The China Mail - Inglaterra y Países Bajos arrancan con triunfo, las protestas en Irán llegan a Catar

USD -
AED 3.6725
AFN 66.435741
ALL 83.53057
AMD 382.564976
ANG 1.789982
AOA 916.999867
ARS 1410.006297
AUD 1.531558
AWG 1.8075
AZN 1.687314
BAM 1.689442
BBD 2.013285
BDT 122.056035
BGN 1.688405
BHD 0.377062
BIF 2946.89287
BMD 1
BND 1.301505
BOB 6.907037
BRL 5.272198
BSD 0.999603
BTN 88.487984
BWP 13.358845
BYN 3.408255
BYR 19600
BZD 2.010435
CAD 1.401575
CDF 2200.000122
CHF 0.800465
CLF 0.023863
CLP 936.129844
CNY 7.11965
CNH 7.12146
COP 3758.53
CRC 502.133614
CUC 1
CUP 26.5
CVE 95.247762
CZK 20.938304
DJF 177.720245
DKK 6.44668
DOP 64.284573
DZD 130.251953
EGP 47.192595
ERN 15
ETB 153.590432
EUR 0.863303
FJD 2.278047
FKP 0.760151
GBP 0.76045
GEL 2.704974
GGP 0.760151
GHS 10.945355
GIP 0.760151
GMD 73.496899
GNF 8676.948858
GTQ 7.662008
GYD 209.102845
HKD 7.77205
HNL 26.297763
HRK 6.503198
HTG 130.815611
HUF 332.396503
IDR 16701.9
ILS 3.221505
IMP 0.760151
INR 88.46675
IQD 1309.44617
IRR 42112.490753
ISK 126.560229
JEP 0.760151
JMD 160.435014
JOD 0.70896
JPY 154.108503
KES 129.250003
KGS 87.45024
KHR 4018.451013
KMF 421.000366
KPW 899.978423
KRW 1461.890624
KWD 0.30707
KYD 0.83306
KZT 524.69637
LAK 21702.399668
LBP 89515.401759
LKR 304.156661
LRD 182.929357
LSL 17.153914
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.454946
MAD 9.275395
MDL 16.96353
MGA 4487.500648
MKD 53.107696
MMK 2099.547411
MNT 3580.914225
MOP 8.003559
MRU 39.664324
MUR 45.890073
MVR 15.404987
MWK 1733.324119
MXN 18.323503
MYR 4.137499
MZN 63.950354
NAD 17.15384
NGN 1436.389713
NIO 36.789731
NOK 10.05284
NPR 141.580429
NZD 1.768515
OMR 0.384503
PAB 0.999603
PEN 3.366187
PGK 4.287078
PHP 58.925012
PKR 282.655788
PLN 3.65375
PYG 7054.717902
QAR 3.65382
RON 4.388203
RSD 101.160095
RUB 80.949339
RWF 1452.412625
SAR 3.75048
SBD 8.237372
SCR 13.890951
SDG 600.502457
SEK 9.45525
SGD 1.30104
SHP 0.750259
SLE 23.203468
SLL 20969.499529
SOS 571.238533
SRD 38.574037
STD 20697.981008
STN 21.163381
SVC 8.746917
SYP 11056.693449
SZL 17.147522
THB 32.390297
TJS 9.226457
TMT 3.5
TND 2.950348
TOP 2.342104
TRY 42.24467
TTD 6.778329
TWD 30.978395
TZS 2453.107292
UAH 41.983562
UGX 3558.903305
UYU 39.778347
UZS 11985.332544
VES 230.803902
VND 26315
VUV 122.395188
WST 2.82323
XAF 566.623188
XAG 0.019487
XAU 0.000241
XCD 2.70255
XCG 1.801565
XDR 0.705352
XOF 566.620741
XPF 103.017712
YER 238.501353
ZAR 17.174102
ZMK 9001.202396
ZMW 22.51611
ZWL 321.999592
Inglaterra y Países Bajos arrancan con triunfo, las protestas en Irán llegan a Catar
Inglaterra y Países Bajos arrancan con triunfo, las protestas en Irán llegan a Catar / Foto: © AFP

Inglaterra y Países Bajos arrancan con triunfo, las protestas en Irán llegan a Catar

Dos de las potencias europeas que aspiran a levantar la Copa del Mundo el próximo 18 de diciembre, Inglaterra y Países Bajos, arrancaron con triunfo en su debut mundialista, en una jornada en la que las protestas y demandas por más libertad en Irán llegaron a Catar.

Tamaño del texto:

La nueva y talentosa generación del fútbol inglés, representada por Jude Bellingham (19 años) y Bukayo Saka (21), ambos goleadores, fue protagonista en la goleada 6-2 a Irán, con la que Inglaterra ha presentado su candidatura a llegar lejos en la cita mundialista.

"Hemos mostrado a todo el mundo toda la calidad que tenemos y lo que podemos hacer", señaló el delantero del Arsenal Saka, autor de dos goles, a la BBC.

Este encuentro estuvo marcado por las protestas en las gradas de los hinchas iraníes y la negativa de los jugadores de cantar el himno como señal de apoyo al movimiento de protesta que vive la República Islámica desde que hace dos meses falleciese la joven Mahsa Amini (22 años), tras ser detenida por la policía por violar el estricto código de vestimenta para las mujeres que les obliga a ir en público con la cabeza cubierta.

El seleccionador portugués de Irán, el veterano Carlos Queiroz, admitió que la situación de "tensión" afectó a los jugadores: "No está bien venir a este Mundial y pedirles que hagan cosas que no son su responsabilidad. Ellos quieren traer orgullo y alegría a la gente (...) Ni te imaginas lo que de puertas adentro estos chicos han estado viviendo en los últimos días".

Entre los miles de aficionados presentes en Doha, algunos llegados desde Teherán y otros desde la diáspora, se escucharon cánticos en favor de la "libertad".

"Este partido es una oportunidad para nosotros de apoyar a la gente que da su vida por la libertad", declaró a la AFP Sam, un exiliado en San Francisco de 34 años.

En este partido se vivió otra escena destacable. El inglés Harry Kane iba a ser el primer capitán en lucir un brazalete en favor de las reivindicaciones del colectivo LGTB+, finalmente y ante el temor de represalias por parte de la FIFA, lució otro con el mensaje "No Discrimination" (No a la discriminación), este sí autorizado por la máxima instancia del fútbol mundial.

En cambio, con los dos equipos ya situados sobre el terreno de juego, los jugadores ingleses hincaron la rodilla en el césped durante unos segundos, en una acción de protesta contra el racismo y la discriminación extendida a nivel global.

- Renuncia al brazalete inclusivo -

Las otras seis selecciones europeas que habían anunciado que iban a lucir brazaletes arcoíris con el lema 'One Love' (Gales, Bélgica, Dinamarca, Alemania, Países Bajos y Suiza) también anunciaron su renuncia ante el temor de que sus capitanes recibieran una tarjeta amarilla, ya que la FIFA ha instado a los equipos "concentrarse en el fútbol" en un Mundial marcado hasta ahora por las críticas y las denuncias a Catar por no incumplir los Derechos Humanos.

La FIFA, que consideraba esta acción como una crítica enmascarada hacia el país anfitrión, reaccionó al desafío ofreciendo el sábado sus propios brazaletes de capitán, con mensajes más consensuados como "Salva el planeta", "Educación para todos" o "No a la discriminación".

- Examen logístico superado -

Tras la goleada de Inglaterra, le tocó el turno a otra aspirante a la copa, Países Bajos, tres veces finalista del torneo (1974, 1978 y 2010).

La Naranja logró un sufrido triunfo contra Senegal, vigente campeón de África, por 2-0, con tantos de Cody Gapko de cabeza a los 84 minutos y Davy Klaassen en el descuento (90+9), lo que permite al equipo europeo igualar a tres puntos con Ecuador en el grupo A, después de que el combinado sudamericano derrotase al anfitrión por el mismo resultado el domingo en e partido inaugural.

La jornada se cerrará con el regreso mundialista del Gales de Gareth Bale, ausente desde 1958, y el joven equipo de Estados Unidos, uno de los tres organizadores de la copa en 2026 (junto a México y Canadá).

Por primera vez en un Mundial moderno, los partidos del lunes se disputan en un perímetro muy reducido con solo un puñado de kilómetros separando los tres estadios, pero Catar superó con éxito el examen logístico, ya que no se registraron congestiones en los transportes de la capital pese a los 120.000 espectadores desplazados para estos tres duelos.

Sólo se registraron algunos problemas con las entradas, en formato digital, de algunos cientos de espectadores del Inglaterra-Irán y accedieron al recinto con el encuentro comenzado.

"Estamos trabajando para resolver ese problema lo antes posible", aseguró a AFP un portavoz de la FIFA.

La presencia de Lionel Messi en la conferencia de prensa oficial previa al debut de Argentina el martes ante Arabia Saudita levantó mucha expectación en el centro de prensa.

El capitán de la Albiceleste confirmó que se encuentra bien físicamente, pese a no entrenarse "por precaución" con el resto del grupo hasta este lunes y repitió que "seguramente" sea su último Mundial.

X.So--ThChM