The China Mail - Tras doce años de polémicas, el balón echa a andar en Catar

USD -
AED 3.6725
AFN 66.435741
ALL 83.53057
AMD 382.564976
ANG 1.789982
AOA 916.999867
ARS 1410.006297
AUD 1.531558
AWG 1.8075
AZN 1.687314
BAM 1.689442
BBD 2.013285
BDT 122.056035
BGN 1.688405
BHD 0.377062
BIF 2946.89287
BMD 1
BND 1.301505
BOB 6.907037
BRL 5.272198
BSD 0.999603
BTN 88.487984
BWP 13.358845
BYN 3.408255
BYR 19600
BZD 2.010435
CAD 1.401575
CDF 2200.000122
CHF 0.800465
CLF 0.023863
CLP 936.129844
CNY 7.11965
CNH 7.12146
COP 3758.53
CRC 502.133614
CUC 1
CUP 26.5
CVE 95.247762
CZK 20.938304
DJF 177.720245
DKK 6.44668
DOP 64.284573
DZD 130.251953
EGP 47.192595
ERN 15
ETB 153.590432
EUR 0.863303
FJD 2.278047
FKP 0.760151
GBP 0.76045
GEL 2.704974
GGP 0.760151
GHS 10.945355
GIP 0.760151
GMD 73.496899
GNF 8676.948858
GTQ 7.662008
GYD 209.102845
HKD 7.77205
HNL 26.297763
HRK 6.503198
HTG 130.815611
HUF 332.396503
IDR 16701.9
ILS 3.221505
IMP 0.760151
INR 88.46675
IQD 1309.44617
IRR 42112.490753
ISK 126.560229
JEP 0.760151
JMD 160.435014
JOD 0.70896
JPY 154.108503
KES 129.250003
KGS 87.45024
KHR 4018.451013
KMF 421.000366
KPW 899.978423
KRW 1461.890624
KWD 0.30707
KYD 0.83306
KZT 524.69637
LAK 21702.399668
LBP 89515.401759
LKR 304.156661
LRD 182.929357
LSL 17.153914
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.454946
MAD 9.275395
MDL 16.96353
MGA 4487.500648
MKD 53.107696
MMK 2099.547411
MNT 3580.914225
MOP 8.003559
MRU 39.664324
MUR 45.890073
MVR 15.404987
MWK 1733.324119
MXN 18.323503
MYR 4.137499
MZN 63.950354
NAD 17.15384
NGN 1436.389713
NIO 36.789731
NOK 10.05284
NPR 141.580429
NZD 1.768515
OMR 0.384503
PAB 0.999603
PEN 3.366187
PGK 4.287078
PHP 58.925012
PKR 282.655788
PLN 3.65375
PYG 7054.717902
QAR 3.65382
RON 4.388203
RSD 101.160095
RUB 80.949339
RWF 1452.412625
SAR 3.75048
SBD 8.237372
SCR 13.890951
SDG 600.502457
SEK 9.45525
SGD 1.30104
SHP 0.750259
SLE 23.203468
SLL 20969.499529
SOS 571.238533
SRD 38.574037
STD 20697.981008
STN 21.163381
SVC 8.746917
SYP 11056.693449
SZL 17.147522
THB 32.390297
TJS 9.226457
TMT 3.5
TND 2.950348
TOP 2.342104
TRY 42.24467
TTD 6.778329
TWD 30.978395
TZS 2453.107292
UAH 41.983562
UGX 3558.903305
UYU 39.778347
UZS 11985.332544
VES 230.803902
VND 26315
VUV 122.395188
WST 2.82323
XAF 566.623188
XAG 0.019487
XAU 0.000241
XCD 2.70255
XCG 1.801565
XDR 0.705352
XOF 566.620741
XPF 103.017712
YER 238.501353
ZAR 17.174102
ZMK 9001.202396
ZMW 22.51611
ZWL 321.999592
Tras doce años de polémicas, el balón echa a andar en Catar
Tras doce años de polémicas, el balón echa a andar en Catar / Foto: © AFP

Tras doce años de polémicas, el balón echa a andar en Catar

Tras doce años de polémicas y acusaciones, Catar ultima los preparativos para que a partir del domingo próximo solo se hable de fútbol, en un torneo en el que Lionel Messi buscará el título que culmine una carrera extraordinaria... con permiso de Neymar, Mbappé, Ronaldo y el resto de estrellas que brillarán durante un mes en la gran cita futbolística.

Tamaño del texto:

La primera Copa del Mundo que se va a celebrar en el mundo árabe, la primera también que se disputará en el invierno boreal, comenzará en el Estadio Al Bayt, con capacidad para 60.000 espectadores, con el duelo que enfrentará a la selección anfitriona contra Ecuador, correspondiente al grupo A.

Cuando a las 16h00 GMT eche a rodar el balón, comenzará un mes que tanto los organizadores cataríes como la FIFA esperan que pase a la historia por lo que ocurra en la cancha y no por motivos extradeportivos, después de más de una década de preparativos marcada por las acusaciones de corrupción y las denuncias por la precaria situación de los trabajadores inmigrantes y el incumplimiento de los Derechos Humanos en este pequeño emirato del Golfo.

- Ambiente mundialista en Doha -

Tanto los equipos participantes como los aficionados de todo el mundo llegan poco a poco a Doha, en cuyas calles, habitualmente tranquilas, comienzan a vivir el ambiente mundialista, sobre todo en la zona de la Corniche y de Souq Waqif, el principal zoco en la capital catarí y punto de encuentro de los aficionados.

Entre los equipos que ya han llegado está Argentina, cuyo capitán Lionel Messi, a sus 35 años, busca la consagración definitiva como uno de los más grandes de la historia con un título que se le resiste a la Albiceleste desde 1986.

En su quinta participación mundialista, el actual jugador del París SG parece estar rodeado al fin de un equipo que le ayude a llegar a la cima, como quedó demostrado hace poco menos de un año y medio con la Copa América, el primer torneo que lograba Messi con su país.

El equipo construido por Lionel Scaloni alrededor de su capitán llega con una racha de 36 partidos sin perder y como uno de los principales favoritos a suceder a Francia en el trono del fútbol mundial.

Las principales amenazas para Messi llegan con "fuego amigo": el Brasil de Neymar y la Francia de Mbappé, sus dos compañeros en el París SG.

"La Copa del Mundo es mi mayor sueño", admitió Neymar en una entrevista concedida esta semana al diario británico Daily Telegraph. Tras las dos decepciones en 2014 y 2018, "tengo otra oportunidad y espero aprovecharla". A sus 30 años, quizás no le queden más oportunidades al astro brasileño para darle a su país un sexto Mundial.

- Argentina y Brasil contra Europa -

Por nombres, sobre todo en ataque, Francia debería rivalizar con los dos gigantes sudamericanos, pero las dudas sobre el estado de salud de Karim Benzema, último Balón de Oro, y las bajas en defensa (Presnel Kimpembe) y sobre todo en la medular (Paul Pogba y N'Golo Kanté) auguran dificultades para le combinado de Didier Deschamps.

Inglaterra, Alemania, España, Bélgica y Portugal tratarán, junto a los 'Bleus', de mantener la supremacía de Europa en el Mundial, que no conquista Sudamérica desde 2002.

Pero las peripecias de los futbolistas en la cancha pueden quedar esta vez eclipsadas por la batalla mediática y diplomática entre el país organizador y Occidente.

En los últimos días, las autoridades cataríes pasaron a la ofensiva ante las críticas que llegan sobre todo desde Europa, que para la prensa del emirato son parte de una "conspiración".

- "Conspiración" y "racismo" -

"No quieren permitir que un país pequeño, un país árabe, un país musulmán, organice la Copa del Mundo", declaró a la AFP a comienzos de mes el ministro de Trabajo Ali bin Samikh Al-Marri, que incluso aseguró que las críticas tienen motivaciones "racistas".

Algunos países "no pueden aceptar que un país árabe y musulmán" organice la gran fiesta planetaria del fútbol, llegó a lanzar el emir Tamim ben Hamad Al-Thani en el último Foro Económico de Davos.

Después de 12 años de preparativos y más de 200.000 millones de dólares gastados, según algunas fuentes, Catar, que pese a su conservadurismo ha defendido también los avances sociales realizados en los últimos años tendrá la ocasión a partir del domingo de mostrar al mundo su 'nueva' cara.

"Catar nos ha prometido organizar una Copa del Mundo extraordinaria", clamó exultante el presidente de la FIFA Gianni Infantino el jueves en Doha.

Z.Huang--ThChM