The China Mail - Nuevo récord de gasto en la Premier League: hegemonía, supervivencia y libros de cuentas

USD -
AED 3.6725
AFN 66.498985
ALL 83.849893
AMD 382.479814
ANG 1.789982
AOA 916.99985
ARS 1450.743699
AUD 1.542686
AWG 1.805
AZN 1.69797
BAM 1.69722
BBD 2.01352
BDT 122.007836
BGN 1.693755
BHD 0.376999
BIF 2952.5
BMD 1
BND 1.304378
BOB 6.907594
BRL 5.3502
BSD 0.999679
BTN 88.558647
BWP 13.450775
BYN 3.407125
BYR 19600
BZD 2.010578
CAD 1.41157
CDF 2149.999973
CHF 0.806535
CLF 0.024051
CLP 943.494034
CNY 7.11935
CNH 7.12277
COP 3784.2
CRC 502.442792
CUC 1
CUP 26.5
CVE 95.85046
CZK 21.07815
DJF 177.720484
DKK 6.467935
DOP 64.276658
DZD 130.564976
EGP 47.30068
ERN 15
ETB 153.901624
EUR 0.86619
FJD 2.28425
FKP 0.766404
GBP 0.761145
GEL 2.705037
GGP 0.766404
GHS 10.944994
GIP 0.766404
GMD 73.00005
GNF 8690.000203
GTQ 7.6608
GYD 209.15339
HKD 7.775585
HNL 26.350172
HRK 6.525201
HTG 130.827172
HUF 334.478
IDR 16701.1
ILS 3.272635
IMP 0.766404
INR 88.67335
IQD 1309.660176
IRR 42112.500479
ISK 126.620195
JEP 0.766404
JMD 160.35857
JOD 0.709028
JPY 153.022029
KES 129.150141
KGS 87.449874
KHR 4012.669762
KMF 421.000037
KPW 900.033283
KRW 1448.380373
KWD 0.30688
KYD 0.833167
KZT 526.13127
LAK 21717.265947
LBP 89523.367365
LKR 304.861328
LRD 182.946302
LSL 17.373217
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.466197
MAD 9.311066
MDL 17.114592
MGA 4500.000361
MKD 53.290545
MMK 2099.044592
MNT 3585.031206
MOP 8.005051
MRU 39.793742
MUR 45.949763
MVR 15.405043
MWK 1737.000135
MXN 18.57178
MYR 4.179894
MZN 63.959808
NAD 17.373217
NGN 1438.170034
NIO 36.754964
NOK 10.198475
NPR 141.693568
NZD 1.774198
OMR 0.384494
PAB 0.999779
PEN 3.375927
PGK 4.208502
PHP 58.92977
PKR 282.679805
PLN 3.681165
PYG 7081.988268
QAR 3.643566
RON 4.404602
RSD 101.521003
RUB 81.249968
RWF 1452.596867
SAR 3.750595
SBD 8.230592
SCR 14.436944
SDG 600.486468
SEK 9.57305
SGD 1.304395
SHP 0.750259
SLE 23.220523
SLL 20969.499529
SOS 571.349231
SRD 38.503495
STD 20697.981008
STN 21.260533
SVC 8.747304
SYP 11056.895466
SZL 17.359159
THB 32.402312
TJS 9.227278
TMT 3.5
TND 2.959939
TOP 2.342104
TRY 42.19092
TTD 6.773954
TWD 30.993002
TZS 2459.807003
UAH 42.066455
UGX 3491.096532
UYU 39.813947
UZS 12025.000204
VES 227.27225
VND 26315
VUV 122.169446
WST 2.82328
XAF 569.234174
XAG 0.020761
XAU 0.000251
XCD 2.70255
XCG 1.801686
XDR 0.70875
XOF 569.500034
XPF 103.489719
YER 238.501488
ZAR 17.37665
ZMK 9001.194974
ZMW 22.61803
ZWL 321.999592
Nuevo récord de gasto en la Premier League: hegemonía, supervivencia y libros de cuentas
Nuevo récord de gasto en la Premier League: hegemonía, supervivencia y libros de cuentas / Foto: © AFP

Nuevo récord de gasto en la Premier League: hegemonía, supervivencia y libros de cuentas

Los clubes de la Premier League han gastado este verano boreal como nunca antes, dopados por los ingresos televisivos y, en parte, por el dinero de las competiciones europeas en una realidad en la que se mezclan elementos de supremacía, supervivencia e ingeniería financiera.

Tamaño del texto:

Los clubes ingleses gastaron 3.000 millones de libras (4.000 millones de dólares) en el mercado de fichajes, según un informe del gabinete Deloitte publicado este martes, horas después del cierre del mercato.

Esta cifra supone superar el récord precedente de gasto en 650 millones de libras y algo más de la cifra invertida por los otros cuatro grandes campeonatos europeos juntos (España, Italia, Alemania y Francia).

La Premier League se beneficia de los lucrativos contratos de televisión (nacionales y extranjeros), una ventaja considerable sobre la competencia continental.

Este poder financiero ha aumentado con la expansión de las competiciones europeas: por primera vez en la historia, nueve de los clubes de la Premier van a competir en torneos continentales esta temporada (seis en la Liga de Campeones, dos en la Europa League y uno en la Conference League).

- Argucia contable -

Un club como el Tottenham, 17º la pasada temporada, pero clasificado para la Champions tras haber ganado la Europa League, tiene capacidad económica para pagar altos salarios a jugadores cedidos (Kolo Muani, Palhinha) o fichar talentos como Xavi Simons y Mohammed Kudus.

Los 63 millones de euros pagados por los Spurs por el extremo ghanés permitieron al West Ham, club de procedencia de Kudus, reinvertir 46 de esos millones en el centrocampista portugués de 21 años Mateus Fernandes, que jugaba en el Southampton (ahora en la segunda categoría.

Una de las característistas del mercato del verano de 2025 es precisamente la gran cantidad de operaciones entre clubes ingleses, mucho mayor y más importantes económicamente que en años precedentes.

Esto se explica en parte por una argucia contable: el club vendedor registra los beneficios de manera inmediata, mientras que el comprador divide el monto del traspaso entre la cantidad de años por los que ficha a un jugador.

Este sistema respeta las reglas de viabilidad financiera impuestas en Inglaterra (las llamadas "Profitability and Sustainability Rules" o PSR) y no frena la inversión, todo lo contrario.

- Fiebre compradora -

Un próximo endurecimiento del reglamento ha llevado a nuverosos clubes a una fiebre compradora, según varios observadores.

"Tengo la impresión que el Liverpool aprovecha la situación actual para fichar talento, que prácticamente le harán imbatible", declaró Christian Purslow, exdirigente del Aston Villa, a Sky Sports.

El holding estadounidense Fenway Sports Group, propietario del Liverpool, ha roto con su habitual política de equilibrio: la diferencia entre gastos e ingresos se disparó a los 250 millones de euros tras el fichaje el lunes del delantero sueco Alexander Isak, por quien los Reds pagaron 145 millones de euros (récord en Inglaterra) al Newcastle.

Los otros gigantes de la Premier no han ido a la zaga, desde el Manchester City al Chelsea, pasando por el Arsenal, que multiplicó los fichajes esta temporada (Zubimendi, Madueke, Eze, Gyökeres...) sin prácticamente ningún ingreso por ventas.

Esta fiebre se ha contagiado también a los recién ascendidos: Burnley, Leeds y Sunderland gastaron cada uno de ellos más de 100 millones de libras en fichajes para adaptar sus planteles a la exigente Premier League, convertida en el campeonato mundial de referencia.

El Sunderland, por ejemplo, gastó unos 185 millones de euros, dos más de los invertidos por el Atlético de Madrid, el club más derrochador en España en la última ventana o 20 millones más que un gigante de LaLiga como el Real Madrid.

X.So--ThChM