The China Mail - Chile se reactiva tras su peor apagón en este siglo

USD -
AED 3.672502
AFN 68.590587
ALL 83.350237
AMD 381.498727
ANG 1.789783
AOA 917.000173
ARS 1300.50564
AUD 1.553875
AWG 1.80025
AZN 1.739919
BAM 1.677085
BBD 2.011508
BDT 121.343863
BGN 1.67853
BHD 0.376978
BIF 2978.845643
BMD 1
BND 1.28401
BOB 6.901105
BRL 5.475499
BSD 0.998722
BTN 86.903506
BWP 13.427486
BYN 3.356829
BYR 19600
BZD 2.003619
CAD 1.387475
CDF 2872.999818
CHF 0.804445
CLF 0.024631
CLP 966.270226
CNY 7.176197
CNH 7.18235
COP 4026.7
CRC 504.7205
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.551488
CZK 21.0223
DJF 177.844091
DKK 6.40782
DOP 62.125019
DZD 129.906313
EGP 48.585498
ERN 15
ETB 141.800056
EUR 0.85848
FJD 2.27125
FKP 0.741171
GBP 0.742925
GEL 2.694988
GGP 0.741171
GHS 10.935611
GIP 0.741171
GMD 72.000014
GNF 8658.071763
GTQ 7.654842
GYD 208.945369
HKD 7.812425
HNL 26.16812
HRK 6.466979
HTG 130.681964
HUF 338.7655
IDR 16283
ILS 3.40751
IMP 0.741171
INR 87.01865
IQD 1308.105883
IRR 42050.000091
ISK 123.110087
JEP 0.741171
JMD 160.008232
JOD 0.709013
JPY 147.442503
KES 129.040417
KGS 87.4423
KHR 4002.778278
KMF 422.488836
KPW 899.981998
KRW 1397.480353
KWD 0.30563
KYD 0.83224
KZT 537.77492
LAK 21614.999715
LBP 89871.033022
LKR 301.237363
LRD 200.241813
LSL 17.669487
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.41507
MAD 9.019667
MDL 16.793147
MGA 4403.227604
MKD 52.81045
MMK 2098.706911
MNT 3601.092413
MOP 8.039342
MRU 39.389808
MUR 45.939649
MVR 15.399126
MWK 1731.793276
MXN 18.775655
MYR 4.22501
MZN 63.909753
NAD 17.670324
NGN 1537.160041
NIO 36.752159
NOK 10.240105
NPR 139.045953
NZD 1.716208
OMR 0.384505
PAB 0.998722
PEN 3.509862
PGK 4.143503
PHP 57.107001
PKR 283.387527
PLN 3.647315
PYG 7216.662808
QAR 3.630883
RON 4.339897
RSD 100.603975
RUB 80.497268
RWF 1445.647793
SAR 3.752918
SBD 8.220372
SCR 14.630211
SDG 600.4975
SEK 9.589995
SGD 1.285485
SHP 0.785843
SLE 23.360893
SLL 20969.49797
SOS 570.747477
SRD 37.819009
STD 20697.981008
STN 21.008493
SVC 8.738713
SYP 13001.883701
SZL 17.669949
THB 32.57006
TJS 9.328068
TMT 3.5
TND 2.878989
TOP 2.342104
TRY 40.933899
TTD 6.775563
TWD 30.2958
TZS 2508.385041
UAH 41.318224
UGX 3560.311785
UYU 40.11336
UZS 12499.99957
VES 137.956897
VND 26390
VUV 119.442673
WST 2.685572
XAF 562.47867
XAG 0.026389
XAU 0.000299
XCD 2.70255
XCG 1.799964
XDR 0.699543
XOF 561.999806
XPF 102.750015
YER 240.195756
ZAR 17.68641
ZMK 9001.198951
ZMW 23.31524
ZWL 321.999592
Chile se reactiva tras su peor apagón en este siglo
Chile se reactiva tras su peor apagón en este siglo / Foto: © AFP

Chile se reactiva tras su peor apagón en este siglo

Chile volvió este miércoles a la normalidad con la reactivación del suministro eléctrico luego del apagón más grande de este siglo, que llevó al gobierno a imponer un toque de queda en una de las mayores economías de América Latina.

Tamaño del texto:

Gente en las calles, el metro de Santiago en funcionamiento y los comercios reabiertos: el país retoma la cotidianidad, interrumpida bruscamente el martes por una falla del sistema eléctrico que afectó al 95% de los 20 millones de habitantes y cuyas causas se investigan.

"Fue bravo cuando salió toda la gente del metro. (...) Harto miedo se vio en las calles", dijo a la AFP Geraldine Duarte, de 22 años. El apagón la sorprendió cuando iba al médico.

Sin embargo, la mañana del miércoles "ha estado todo normal. Como que nada pasó", señaló esta mesera antes de regresar a su trabajo.

El gobierno levantó a primera hora del día el toque de queda que impuso desde las 22H00 del martes bajo "el estado de excepción por catástrofe" decretado por el presidente Gabriel Boric.

Las medidas excepcionales fueron derogadas y "también quedan sin efecto las decisiones (...) respecto del toque de queda", por lo que "hoy debiéramos tener un día normal", señaló en conferencia de prensa la ministra chilena del Interior, Carolina Tohá.

En pleno verano austral, con temperaturas por encima de los 30 grados, gran parte del país se apagó el martes desde las 15H16.

Este miércoles la luz había vuelto al 99% de los hogares, según informó en sus redes sociales la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC).

Las autoridades buscan ahora determinar las causas y responsables de la desconexión en este país cuya red eléctrica es operada por empresas privadas.

- Investigación tomará tiempo -

Por su magnitud, número de usuarios afectados e impacto en la sociedad, se trató del peor apagón registrado este siglo en Chile, que se preciaba de ser uno de los países de Latinoamérica con una de las redes eléctricas más eficientes.

"¡Esto es indignante!", exclamó Boric en su mensaje del martes a los chilenos, y advirtió que hará responder a las compañías implicadas.

El ministro de Energía, Diego Pardow, anticipó que el apagón se prolongó debido a que "distintas empresas privadas" no cumplieron "protocolos y estándares".

La investigación "va a tomar un tiempo, pero vamos a buscar a los responsables y vamos a hacer valer las sanciones con la severidad que exige la indignación de la ciudadanía", afirmó en declaraciones a la prensa.

El corte de energía forzó la suspensión de las clases para 300.000 estudiantes.

También debió posponerse la tercera noche del Festival Internacional de Viña del Mar, uno de los más famosos de Latinoamérica y que reúne a artistas de diversos géneros en esa ciudad próxima a Santiago.

Hospitales y cárceles pudieron seguir funcionando con generadores de emergencia, de acuerdo con la ministra Tohá.

- Extenuados -

EL apagón se hizo sentir sobre todo en la capital de siete millones de habitantes.

El martes, miles de personas debieron ser evacuadas del metro de Santiago, que transporta a diario alrededor de 2,3 millones de usuarios, por la falta de luz.

Multitudes debieron realizar largas caminatas bajo el sol intenso, ante la saturación de los otros medios de transporte público.

"Caminamos muchísimo, más de la mitad de 50 cuadras (para llegar a destino). Al final tomamos un micro (bus)", afirma el turista argentino Carlos Pincol, de 62 años.

Todas las líneas del tren subterráneo están operando el miércoles.

Bomberos rescataron a personas atrapadas en ascensores, según captó un fotógrafo de la AFP.

Las comunicaciones y la telefonía móvil funcionaron en forma intermitente e inestable.

"Santiago está tranquilo por ahora. Pero hoy suspendieron la clases, así que tocó quedarse en la casa. Ahora, eso sí, voy al mall (centro comercial)", señaló Daniel Morales, de 18 años, que acaba de entrar a la universidad.

El último gran apagón que enfrentó Chile se remonta a 2010, pero afectó principalmente al centro del país.

O.Yip--ThChM