tanto show al show es redundar", dijo el domingo el entrenador del Oporto de Portugal, el argentino Martín Anselmi, tras debutar con una igualdad 0-0 con el Palmeiras de Brasil.

El ritual se repetirá hasta la final del certamen, que tendrá lugar el 13 de julio en el MetLife Stadium en East Rutherford, Nueva Jersey, sede también del partido por el título del Mundial de selecciones de 2026, otra de las grandes citas del "soccer" en Estados Unidos.

En la nueva ceremonia de entrada de la FIFA, tampoco suenan himnos ni hay niños tomados de la mano de los futbolistas, una marca establecida hace años en la mayoría de competiciones futbolísticas de todo el mundo.

"Esta evolución está diseñada para elevar la experiencia de los aficionados, al tiempo que pone de relieve a las personas que definen el fútbol mundial. Estas presentaciones son una forma de reconocerlos en la cima del fútbol de clubes", justificó el ente rector del balompié en una nota enviada a la AFP.

- "Es algo diferente pero lindo" -

El experto en mercadeo deportivo Rafael Zanette considera que el nuevo rito de entrada es una prueba "válida" para refrescar un deporte de "reglas" y "valores" muy arraigados, aunque duda que pueda transformar la cultura deportiva estadounidense, muy fiel a la NBA y el football americano.

"Veo el tema más como una cuestión simbólica que como una acción concreta para que los americanos se interesen más por el fútbol", dijo a la AFP.

En su intento de atraer más atenciones, en un contexto económico global complejo, el ente rector del balompié sumó otros nuevos elementos al Mundial, como la instalación de cámaras corporales en los árbitros.

"Ya es el deporte número uno del mundo. Tiene que convertirse en uno de los principales deportes también en un país tan grande como los Estados Unidos", dijo recientemente el presidente de la FIFA, Gianni Infantino.

Algunos, dentro y fuera del campo, ya han dado su visto bueno a la idea disruptiva de Infantino, quien ha destacado el buen arranque del certamen, cuestionado desde su origen por aumentar las cargas de un calendario futbolístico ya apretado y por potenciales bajas asistencias en los doce estadios.

"Es un poquito diferente, estamos acostumbrados a otros tipo de entradas. Te hace sentir un poquito más protagonista a la hora de entrar a la cancha, es algo diferente pero lindo", valoró el mediocampista uruguayo Giorgian de Arrascaeta, del Flamengo de Rio de Janeiro.

Vestido con el uniforme rojo y negro del club más popular de Brasil, Wesley Batista acompañó el debut victorioso del Fla (2-0) frente al Esperánce de Túnez el lunes en Filadelfia.

Nacido en Itabuna, en el estadio brasileño de Bahia, este plomero de 26 años es un entusiasta de replicar la bienvenida que el deporte de la pelota naranja le ha dado a estrellas como Michael Jordan y Lebron James.

"Me parece fantástico porque genera emoción tanto para nosotros, los aficionados, como apoyo para los jugadores, que saldrán al campo con más ilusión, con más ganas", explicó a la AFP. "Hay demasiado llanto (de quienes se oponen a esta transformación). Hay que dejarlo a un lado y adaptarse".

Q.Moore--ThChM