The China Mail - Sin hogar ni seguro: el golpe doble de los incendios de Los Ángeles

USD -
AED 3.6725
AFN 68.590566
ALL 83.623903
AMD 385.112098
ANG 1.789783
AOA 916.999839
ARS 1314.477406
AUD 1.556251
AWG 1.80125
AZN 1.706089
BAM 1.683886
BBD 2.020052
BDT 122.033957
BGN 1.683165
BHD 0.377024
BIF 2991.472491
BMD 1
BND 1.290792
BOB 6.930812
BRL 5.469361
BSD 1.002919
BTN 87.469436
BWP 13.494445
BYN 3.377456
BYR 19600
BZD 2.012139
CAD 1.391045
CDF 2864.99984
CHF 0.80927
CLF 0.02475
CLP 970.92987
CNY 7.180395
CNH 7.185169
COP 4034.45
CRC 506.056667
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.934911
CZK 21.173299
DJF 178.595105
DKK 6.43004
DOP 62.271315
DZD 129.919117
EGP 48.483465
ERN 15
ETB 141.78729
EUR 0.86143
FJD 2.27385
FKP 0.74349
GBP 0.74545
GEL 2.69498
GGP 0.74349
GHS 11.032476
GIP 0.74349
GMD 71.99975
GNF 8694.566649
GTQ 7.691049
GYD 209.835727
HKD 7.814205
HNL 26.235972
HRK 6.490403
HTG 131.231517
HUF 341.340496
IDR 16320.4
ILS 3.410168
IMP 0.74349
INR 87.30795
IQD 1313.668767
IRR 42050.000228
ISK 123.530183
JEP 0.74349
JMD 161.183262
JOD 0.70899
JPY 148.497498
KES 129.580016
KGS 87.447975
KHR 4020.541783
KMF 422.500338
KPW 900.00801
KRW 1395.080038
KWD 0.30593
KYD 0.835823
KZT 539.109248
LAK 21739.523471
LBP 90249.37044
LKR 302.757151
LRD 201.096876
LSL 17.753748
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.442054
MAD 9.047939
MDL 16.884554
MGA 4420.931194
MKD 52.984124
MMK 2098.932841
MNT 3596.07368
MOP 8.07177
MRU 40.036848
MUR 45.739785
MVR 15.410085
MWK 1739.093003
MXN 18.749898
MYR 4.230497
MZN 63.90111
NAD 17.754436
NGN 1539.389785
NIO 36.908375
NOK 10.186945
NPR 139.944126
NZD 1.71876
OMR 0.384502
PAB 1.002945
PEN 3.500017
PGK 4.239236
PHP 57.045952
PKR 284.559238
PLN 3.66565
PYG 7247.462355
QAR 3.655595
RON 4.353399
RSD 100.952015
RUB 80.575741
RWF 1451.712189
SAR 3.752745
SBD 8.217016
SCR 14.130763
SDG 600.494877
SEK 9.621315
SGD 1.288845
SHP 0.785843
SLE 23.301869
SLL 20969.49797
SOS 573.209474
SRD 37.979887
STD 20697.981008
STN 21.092869
SVC 8.775872
SYP 13001.955997
SZL 17.75878
THB 32.664971
TJS 9.427885
TMT 3.5
TND 2.936082
TOP 2.342103
TRY 41.010398
TTD 6.796413
TWD 30.551298
TZS 2490.884989
UAH 41.318531
UGX 3575.610428
UYU 40.327858
UZS 12503.013397
VES 137.956899
VND 26417
VUV 119.91017
WST 2.707396
XAF 564.737737
XAG 0.026244
XAU 0.0003
XCD 2.70255
XCG 1.807608
XDR 0.702356
XOF 564.74503
XPF 102.67934
YER 240.198816
ZAR 17.715845
ZMK 9001.196762
ZMW 23.193185
ZWL 321.999592
Sin hogar ni seguro: el golpe doble de los incendios de Los Ángeles
Sin hogar ni seguro: el golpe doble de los incendios de Los Ángeles / Foto: © AFP

Sin hogar ni seguro: el golpe doble de los incendios de Los Ángeles

A medida que miraba las ruinas de lo que restó de su casa tras el paso de los brutales incendios en Los Ángeles, Sebastian Harrison sabía que nunca volvería a ser lo mismo. Él no tenía seguro.

Tamaño del texto:

"Sabía que era arriesgado, pero no tenía opción", dijo a AFP.

Harrison es uno de las decenas de miles de californianos que se han visto obligados recientemente a vivir sin seguro, sea porque la aseguradora les canceló la cobertura o porque las primas son muy costosas.

Algunos de ellos están sacando las cuentas del golpe, luego de que voraces llamas arrasaran barrios de la segunda mayor ciudad de Estados Unidos, con un saldo de al menos 28 muertos y unas 12.000 estructuras destruidas. La casa de Harrison, es una de ellas.

Su pedazo de lo que él llamaba "paraíso" se alzaba en una ladera con vista al océano Pacífico, en donde Malibú se encuentra con el arrasado vecindario de Pacific Palisades.

En un terreno de 1,2 hectárea estaba su casa y otras en construcción, lo que encarecía la cobertura, llevándola a 8.000 dólares por año en 2010.

Cuando la cuenta llegó a 40.000 tras la pandemia, Harrison desistió porque no podía costearla.

"No es que me compré un carro de lujo en vez de pagar el seguro de la casa", dijo el exactor de 59 años.

"Es que la comida para mi familia y para mí era más importante".

Para Harrison, el peso emocional de perder el hogar en el que vivió durante 14 años aumenta al saber que sin apoyo del estado o el gobierno nacional, lo perdió todo, y que aún tiene una hipoteca que saldar.

"Estoy muy preocupado porque esta propiedad es todo lo que tenía", dijo.

- Costos climáticos -

Asegurar una propiedad en California se ha vuelto cada vez más difícil.

La legislación, que con buenas intenciones evita que las aseguradoras suban los precios de forma injusta, choca con los crecientes riesgos causados por el cambio climático en una región que sufre cada vez más devastadores incendios forestales en áreas pobladas.

Ante el aumento de los siniestros, junto a mayores daños y costos de reparación debido a la subida de los precios de la mano de obra y los materiales, las aseguradores abandonaron clientes del estado en masa, incluso a grandes del mercado como State Farm y Allstate.

Dieron de baja a clientes y rechazaron nuevas aplicaciones.

Las autoridades de la capital Sacramento, observan el tema con preocupación.

El año pasado, el Comisario de Seguros, Ricardo Lara, introdujo reformas destinadas a animar a las compañías a volver, entre otras cosas permitiéndoles un mayor margen de maniobra para aumentar sus primas y ajustarse mejor a sus costes.

Pero los enormes e inevitablemente carísimos incendios que están ocurriendo en la que se supone que es la temporada de lluvias de California (no llueve desde hace ocho meses en los alrededores de Los Ángeles) refuerzan la idea de que el estado es cada vez menos atractivo para las aseguradoras.

"Ahora no sé, porque (...) mi mayor temor era que fuéramos a tener una catástrofe de esta naturaleza", dijo Lara al San Francisco Chronicle el fin de semana.

Incluso la aseguradora estatal (un plan diseñado para proporcionar cobertura básica a quienes se quedan fuera del sector privado) podría estar en apuros.

El Plan FAIR de California, creado en 1968, está respaldado por todas las compañías de seguros que operan en el estado, como requisito para mantener su licencia.

Pero la alta demanda pone en perspectiva sus reservas de 200 millones de dólares.

- "Me preocupa" -

Las enormes pérdidas que se esperan tras los incendios Eaton y Palisades deben poner a prueba el sector de seguros aún más, y California emitió un decreto para prevenir por un año que las compañías abandonen a sus clientes o se recusen a renovar a quienes están en ciertas áreas afectadas.

Un escaso consuelo para Gabrielle Gottlieb, cuya casa en Pacific Palisades sobrevivió a las llamas.

"Mi aseguradora canceló a muchos amigos míos (...) y me preocupa que al final me cancelen a mí también", dijo a AFP.

"Básicamente ya están diciendo por ahí que '¡mucha suerte después de un año!".

En el mejor de los casos, el seguro de hogar debe encarecerse en California, a medida que se vayan filtrando las reformas estatales que permiten aumentar los precios en los lugares más susceptibles de sufrir incendios forestales.

"El mercado inmobiliario y los impuestos ya son bastante altos en California", comentó Robert Speri, un propietario de Pacific Palisades que fue abandonado por su aseguradora el año pasado.

"Si el seguro se pone más caro, ¿quién va a querer vivir en este estado?", dijo.

I.Ko--ThChM