The China Mail - EEUU afirma que "nadie se libra" de sus aranceles, pero los mercados muestran euforia

USD -
AED 3.67301
AFN 71.021929
ALL 86.757891
AMD 388.845938
ANG 1.80229
AOA 916.000148
ARS 1165.000022
AUD 1.559315
AWG 1.8025
AZN 1.70406
BAM 1.718274
BBD 2.002838
BDT 121.45998
BGN 1.72222
BHD 0.376957
BIF 2973.111879
BMD 1
BND 1.309923
BOB 6.907155
BRL 5.619799
BSD 0.999627
BTN 85.145488
BWP 13.647565
BYN 3.271381
BYR 19600
BZD 2.008021
CAD 1.382775
CDF 2877.999765
CHF 0.824198
CLF 0.024644
CLP 945.690142
CNY 7.269496
CNH 7.2656
COP 4197
CRC 505.357119
CUC 1
CUP 26.5
CVE 96.873243
CZK 21.90485
DJF 178.012449
DKK 6.56135
DOP 58.908545
DZD 132.288977
EGP 50.801298
ERN 15
ETB 133.81045
EUR 0.87892
FJD 2.256403
FKP 0.746656
GBP 0.74686
GEL 2.745039
GGP 0.746656
GHS 14.294876
GIP 0.746656
GMD 71.492633
GNF 8658.065706
GTQ 7.698728
GYD 209.76244
HKD 7.75695
HNL 25.941268
HRK 6.620396
HTG 130.799
HUF 355.319478
IDR 16646.9
ILS 3.62904
IMP 0.746656
INR 85.090398
IQD 1309.571398
IRR 42100.000211
ISK 128.410025
JEP 0.746656
JMD 158.35182
JOD 0.7092
JPY 142.663004
KES 129.349896
KGS 87.450261
KHR 4001.774662
KMF 432.250121
KPW 900.101764
KRW 1422.724972
KWD 0.30632
KYD 0.833044
KZT 511.344318
LAK 21622.072771
LBP 89567.707899
LKR 299.446072
LRD 199.931473
LSL 18.549157
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.468994
MAD 9.272737
MDL 17.203829
MGA 4511.41031
MKD 54.061297
MMK 2099.785163
MNT 3572.381038
MOP 7.98763
MRU 39.575655
MUR 45.229907
MVR 15.400483
MWK 1733.40069
MXN 19.553103
MYR 4.310956
MZN 64.01011
NAD 18.549157
NGN 1601.519845
NIO 36.785022
NOK 10.359235
NPR 136.237321
NZD 1.68312
OMR 0.384995
PAB 0.999613
PEN 3.664973
PGK 4.141482
PHP 55.858498
PKR 280.826287
PLN 3.75155
PYG 8005.376746
QAR 3.644223
RON 4.374502
RSD 102.966435
RUB 82.000422
RWF 1428.979332
SAR 3.751033
SBD 8.361298
SCR 14.651979
SDG 600.501985
SEK 9.643735
SGD 1.305825
SHP 0.785843
SLE 22.75021
SLL 20969.483762
SOS 571.328164
SRD 36.849418
STD 20697.981008
SVC 8.746876
SYP 13001.961096
SZL 18.542907
THB 33.321501
TJS 10.555936
TMT 3.51
TND 2.990231
TOP 2.342102
TRY 38.501202
TTD 6.782431
TWD 31.975997
TZS 2685.000535
UAH 41.530014
UGX 3663.550745
UYU 42.090559
UZS 12943.724275
VES 86.54811
VND 26005
VUV 121.306988
WST 2.770092
XAF 576.298184
XAG 0.030422
XAU 0.000302
XCD 2.70255
XDR 0.71673
XOF 576.29312
XPF 104.776254
YER 245.050187
ZAR 18.54398
ZMK 9001.200989
ZMW 27.965227
ZWL 321.999592
EEUU afirma que "nadie se libra" de sus aranceles, pero los mercados muestran euforia

EEUU afirma que "nadie se libra" de sus aranceles, pero los mercados muestran euforia

Las bolsas aplaudieron este lunes las exenciones arancelarias de Estados Unidos a los productos de alta tecnología, pero el presidente Donald Trump advirtió que la tregua será temporal y ningún país se librará de su guerra comercial, especialmente China.

Tamaño del texto:

Las dos economías más grandes del mundo forcejean desde que Trump lanzara un asalto arancelario global que apuntó especialmente a las importaciones chinas.

Los nuevos aranceles a China se han disparado al 145%, y Pekín tomó represalias situando los suyos en 125% sobre las importaciones estadounidenses.

Washington pareció reducir ligeramente la presión el viernes, con exenciones arancelarias para teléfonos inteligentes, computadoras portátiles, semiconductores y otros productos electrónicos que China exporta en abundancia.

Pero Trump y algunos de sus principales asesores dijeron el domingo que las exenciones han sido malinterpretadas y serán solo temporales.

"NADIE se libra (...) ¡Y mucho menos China que, de lejos, es la que peor nos trata!", publicó en su plataforma Truth Social.

El ministerio de Comercio chino interpretó la medida del viernes como "un pequeño paso" e insistió en que todos los aranceles deben ser eliminados.

El presidente chino, Xi Jinping, advirtió el lunes, al iniciar en Vietnam una gira por el sudeste asiático, que el proteccionismo "no llevará a ninguna parte" y que en una guerra comercial "no habrá ganadores".

China ha tratado de presentarse como una alternativa estable a un Washington errático, cortejando a los países asustados por la tormenta económica global.

La guerra comercial de Trump ha levantado temores sobre una recesión económica. El dólar ha caído y los inversores han vendido bonos estadounidenses, normalmente considerados una inversión refugio segura.

Pero los mercados de valores asiáticos y europeos subieron firmemente el lunes, después de días de extrema volatilidad desde que Trump presentó sus tarifas aduaneras del "Día de la Liberación" el 2 de abril.

Las bolsas cerraron en clara alza: París +2,37%, Fráncfort +2,85%, Londres +2,14%, Tokio +1,2% y Hong Kong +2,4%.

Trump ha impuesto un arancel universal del 10%, pero pausó otros más altos para decenas de socios comerciales durante 90 días, mientras mantiene la presión sobre China.

- ¿De corta duración? -

Los anuncios de Washington beneficiarán a empresas tecnológicas estadounidenses como Nvidia y Dell, así como a Apple, fabricante de iPhones y otros productos de alta gama en China.

El alivio, sin embargo, podría ser de corta duración. Algunos de los productos electrónicos exentos serán objeto de próximos aranceles específicos sobre bienes considerados clave para las redes de defensa nacional de Estados Unidos.

A bordo del Air Force One, Trump dijo que "los aranceles serán puestos en marcha en un futuro no muy lejano", al referirse específicamente a los semiconductores, que son parte esencial de productos como los vehículos eléctricos o los sistemas de misiles.

Preguntado sobre cuál sería el monto del gravamen, contestó: "Lo anunciaré durante la semana". El secretario de Comercio, Howard Lutnick, barajó que esas sobretasas probablemente estén vigentes "en uno o dos meses".

"Queremos fabricar nuestros chips y semiconductores, así como otras cosas en nuestro país", reiteró Trump al añadir que haría lo mismo con "medicamentos y (bienes) farmacéuticos".

- "Sin descanso" -

La Casa Blanca afirma que el magnate republicano se mantiene optimista sobre la posibilidad de alcanzar un acuerdo con la potencia asiática.

El representante comercial de Trump, Jamieson Greer, declaró, sin embargo, el domingo en la cadena CBS que Washington "no tiene ningún plan" sobre conversaciones a nivel presidencial.

Según el gobierno de Trump, decenas de países han abierto negociaciones comerciales para alcanzar acuerdos antes de que termine la pausa de 90 días.

"Estamos trabajando sin descanso, noche y día", dijo Greer a la CBS.

Tras una reunión con Lutnick y Greer en Washington, el comisario de Comercio de la UE, Maros Sefcovic, consideró posible alcanzar un acuerdo, que podría incluir reciprocidad arancelaria "cero por cero" para los bienes industriales. Pero "lograr esto requerirá un esfuerzo conjunto significativo de ambas partes", declaró.

El ministro japonés de Revitalización Económica, Ryosei Akazawa, visitará Washington esta semana con los fabricantes de automóviles de su país, afectados por los aranceles del 25% impuestos por Trump al sector automotor.

burs-sms/erl/val/dga

T.Luo--ThChM