The China Mail - El aguacate mexicano sigue deleitando el Super Bowl pese a amenazas de Trump

USD -
AED 3.672503
AFN 68.3669
ALL 83.349781
AMD 383.839771
ANG 1.789783
AOA 916.999761
ARS 1300.505602
AUD 1.556759
AWG 1.80025
AZN 1.698576
BAM 1.678186
BBD 2.013283
BDT 121.620868
BGN 1.678645
BHD 0.377018
BIF 2981.730497
BMD 1
BND 1.286588
BOB 6.907914
BRL 5.491201
BSD 0.999588
BTN 87.180455
BWP 13.450267
BYN 3.366428
BYR 19600
BZD 2.005526
CAD 1.388801
CDF 2873.000147
CHF 0.806655
CLF 0.024602
CLP 965.139664
CNY 7.176198
CNH 7.181075
COP 4023.74
CRC 504.406477
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.615177
CZK 21.074496
DJF 178.009662
DKK 6.412921
DOP 62.06293
DZD 129.933985
EGP 48.521599
ERN 15
ETB 141.325547
EUR 0.85916
FJD 2.272801
FKP 0.74349
GBP 0.743515
GEL 2.69499
GGP 0.74349
GHS 10.996027
GIP 0.74349
GMD 72.000204
GNF 8665.657003
GTQ 7.664982
GYD 209.142475
HKD 7.813629
HNL 26.148401
HRK 6.471201
HTG 130.792926
HUF 339.952965
IDR 16317
ILS 3.418796
IMP 0.74349
INR 87.26555
IQD 1309.216341
IRR 42050.000273
ISK 123.219954
JEP 0.74349
JMD 160.645258
JOD 0.708978
JPY 147.865503
KES 129.149973
KGS 87.447996
KHR 4007.448534
KMF 422.510487
KPW 900.00801
KRW 1398.850142
KWD 0.30573
KYD 0.833069
KZT 537.332773
LAK 21668.540242
LBP 89954.690946
LKR 301.768598
LRD 200.432496
LSL 17.694413
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.423772
MAD 9.017311
MDL 16.829568
MGA 4406.477135
MKD 52.805677
MMK 2098.932841
MNT 3596.07368
MOP 8.045103
MRU 39.903724
MUR 45.809748
MVR 15.399915
MWK 1733.414569
MXN 18.75766
MYR 4.2245
MZN 63.909788
NAD 17.694717
NGN 1535.540162
NIO 36.784864
NOK 10.18226
NPR 139.488385
NZD 1.717313
OMR 0.3845
PAB 0.999631
PEN 3.48817
PGK 4.225068
PHP 57.092502
PKR 283.626441
PLN 3.653668
PYG 7223.208999
QAR 3.643267
RON 4.343196
RSD 100.692044
RUB 80.576076
RWF 1446.972102
SAR 3.752776
SBD 8.220372
SCR 14.756021
SDG 600.501559
SEK 9.59213
SGD 1.287425
SHP 0.785843
SLE 23.303834
SLL 20969.49797
SOS 571.340307
SRD 37.819013
STD 20697.981008
STN 21.023907
SVC 8.746316
SYP 13001.955997
SZL 17.700566
THB 32.650028
TJS 9.396737
TMT 3.5
TND 2.926143
TOP 2.342102
TRY 40.93983
TTD 6.774047
TWD 30.516983
TZS 2490.884966
UAH 41.180791
UGX 3563.56803
UYU 40.192036
UZS 12460.904149
VES 137.956895
VND 26432.5
VUV 119.91017
WST 2.707396
XAF 562.893773
XAG 0.026441
XAU 0.000299
XCD 2.70255
XCG 1.801636
XDR 0.699543
XOF 562.857547
XPF 102.331767
YER 240.200812
ZAR 17.699201
ZMK 9001.20281
ZMW 23.117057
ZWL 321.999592
El aguacate mexicano sigue deleitando el Super Bowl pese a amenazas de Trump
El aguacate mexicano sigue deleitando el Super Bowl pese a amenazas de Trump / Foto: © AFP

El aguacate mexicano sigue deleitando el Super Bowl pese a amenazas de Trump

Las amenazas arancelarias de Donald Trump sembraron incertidumbre, pero no impidieron que los empacadores de aguacate mexicanos trabajaran a todo vapor para que el guacamole siga siendo convidado estrella durante el Super Bowl de este domingo en Estados Unidos.

Tamaño del texto:

El amago de Trump tampoco mina el optimismo de estos trabajadores en Uruapan (Michoacán, oeste), acostumbrados a lidiar con dificultades como la violencia criminal, y convencidos de que el producto tiene un lugar asegurado en millones de hogares estadounidenses.

"Los arbolitos están aquí, los aguacates están aquí, el cliente los va a querer", dice a AFP Agustín del Río, productor de la zona, de donde salieron miles de toneladas que se consumirán con ocasión del duelo de la NFL entre Kansas City Chiefs y los Philadelphia Eagles en Nueva Orleans.

El máximo evento del deporte estadounidense marca el pico de exportación de aguacates en México, su mayor productor mundial.

De textura cremosa, esta fruta es el ingrediente principal del guacamole, aliado perfecto de pasabocas y platillos que desde hace años forman parte de la tradición de ver el Super Bowl en familia o con amigos.

Es además uno de los principales productos de exportación de México a Estados Unidos, socios junto con Canadá en el tratado de libre comercio T-MEC, que Trump podría dinamitar si finalmente impone aranceles de 25% a ambos países.

El valor de los envíos de aguacate de México asciende a más de 3.000 millones de dólares al año, lo que ha permitido el florecimiento de huertos y empacadoras en Michoacán, dinámica región agroindustrial un poco más grande que Costa Rica donde se concentra la mayor parte de la producción.

- Las dos caras de la moneda -

Cuando Trump anunció los aranceles a México y Canadá acusándolos de tolerar el tráfico de fentanilo y la migración ilegal, los productores de aguacate y otras industrias con vocación exportadora, como la automotriz, se sumieron en la incertidumbre.

"¿Me preocupa? Por supuesto, como nos preocuparía a todo mundo que le vayan a poner un arancel a lo que vendes o a lo que exportas solo porque sí", señala Del Río, de 49 años.

"¿Nosotros qué culpa tenemos? Somos una moneda de cambio", añade entre los frondosos árboles de su huerto en Uruapan, que junto con otros municipios de la zona enviaron unas 110.000 toneladas del fruto con motivo del juego, según la asociación de productores y exportadores de aguacate en México, APEAM.

Pero en la otra cara de esa moneda están los importadores en Estados Unidos, que tendrían que desembolsar más dinero y trasladar esos costos al consumidor si aumentan las tarifas, advierten economistas.

De momento Trump aceptó retrasar los aranceles un mes, hasta inicios de marzo; a cambio, México se comprometió a desplegar 10.000 soldados en la frontera con Estados Unidos. Hasta entonces, una mesa de trabajo binacional evaluará la medida.

- Alivio -

Una semana antes de que Trump anunciara las tarifas, las empacadoras estaban a su máxima capacidad para cumplir con las fechas del Super Bowl.

Se trata de un proceso complejo que muestra la interrelación económica gracias al tratado comercial existente desde 1994 y que Trump renegoció en su primera presidencia (2017-2021).

Cerca del huerto de Del Río, decenas de empleados trabajan empacando aguacates, un proceso mecanizado que permite que los cargamentos alcancen la frontera en un día.

Inmensas máquinas seleccionan los frutos por tamaño y calidad, y luego varias mujeres los acomodan en cajas de cartón de 25 libras.

Cada operación de empacado toma apenas 30 segundos, por lo que solo en este lugar se procesan diariamente 150 toneladas con la etiqueta "Avocados from Mexico. The world's finest" (aguacates de México, los mejores del mundo).

Conservadas en frío, las cajas tienen códigos que permiten rastrear toda la cadena de producción. Además, de cada cargamento un inspector del departamento de agricultura estadounidense (USDA) escoge una muestra para verificar su inocuidad en la frontera.

Como si fuera poco, los transportistas aún deben estar pendientes de robos en una zona que ha sufrido el azote de la violencia y las extorsiones del crimen organizado, aunque según policías locales ahora está "tranquila".

Por todo ello, Del Río respiró aliviado tras el acuerdo entre Trump y la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, si bien no tiene dudas de que a sus codiciados aguacates les esperan muchos Super Bowl.

"¿Hasta cuánto es incertidumbre? ¿Retórica? Afortunadamente (el cliente) siempre los quiere".

J.Thompson--ThChM