The China Mail - Banco Central de Brasil cambia de mando pero alzas de tasas continuarán

USD -
AED 3.672496
AFN 68.3669
ALL 83.349917
AMD 382.700923
ANG 1.789783
AOA 917.000026
ARS 1314.500015
AUD 1.556033
AWG 1.80125
AZN 1.699001
BAM 1.678186
BBD 2.013283
BDT 121.620868
BGN 1.684695
BHD 0.37705
BIF 2964
BMD 1
BND 1.286588
BOB 6.907914
BRL 5.476798
BSD 0.999588
BTN 87.180455
BWP 13.450267
BYN 3.366428
BYR 19600
BZD 2.005526
CAD 1.38981
CDF 2864.999934
CHF 0.808899
CLF 0.024753
CLP 971.050418
CNY 7.180401
CNH 7.18391
COP 4035.75
CRC 504.406477
CUC 1
CUP 26.5
CVE 95.330108
CZK 21.169034
DJF 177.720285
DKK 6.42995
DOP 62.37499
DZD 129.924959
EGP 48.492506
ERN 15
ETB 141.797358
EUR 0.86135
FJD 2.27385
FKP 0.74349
GBP 0.74521
GEL 2.694999
GGP 0.74349
GHS 11.004997
GIP 0.74349
GMD 71.999942
GNF 8678.500773
GTQ 7.664982
GYD 209.142475
HKD 7.81415
HNL 26.293369
HRK 6.488602
HTG 130.792926
HUF 341.419615
IDR 16350.95
ILS 3.4104
IMP 0.74349
INR 87.261976
IQD 1310
IRR 42050.000338
ISK 123.509863
JEP 0.74349
JMD 160.645258
JOD 0.708984
JPY 148.326497
KES 129.502571
KGS 87.447985
KHR 4005.000459
KMF 422.505074
KPW 900.00801
KRW 1401.034971
KWD 0.30589
KYD 0.833069
KZT 537.332773
LAK 21599.999739
LBP 89554.999749
LKR 301.768598
LRD 201.874994
LSL 17.669967
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.424987
MAD 9.020194
MDL 16.829568
MGA 4434.99991
MKD 53.028899
MMK 2098.932841
MNT 3596.07368
MOP 8.045103
MRU 39.969772
MUR 45.739766
MVR 15.409776
MWK 1736.499485
MXN 18.763085
MYR 4.224503
MZN 63.903444
NAD 17.669769
NGN 1536.890251
NIO 36.800592
NOK 10.178099
NPR 139.488385
NZD 1.71775
OMR 0.384494
PAB 0.999631
PEN 3.509784
PGK 4.143495
PHP 57.178501
PKR 281.949663
PLN 3.666586
PYG 7223.208999
QAR 3.64075
RON 4.352906
RSD 100.931987
RUB 80.575376
RWF 1445
SAR 3.752718
SBD 8.220372
SCR 14.714478
SDG 600.509472
SEK 9.620635
SGD 1.288798
SHP 0.785843
SLE 23.301297
SLL 20969.49797
SOS 571.501661
SRD 37.979883
STD 20697.981008
STN 21.35
SVC 8.746316
SYP 13001.955997
SZL 17.669941
THB 32.663989
TJS 9.396737
TMT 3.5
TND 2.890973
TOP 2.342099
TRY 40.9364
TTD 6.774047
TWD 30.510369
TZS 2490.885004
UAH 41.180791
UGX 3563.56803
UYU 40.192036
UZS 12499.999782
VES 137.956899
VND 26432.5
VUV 119.91017
WST 2.707396
XAF 562.893773
XAG 0.026253
XAU 0.000299
XCD 2.70255
XCG 1.801636
XDR 0.699543
XOF 562.000331
XPF 102.750161
YER 240.199446
ZAR 17.73362
ZMK 9001.201299
ZMW 23.117057
ZWL 321.999592
Banco Central de Brasil cambia de mando pero alzas de tasas continuarán
Banco Central de Brasil cambia de mando pero alzas de tasas continuarán / Foto: © AFP

Banco Central de Brasil cambia de mando pero alzas de tasas continuarán

El Banco Central de Brasil (BCB) debe anunciar el miércoles un nuevo incremento de la tasa de interés de referencia Selic, en su primera reunión bajo la presidencia de Gabriel Galípolo, designado por el gobierno en un contexto de presiones inflacionarias.

Tamaño del texto:

En su cita más reciente, en diciembre, los miembros del Comité de Política Monetaria fijaron la tasa de interés en 12,25% y anticiparon un incremento de un punto porcentual para enero. De confirmarse esta decisión, la tasa Selic llegaría a 13,25%, un máximo desde agosto de 2023 y una de las más elevadas del mundo.

La llegada de Galípolo, un economista de 42 años considerado afín al presidente Luiz Inácio Lula da Silva, seguramente no va alterar la postura de ajuste del emisor, que ha resuelto aumentos sostenidos en la tasa de interés desde septiembre de 2024.

En el cargo desde el 1 de enero, el nuevo titular del BCB "no va a tener una administración política para agradar a Lula. (...) El sabe muy bien que deslizar algo diferente a lo que el mercado entiende como adecuado puede tener un costo posterior", dijo a la AFP el analista económico André Perfeito.

"No debería haber ninguna sorpresa", agregó Perfeito.

Más de un centenar de instituciones financieras y consultoras encuestadas por el diario económico Valor coinciden en que el emisor mantendrá el incremento previsto de un punto porcentual.

Brasil cerró el año pasado con una inflación de 4,83%, por encima de la meta oficial de 1,5% a 4,5%, principalmente debido al precio de los alimentos. El Ejecutivo ha deslizado varios planes para contener el incremento d eprecios, sin decantarse aún por alguna medida concreta.

- "Cauteloso" -

El mercado elevó el lunes su pronóstico de inflación para 2025 a 5,50%, frente al 5,08% que esperaba tan solo una semana atrás, según el último boletín Focus del BCB. "Eso debería reforzar el tono cauteloso del Banco Central", comentó Perfeito.

Subir tasas implica encarecer el crédito y eso desestimula el consumo y la inversión, lo cual reduce presiones sobre los precios. Pero, al mismo tiempo, puede frenar el crecimiento económico.

Lula tuvo una tensa relación con Roberto Campos Neto, antecesor de Galípolo nominado por el expresidente de ultraderecha Jair Bolsonaro. El mandatario le reprochaba al titular del central su postura reacia a bajar la tasa de interés.

La mayor economía de América Latina registró entre septiembre y noviembre la tasa de desempleo más baja en 12 años (6,1%) y en el tercer trimestre de 2024 el crecimiento económico llegó al 4% interanual.

A pesar de estos buenos números el gobierno de Lula enfrenta la desconfianza de inversores por la expansión del gasto público.

Su plan de medidas de ahorro no logró apaciguar al mercado ya que, en paralelo, el Ejecutivo anunció una reducción impositiva para la clase media. La moneda se depreció a niveles récord, aumentando la presión inflacionaria.

A esto se suma la expectativa de los anuncios del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien prometió durante la campaña medidas arancelarias y comerciales agresivas contra otros países.

Brasil es vulnerable en una eventual guerra comercial con Estados Unidos, su segundo mayor socio comercial después de China.

La asunción de Trump, "trae más volatilidad, más incertidumbre" y eso "refuerza una lectura más alcista de las tasas en Brasil", concluyó Perfeito.

E.Choi--ThChM