The China Mail - La fuga de talento marca el inicio de la liga femenina española de fútbol

USD -
AED 3.6725
AFN 66.498985
ALL 83.849893
AMD 382.479814
ANG 1.789982
AOA 916.99985
ARS 1450.743699
AUD 1.542686
AWG 1.805
AZN 1.69797
BAM 1.69722
BBD 2.01352
BDT 122.007836
BGN 1.693755
BHD 0.376999
BIF 2952.5
BMD 1
BND 1.304378
BOB 6.907594
BRL 5.3502
BSD 0.999679
BTN 88.558647
BWP 13.450775
BYN 3.407125
BYR 19600
BZD 2.010578
CAD 1.41157
CDF 2149.999973
CHF 0.806535
CLF 0.024051
CLP 943.494034
CNY 7.11935
CNH 7.12277
COP 3784.2
CRC 502.442792
CUC 1
CUP 26.5
CVE 95.85046
CZK 21.07815
DJF 177.720484
DKK 6.467935
DOP 64.276658
DZD 130.564976
EGP 47.30068
ERN 15
ETB 153.901624
EUR 0.86619
FJD 2.28425
FKP 0.766404
GBP 0.761145
GEL 2.705037
GGP 0.766404
GHS 10.944994
GIP 0.766404
GMD 73.00005
GNF 8690.000203
GTQ 7.6608
GYD 209.15339
HKD 7.775585
HNL 26.350172
HRK 6.525201
HTG 130.827172
HUF 334.478
IDR 16701.1
ILS 3.272635
IMP 0.766404
INR 88.67335
IQD 1309.660176
IRR 42112.500479
ISK 126.620195
JEP 0.766404
JMD 160.35857
JOD 0.709028
JPY 153.022029
KES 129.150141
KGS 87.449874
KHR 4012.669762
KMF 421.000037
KPW 900.033283
KRW 1448.380373
KWD 0.30688
KYD 0.833167
KZT 526.13127
LAK 21717.265947
LBP 89523.367365
LKR 304.861328
LRD 182.946302
LSL 17.373217
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.466197
MAD 9.311066
MDL 17.114592
MGA 4500.000361
MKD 53.290545
MMK 2099.044592
MNT 3585.031206
MOP 8.005051
MRU 39.793742
MUR 45.949763
MVR 15.405043
MWK 1737.000135
MXN 18.57178
MYR 4.179894
MZN 63.959808
NAD 17.373217
NGN 1438.170034
NIO 36.754964
NOK 10.198475
NPR 141.693568
NZD 1.774198
OMR 0.384494
PAB 0.999779
PEN 3.375927
PGK 4.208502
PHP 58.92977
PKR 282.679805
PLN 3.681165
PYG 7081.988268
QAR 3.643566
RON 4.404602
RSD 101.521003
RUB 81.249968
RWF 1452.596867
SAR 3.750595
SBD 8.230592
SCR 14.436944
SDG 600.486468
SEK 9.57305
SGD 1.304395
SHP 0.750259
SLE 23.220523
SLL 20969.499529
SOS 571.349231
SRD 38.503495
STD 20697.981008
STN 21.260533
SVC 8.747304
SYP 11056.895466
SZL 17.359159
THB 32.402312
TJS 9.227278
TMT 3.5
TND 2.959939
TOP 2.342104
TRY 42.19092
TTD 6.773954
TWD 30.993002
TZS 2459.807003
UAH 42.066455
UGX 3491.096532
UYU 39.813947
UZS 12025.000204
VES 227.27225
VND 26315
VUV 122.169446
WST 2.82328
XAF 569.234174
XAG 0.020761
XAU 0.000251
XCD 2.70255
XCG 1.801686
XDR 0.70875
XOF 569.500034
XPF 103.489719
YER 238.501488
ZAR 17.37665
ZMK 9001.194974
ZMW 22.61803
ZWL 321.999592
La fuga de talento marca el inicio de la liga femenina española de fútbol
La fuga de talento marca el inicio de la liga femenina española de fútbol / Foto: © AFP

La fuga de talento marca el inicio de la liga femenina española de fútbol

La Liga F, arrancará el sábado una nueva temporada marcada por un importante éxodo de futbolistas, lo que demuestra que el campeonato femenino español de fútbol sigue perdiendo atractivo con respecto a otras competiciones más atractivas.

Tamaño del texto:

Pese los avances socioeconómicos de los últimos años y al auge del fútbol femenino en España gracias a los éxitos de la selección, subcampeona de Europa este verano, y del Barça, la Liga F sigue sufriendo una fuga de talento.

Desde que acabó la competición en mayo, el Barça, vigente campeón de la Liga F y subcampeón de Europa, ha visto como abandonaban su plantel estrellas internacionales como la noruega Ingrid Engen al OL Lyonnes francés, y la sueca Fridolina Rolfö y la británica Ellie Roebuck, ambas a la liga inglesa (Manchester United y Aston Villa, respectivamente).

A ellas se unieron otras tres futbolistas formadas en La Masia: Bruna Vilamala al Club América mexicano; Martina Fernández, al Everton; y Jana Fernández, al London City.

- El Barça pierde a varias figuras -

Todas, menos Engen, tenían contrato en vigor, pero la situación financiera por la que atraviesa el Barcelona, que le impide inscribir a futbolistas del primer equipo masculino, le ha obligado a soltar lastre.

Aún así, el Barça es el gran favorito para ganar el título por séptimo años consecutivo y buscará recuperar al trono europeo que perdió ante el Arsenal en mayo pasado en Lisboa.

El Real Madrid, que ha cambiado de entrenador -ahora lo dirige Pau Quesada- y se ha reforzado con varias incorporaciones, tampoco se libró de la desbandada.

su capitana, Olga Carmona, autora del gol del título mundial en 2023 frente a Inglaterra, fichó en junio por el París Saint-Germain. A su salida se sumaron Carla Camacho, que firmó por el Brighton, y Paula Partido, traspasada al London City Lionesses.

Tampoco el Atlético se salvó de este fenómeno. Rasheedat Ajibade, actual campeona de la Copa de África con Nigeria, dejó la entidad colchonera, mientras que Marta Cardona reforzó el Parma en una liga italiana que está en alza.

- Generar más recursos -

"Como en cualquier otro deporte las jugadoras vienen y van. Los clubes están realizando una gran labor con las futbolistas y contamos con las dos jugadoras que han ganado los últimos cuatro Balones de oro" (Alexia Putellas y Aitana Bonmatí), indica a AFP María Rodrigo, directora de comunicación de la Liga F.

Rodrigo reconoce que todavía hay retos por delante, aunque descarta hablar de fuga de talento, como lo califica Futpro, el sindicato mayoritario del fútbol femenino.

"Cada año vemos cómo llegan más jugadoras internacionales y cómo nuestras canteras siguen aportando futbolistas de altísimo nivel".

Para frenar la pérdida de talento, asegura, la Liga F sigue trabajando la mejora de condiciones de las futbolistas y la profesionalización de los clubes, con acuerdos que permitan generar más recursos para invertir en instalaciones y crecer en visibilidad.

"Retener y atraer jugadoras no depende de una sola acción, sino de un ecosistema sólido", recalca Rodrigo, al tiempo que resalta las diferencias con la liga inglesa: "La Women Super League tiene 15 años de historia y eso le permite tener unas estructuras más profesionales". La Liga F cuenta con 3 años.

- Inglaterra lleva una década de ventaja -

"Es indudable que lidera en inversión y visibilidad y cuenta con un gran respaldo económico de otras instituciones, que llevan muchos años trabajando conjuntamente en la misma dirección", incide la responsable de comunicación, quien ve "positiva" la comparación: "Nos marca la ambición de seguir evolucionando".

La firma de un convenio colectivo, la venta centralizada de los derechos audiovisuales y la comercialización de activos publicitarios han permitido dar una estabilidad económica a la competición, a los clubes y a las jugadoras.

"En solo tres años creo que Liga F se ha situado cerca de la mejor liga, que es la inglesa, que nos lleva muchos años de ventaja, y esto es un mérito que hay que reconocerlo en la labor de los clubes", zanja Rodrigo.

D.Wang--ThChM