The China Mail - Una oleada de aficionados europeos contra la deslocalización de partidos

USD -
AED 3.672501
AFN 68.439628
ALL 83.295407
AMD 382.214284
ANG 1.789783
AOA 917.000049
ARS 1361.244188
AUD 1.534398
AWG 1.8025
AZN 1.698682
BAM 1.679476
BBD 2.015405
BDT 121.773927
BGN 1.67791
BHD 0.376953
BIF 2985.410423
BMD 1
BND 1.289877
BOB 6.914377
BRL 5.461033
BSD 1.000661
BTN 88.144573
BWP 14.398942
BYN 3.379733
BYR 19600
BZD 2.012486
CAD 1.382015
CDF 2864.999937
CHF 0.805495
CLF 0.02472
CLP 969.769809
CNY 7.142101
CNH 7.139945
COP 4004
CRC 505.869321
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.685862
CZK 20.98985
DJF 178.19206
DKK 6.40882
DOP 63.081243
DZD 129.823035
EGP 48.548706
ERN 15
ETB 143.138434
EUR 0.85862
FJD 2.279919
FKP 0.743571
GBP 0.743815
GEL 2.695003
GGP 0.743571
GHS 12.058084
GIP 0.743571
GMD 71.999559
GNF 8673.84836
GTQ 7.674341
GYD 209.260388
HKD 7.798405
HNL 26.216585
HRK 6.4712
HTG 130.885422
HUF 337.552498
IDR 16445.5
ILS 3.36345
IMP 0.743571
INR 88.11515
IQD 1310.915133
IRR 42075.000338
ISK 123.289797
JEP 0.743571
JMD 160.210557
JOD 0.709021
JPY 148.321975
KES 129.280418
KGS 87.449694
KHR 4012.777687
KMF 422.497564
KPW 899.978428
KRW 1393.304983
KWD 0.30586
KYD 0.833899
KZT 540.278052
LAK 21704.035104
LBP 89607.309387
LKR 302.216345
LRD 200.630297
LSL 17.789237
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.432211
MAD 9.09418
MDL 16.770714
MGA 4465.320773
MKD 52.836767
MMK 2099.392875
MNT 3596.745904
MOP 8.038865
MRU 39.943153
MUR 46.130165
MVR 15.409959
MWK 1735.120607
MXN 18.771055
MYR 4.224979
MZN 63.901661
NAD 17.789237
NGN 1523.869791
NIO 36.821722
NOK 10.09148
NPR 141.031146
NZD 1.70749
OMR 0.384494
PAB 1.000661
PEN 3.53413
PGK 4.240356
PHP 57.116016
PKR 283.996548
PLN 3.65003
PYG 7212.351764
QAR 3.657184
RON 4.359017
RSD 100.599025
RUB 81.20244
RWF 1449.425949
SAR 3.751992
SBD 8.223823
SCR 14.809504
SDG 600.504736
SEK 9.45881
SGD 1.28901
SHP 0.785843
SLE 23.289857
SLL 20969.49797
SOS 571.904545
SRD 38.851502
STD 20697.981008
STN 21.038531
SVC 8.755426
SYP 13001.944331
SZL 17.773694
THB 32.300502
TJS 9.481078
TMT 3.51
TND 2.927962
TOP 2.342102
TRY 41.174702
TTD 6.786429
TWD 30.705501
TZS 2505.000242
UAH 41.349134
UGX 3519.874971
UYU 40.102188
UZS 12382.67799
VES 151.783895
VND 26390
VUV 120.199795
WST 2.772418
XAF 563.280465
XAG 0.024408
XAU 0.000282
XCD 2.70255
XCG 1.803388
XDR 0.699693
XOF 563.278047
XPF 102.409975
YER 240.149833
ZAR 17.78378
ZMK 9001.197935
ZMW 23.810464
ZWL 321.999592
Una oleada de aficionados europeos contra la deslocalización de partidos
Una oleada de aficionados europeos contra la deslocalización de partidos / Foto: © AFP/Archivos

Una oleada de aficionados europeos contra la deslocalización de partidos

"Una perversión del fútbol": cientos de organizaciones de aficionados europeos manifestaron este miércoles su oposición al proyecto de la Liga y la Serie A de deslocalizar dos partidos del campeonato, en trámite de ser aceptado por la UEFA.

Tamaño del texto:

Sin excesivo revuelo, esta posible novedad mundial superó varios obstáculos en los últimos meses, con el apoyo dado por las federaciones española e italiana a la celebración del Villarreal-Barcelona en Estados Unidos, el 20 de diciembre en Miami, y del AC Milan-Como en Australia, a principios de febrero de 2026 en Perth.

"La idea de hacer cruzar océanos a los jugadores, los cuerpos técnicos, los aficionados y a todos los demás para un partido 'en casa' es absurda, inasequible e irresponsable desde el punto de vista medioambiental", protesta la asociación Football Supporters Europe (FSE) en un texto firmado por 423 grupos procedentes de 25 países.

Con "más de tres millones de aficionados" representados, estas organizaciones temen que una eventual luz verde de la UEFA, esperada para el 11 de septiembre, abra "una caja de Pandora con consecuencias imprevisibles e irreversibles".

"Cada club, cada selección nacional, cada grupo de aficionados en el mundo podría ver a su equipo deslocalizado al otro lado del mundo, para un partido o más", prosigue su comunicado.

- Seducir "a nuevos públicos" -

El regreso del fútbol europeo para la temporada 2025-2026 se abre con una batalla gestada durante años, ya que las instancias buscan monetizar el alcance global de sus clubes: las Supercopas de España y de Italia ya se celebran en Arabia Saudita, en el caso de la segunda tras ediciones previas en China, Marruecos, Catar y Libia.

Los campeonatos y sus fases de ida y vuelta, corazón de la tradición continental, aún resistían a esta tendencia, pero LaLiga intenta desde 2018 organizar encuentros en Estados Unidos, sede de su socio comercial Relevent Sports.

LaLiga se había enfrentado a la oposición de la federación española, que ahora sí apoya la iniciativa tras un cambio en la presidencia.

En cuanto a la Serie A, la competición expone la imposibilidad de utilizar el estadio de San Siro para la jornada 24ª, ya que la mítica instalación milanesa acogerá el 6 de febrero la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Invierno.

El argumento comercial, sin embargo, no está lejos: también se trata de "dar a conocer a nuevos públicos la excelencia del fútbol italiano, reforzar la competitividad del sistema y generar recursos que tengan un impacto positivo en todo el movimiento", abogaba la institución italiana el 27 de agosto.

Las competiciones española e italiana miran hacia las grandes ligas estadounidenses, NFL y sobre todo la NBA, que deslocaliza partidos de su temporada regular desde 1990 en Japón y desde 2013 en Europa, y que ya ha programado seis encuentros en Berlín, Londres, Mánchester y París en las tres próximas temporadas.

- La FIFA neutralizada -

Si hasta ahora bastaba con oponerse a las deslocalizaciones con las reglas de la FIFA, la instancia mundial creó el 15 de mayo pasado un "grupo de trabajo" para revisarlas, obligada en este sentido por un acuerdo firmado en 2024 con Relevent para resolver un procedimiento sobre libre competencia.

De ahí la constatación hecha el miércoles por el presidente de la UEFA, Aleksander Ceferin, al diario Politico: "No estamos contentos (con los proyectos de deslocalización), pero tenemos poco margen desde el punto de vista jurídico si las dos federaciones están de acuerdo".

La controversia ha alcanzado la política, con la entrada en escena del comisario europeo de Deportes, Glenn Micallef, en la red social X: "Deslocalizar competiciones al extranjero no es una innovación, es una traición".

En España, el proyecto también se enfrenta a la oposición del sindicato de futbolistas y de todos los capitanes de primera división, incluidos Villarreal y Barcelona, que criticaron "la falta de diálogo e información" por parte de la Liga.

Además el Real Madrid denunció a mediados de agosto un "riesgo de adulteración de la competición" y de su principio de los partidos de ida y vuelta: con sus estrellas mundiales, el Barcelona puede efectivamente esperar ser aclamado en Miami como si jugara en casa.

Z.Ma--ThChM