The China Mail - Bilbao como inicio, el Puy de Dome como estrella y mucha montaña en el próximo Tour

USD -
AED 3.672503
AFN 66.358865
ALL 83.521386
AMD 382.507047
ANG 1.789982
AOA 916.999942
ARS 1420.001095
AUD 1.532297
AWG 1.8075
AZN 1.700215
BAM 1.69102
BBD 2.013765
BDT 122.075429
BGN 1.69038
BHD 0.376985
BIF 2944.950242
BMD 1
BND 1.302709
BOB 6.934237
BRL 5.288594
BSD 0.999836
BTN 88.626912
BWP 13.379849
BYN 3.408468
BYR 19600
BZD 2.010825
CAD 1.402695
CDF 2507.503045
CHF 0.801795
CLF 0.023892
CLP 937.280025
CNY 7.11965
CNH 7.121545
COP 3768.72
CRC 501.990757
CUC 1
CUP 26.5
CVE 95.337115
CZK 20.97225
DJF 178.040619
DKK 6.453275
DOP 64.274876
DZD 130.334215
EGP 47.2332
ERN 15
ETB 153.531271
EUR 0.86414
FJD 2.2795
FKP 0.760151
GBP 0.76071
GEL 2.704944
GGP 0.760151
GHS 10.938284
GIP 0.760151
GMD 73.493505
GNF 8679.111511
GTQ 7.663975
GYD 209.177056
HKD 7.773075
HNL 26.305664
HRK 6.510503
HTG 130.902048
HUF 333.164946
IDR 16717.4
ILS 3.217055
IMP 0.760151
INR 88.53915
IQD 1309.809957
IRR 42112.502065
ISK 126.509901
JEP 0.760151
JMD 160.929279
JOD 0.709026
JPY 154.216503
KES 129.120362
KGS 87.449766
KHR 4015.251731
KMF 421.000542
KPW 899.978423
KRW 1464.569693
KWD 0.307097
KYD 0.833232
KZT 523.811582
LAK 21710.560445
LBP 89534.40718
LKR 304.034308
LRD 182.9689
LSL 17.183334
LTL 2.95274
LVL 0.604891
LYD 5.455693
MAD 9.256256
MDL 16.972307
MGA 4491.671602
MKD 53.199952
MMK 2099.547411
MNT 3580.914225
MOP 8.005153
MRU 39.702748
MUR 45.889881
MVR 15.405021
MWK 1733.71722
MXN 18.36573
MYR 4.138985
MZN 63.949746
NAD 17.183334
NGN 1437.069362
NIO 36.789182
NOK 10.08201
NPR 141.802446
NZD 1.770055
OMR 0.384485
PAB 0.999844
PEN 3.374604
PGK 4.221029
PHP 58.961021
PKR 282.700265
PLN 3.65467
PYG 7082.89022
QAR 3.644192
RON 4.393097
RSD 101.25215
RUB 81.322855
RWF 1453.231252
SAR 3.750481
SBD 8.237372
SCR 13.77609
SDG 600.496166
SEK 9.485902
SGD 1.30182
SHP 0.750259
SLE 23.194491
SLL 20969.499529
SOS 570.381162
SRD 38.496501
STD 20697.981008
STN 21.18296
SVC 8.748206
SYP 11056.693449
SZL 17.178084
THB 32.402502
TJS 9.263432
TMT 3.5
TND 2.951633
TOP 2.342104
TRY 42.23324
TTD 6.782064
TWD 31.013798
TZS 2450.602922
UAH 42.041441
UGX 3509.484861
UYU 39.780907
UZS 12013.003856
VES 230.803902
VND 26315
VUV 122.395188
WST 2.82323
XAF 567.14739
XAG 0.019568
XAU 0.000242
XCD 2.70255
XCG 1.801951
XDR 0.705352
XOF 567.14739
XPF 103.114354
YER 238.509303
ZAR 17.15325
ZMK 9001.201907
ZMW 22.620808
ZWL 321.999592
Bilbao como inicio, el Puy de Dome como estrella y mucha montaña en el próximo Tour
Bilbao como inicio, el Puy de Dome como estrella y mucha montaña en el próximo Tour / Foto: © Aso/AFP

Bilbao como inicio, el Puy de Dome como estrella y mucha montaña en el próximo Tour

Bilbao, inicio del próximo Tour de Francia, el 1 de julio de 2023, como punto de partida de un selecto recorrido por las tres provincias vascas (Vizcaya, Guipúzcoa y Álava), era una de las atracciones, este jueves en París, de la presentación de la Grande Boucle. Y a ellas se unió un invitado importante, el mítico ascenso al Puy de Dome, ausente en la prueba durante tres décadas y media.

Tamaño del texto:

Esa mítica cima será la punta del iceberg de un Tour 2023 con un perfil manifiestamente montañoso. Y como muestra varios botones. La ronda visitará los cinco macizos montañosos de Francia, con un récord de 35 cumbres. Junto a todas las cimas a escalar, solo una contrarreloj de 22 km.

"No cabe duda de que la emoción de volver al Puy de Dôme, 35 años después, estimulará el apetito de los escaladores", afirmó el director del Tour, Christian Prudhomme.

Junto a ese recorrido que mira a las alturas, destacaba un invitado ya conocido, Bilbao, segundo inicio de la prueba en España (tras San Sebastián en 1992) y el número 25 en una ciudad extranjera en la ronda centenaria francesa.

Y para celebrar la felicidad que se vive en el País Vasco, una zona donde el ciclismo es venerado, una nutrida delegación, liderada por el presidente de la comunidad autónoma, el lehendakari Iñigo Urkullu, estaba presente en el Palacio de Congresos parisino.

- Nutrida representación vasca -

Junto a él, para hacer más solemne este Grand Depart Pays Basque 2023 (Gran Salida País Vasco 2023), estaban los alcaldes de las tres capitales de la región autónoma: Bilbao (Juan Mari Aburto), San Sebastián (Eneko Goia) y Vitoria (Gorka Urtaran), además de los diputados generales de las tres provincias y varios consejeros del Gobierno Vasco.

"Somos un país apasionado del ciclismo y tenemos una ocasión única de mostrarnos al mundo", con las tres primeras etapas, afirmó el lehendakari Urkullu.

El trazado de la 110ª edición de la Grande Boucle se parece a una flecha que atraviesa Francia en diagonal, del sudoeste al centroeste, del País Vasco español y francés a Alsacia, cerca de Alemania.

Además de atravesar todos los macizos montañosos del país galo (sucesivamente Pirineos, Macizo Central, Jura, Alpes y Vosgos), una etapa incluirá seis ascensiones, lo que hará mantener el suspense hasta la víspera de la llegada final a los Campos Elíseos, el 23 de julio.

Aunque la jornada estrella llegará dos semanas antes, el 9 de julio, cuando el Tour se reencuentre con el Puy de Dome, en un romance que tuvo 35 años de ruptura. En Francia se recuerda a la mítica cima por el duelo que mantuvieron en 1964 dos leyendas galas, Jacques Anquetil y Raymond Poulidor.

Ese volcán, en el que han protagonizado gestas míticas ciclistas como Fausto Coppi, Federico Martín Bahamontes, Luis Ocaña o Lucien Van Impe, hará que el pelotón entre en erupción ese día, sobre todo en los cuatro últimos kilómetros, con una pendiente de casi un 12% de media y sin público, debido a la estrechez de la ruta.

- Cimas míticas -

El Puy de Dome estará bien acompañado en cuanto a cimas de renombre como el Tourmalet, en la quinta etapa, en los Pirineos, junto Soudet y Marie Blanque. Tampoco se puede olvidar el Col de la Loze, con sus tramos del 20% de pendiente, descubierto en el Tour de 2020 en los Alpes, o el Grand Colombier, en el Jura, el 14 de julio, dos años después de lo mal que lo pasó allí Egan Bernal.

Al mismo tiempo, los esprinters tendrán un coto de caza reducido, con cuatro etapas llanas.

Por ello, con este paseo por las alturas, el guion parece anunciar un duelo entre el escalador danés Jonas Vingegaard, último ganador, y el esloveno Tadej Pogacar, vencedor en 2020 y 2021.

Junto a ellos, puede brillar el colombiano Egan Bernal, campeón de la ronda gala en 2019, si se recupera bien de su grave accidente.

La presencia de solo una contrarreloj, a solo cinco días del final, refuerza el favoritismo de ese trío. Con solo 22 kilómetros, es la segunda más corta de la historia en el Tour, con un paso por el alto de Domancy (con una pendiente de 9,4%).

El especialista belga en etapas cronometradas, Remco Evenepoel, estará ya más pensando en el Tour de 2024 que en participar en 2023, donde ganará un gran escalador.

B.Carter--ThChM