The China Mail - Cuarto oro mundial para Kipyegon en 1.500 m, Rojas a la final en su regreso

USD -
AED 3.673016
AFN 68.496902
ALL 82.184237
AMD 383.120076
ANG 1.790403
AOA 916.99996
ARS 1469.493803
AUD 1.495696
AWG 1.8
AZN 1.697444
BAM 1.657071
BBD 2.015039
BDT 121.809563
BGN 1.648055
BHD 0.377025
BIF 2985.9143
BMD 1
BND 1.278907
BOB 6.913643
BRL 5.299501
BSD 1.000445
BTN 88.071848
BWP 13.30961
BYN 3.386074
BYR 19600
BZD 2.014107
CAD 1.373879
CDF 2857.999911
CHF 0.785972
CLF 0.02421
CLP 949.759812
CNY 7.119002
CNH 7.103915
COP 3869
CRC 503.950351
CUC 1
CUP 26.5
CVE 93.422351
CZK 20.487601
DJF 177.720086
DKK 6.289296
DOP 62.73008
DZD 129.211014
EGP 48.081802
ERN 15
ETB 144.431764
EUR 0.842602
FJD 2.23075
FKP 0.734967
GBP 0.73213
GEL 2.700162
GGP 0.734967
GHS 12.255618
GIP 0.734967
GMD 70.497688
GNF 8676.717911
GTQ 7.669204
GYD 209.2309
HKD 7.78084
HNL 26.232425
HRK 6.348895
HTG 130.910169
HUF 328.106049
IDR 16401.1
ILS 3.337155
IMP 0.734967
INR 87.94125
IQD 1310.604552
IRR 42049.99975
ISK 120.490397
JEP 0.734967
JMD 160.781838
JOD 0.709004
JPY 146.354009
KES 129.150421
KGS 87.448603
KHR 4010.082396
KMF 418.496955
KPW 900.007376
KRW 1378.989975
KWD 0.30492
KYD 0.833704
KZT 540.992565
LAK 21683.082333
LBP 89591.747686
LKR 302.065197
LRD 178.085616
LSL 17.375509
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.408863
MAD 8.978162
MDL 16.567325
MGA 4405.752897
MKD 52.131256
MMK 2099.083667
MNT 3597.122259
MOP 8.019911
MRU 39.844614
MUR 45.259884
MVR 15.298678
MWK 1734.511025
MXN 18.287199
MYR 4.206496
MZN 63.901827
NAD 17.375362
NGN 1494.610279
NIO 36.812519
NOK 9.754485
NPR 140.914617
NZD 1.669715
OMR 0.384491
PAB 1.000445
PEN 3.491555
PGK 4.182005
PHP 56.83601
PKR 283.882231
PLN 3.58115
PYG 7138.923485
QAR 3.648256
RON 4.266099
RSD 98.730979
RUB 83.195484
RWF 1450.170511
SAR 3.751074
SBD 8.217016
SCR 14.743465
SDG 601.497777
SEK 9.222755
SGD 1.27575
SHP 0.785843
SLE 23.325027
SLL 20969.503664
SOS 571.731164
SRD 38.299499
STD 20697.981008
STN 20.757874
SVC 8.753818
SYP 13001.858835
SZL 17.369681
THB 31.669875
TJS 9.414416
TMT 3.5
TND 2.902894
TOP 2.342103
TRY 41.27145
TTD 6.795027
TWD 30.105502
TZS 2468.202017
UAH 41.171741
UGX 3504.268073
UYU 40.184869
UZS 12350.302255
VES 160.247375
VND 26382.5
VUV 119.183243
WST 2.760903
XAF 555.766241
XAG 0.02356
XAU 0.000271
XCD 2.70255
XCG 1.803054
XDR 0.695295
XOF 555.759178
XPF 101.043392
YER 239.604229
ZAR 17.32204
ZMK 9001.201265
ZMW 23.386075
ZWL 321.999592
Cuarto oro mundial para Kipyegon en 1.500 m, Rojas a la final en su regreso
Cuarto oro mundial para Kipyegon en 1.500 m, Rojas a la final en su regreso / Foto: © AFP

Cuarto oro mundial para Kipyegon en 1.500 m, Rojas a la final en su regreso

La keniana Faith Kipyegon deslumbró una vez más con una victoria apabullante en 1.500 metros, donde conquistó un cuarto oro mundial, este martes en Tokio, donde la venezolana Yulimar Rojas volvió de su grave lesión con un pase por la vía rápida a la final de triple salto.

Tamaño del texto:

En la anterior edición de Budapest 2023, Kipyegon ya había deslumbrado con un doblete de oros 1.500-5.000 metros, algo que intentará repetir en la capital japonesa.

Por el momento ha cumplido ya la primera parte de su reto, imponiéndose con un tiempo de 3:52.15, por delante de su compatriota Dorcus Ewoi (3:54.92, plata) y de la australiana Jessica Hull (3:55.16), bronce.

El oro de este martes se une a los otros tres mundiales que tenía ya en 1.500 metros, los de 2017, 2022 y 2023, a lo que suma las platas de 2015 y 2019.

Con oros en los tres últimos Juegos Olímpicos en los 1.500 metros y el récord mundial de la distancia (3:48.68), el reinado de Kipyegon en el 'milqui' no tiene duda posible.

"Después de haber mejorado el récord del mundo (en julio en Eugene), quería defender mi título aquí. Este deporte me sigue motivando. Siempre tengo que forzar mis límites para ser la mejor", declaró Kipyegon.

- Tinch sucede a Holloway -

La otra final estelar de la velada tokiota era la de 110 metros vallas, donde hubo traspaso de poderes dentro del 'Team USA': Cordell Tinch sucede en el palmarés al campeón olímpico Grant Holloway, apeado en semifinales.

A sus 25 años y avalado por haberse situado este año como el cuarto hombre más rápido de la historia (12.87) en la distancia corta de las vallas, Tinch acabó esta vez en 12.99 y mantuvo el dominio estadounidense en una prueba donde Jamaica se quedó con el segundo y el tercer lugar, con Orlando Bennett (13.08) y Tyler Mason (13.12).

"Me alejé de la pista durante unos años (de 2020 a 2023), pero no me arrepiento. Quizás si no hubiera tenido esa pausa hoy no sería campeón del mundo", afirmó.

El español Quique Llopis, como hace un año en los Juegos Olímpicos, se quedó con el cuarto lugar, la 'medalla de chocolate'.

- La confirmación de Hamish Kerr -

Si en París 2024 podía ser una sorpresa, ahora es una confirmación: el neozelandés Hamish Kerr unió su título olímpico al mundo al ganar el salto de altura, siendo el único en pasar por encima de 2,36 metros.

El surcoreano Sanghyeok Woo fue plata (2,34 m) y el checo Jan Stefela (2,31 m) bronce.

Con el éxito de Kerr, Nueva Zelanda logra ya su segunda medalla de oro en este Mundial, después del título por sorpresa el lunes de Geordie Beamish en los 3.000 metros obstáculos.

Por su parte, Canadá repite en Tokio el éxito de hace dos años en Budapest, con un doblete de oros en el lanzamiento de martillo.

El lunes había revalidado su corona Camryn Rogers en la prueba femenina y esta vez lo hizo Ethan Katzberg (84,70 m).

- ¡Konnichiwa Yulimar! -

No era en una final, pero otra de las protagonistas del martes en el Mundial fue sin duda Yulimar Rojas, a la que no se veía compitiendo en triple salto desde hacía justo dos años, desde el 16 de septiembre de 2023.

La lesión en el tendón de Aquiles sufrida en abril de 2024 parece ya superada y la reina del triple salto parece decidida a lograr el jueves un quinto título mundial consecutivo en su prueba.

Por el momento cumplió sin desgaste al pasar a la final con un único salto, llegando a 14,49 metros y superando así la marca automática de clasificación.

Ese mismo jueves será la final de otra gran estrella del atletismo latinoamericano, la dominicana Marileidy Paulino, campeona mundial y olímpica de 400 metros.

La Gacela se clasificó también a la final, al igual que sus grandes rivales por el título, la bareiní Salwa Eid Naser y la estadounidense Sydney McLaughlin-Levrone.

Esa última deslumbró con un impresionante 48.29 en su semifinal, que le sitúa como la mejor de lo que va de año en la vuelta de pista y nuevo récord de Estados Unidos, pulverizando el registro de 2006 de Sanya Richards-Ross (48.70).

C.Fong--ThChM