The China Mail - "La bolita", la lotería clandestina que gana adeptos en una Cuba en crisis

USD -
AED 3.672915
AFN 69.498806
ALL 83.650152
AMD 383.512449
ANG 1.789783
AOA 917.000101
ARS 1298.494503
AUD 1.537409
AWG 1.8015
AZN 1.699267
BAM 1.672875
BBD 2.019801
BDT 121.54389
BGN 1.67706
BHD 0.377064
BIF 2955
BMD 1
BND 1.2813
BOB 6.912007
BRL 5.414199
BSD 1.000321
BTN 87.544103
BWP 13.368973
BYN 3.323768
BYR 19600
BZD 2.009452
CAD 1.380225
CDF 2890.00033
CHF 0.806198
CLF 0.024611
CLP 965.497436
CNY 7.18025
CNH 7.18474
COP 4049
CRC 505.848391
CUC 1
CUP 26.5
CVE 95.150485
CZK 20.991402
DJF 177.720325
DKK 6.394301
DOP 61.697773
DZD 129.760941
EGP 48.303804
ERN 15
ETB 140.398806
EUR 0.85673
FJD 2.256398
FKP 0.739045
GBP 0.737885
GEL 2.694977
GGP 0.739045
GHS 10.649964
GIP 0.739045
GMD 72.504736
GNF 8675.000195
GTQ 7.67326
GYD 209.282931
HKD 7.825405
HNL 26.349985
HRK 6.458304
HTG 130.995403
HUF 338.740139
IDR 16161.25
ILS 3.37285
IMP 0.739045
INR 87.624601
IQD 1310
IRR 42124.999797
ISK 122.689824
JEP 0.739045
JMD 160.068427
JOD 0.709003
JPY 147.076985
KES 129.200637
KGS 87.378798
KHR 4006.999989
KMF 422.499154
KPW 899.956741
KRW 1388.50503
KWD 0.30554
KYD 0.833615
KZT 538.462525
LAK 21600.000073
LBP 89534.569506
LKR 301.105528
LRD 201.497933
LSL 17.610147
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.425006
MAD 8.998031
MDL 16.680851
MGA 4439.999963
MKD 52.814529
MMK 2099.016085
MNT 3589.3757
MOP 8.081343
MRU 39.94035
MUR 45.640025
MVR 15.397731
MWK 1736.497604
MXN 18.77915
MYR 4.219496
MZN 63.960284
NAD 17.610084
NGN 1533.139705
NIO 36.750206
NOK 10.20442
NPR 140.070566
NZD 1.68843
OMR 0.384515
PAB 1.000321
PEN 3.5625
PGK 4.146977
PHP 56.983976
PKR 282.249753
PLN 3.651041
PYG 7492.783064
QAR 3.640498
RON 4.336301
RSD 100.383993
RUB 79.850659
RWF 1444
SAR 3.752267
SBD 8.223773
SCR 14.719684
SDG 600.497554
SEK 9.56118
SGD 1.283415
SHP 0.785843
SLE 23.198083
SLL 20969.49797
SOS 571.486806
SRD 37.539712
STD 20697.981008
STN 21.4
SVC 8.75255
SYP 13001.259394
SZL 17.609858
THB 32.429503
TJS 9.318171
TMT 3.51
TND 2.88425
TOP 2.342101
TRY 40.86874
TTD 6.789693
TWD 30.013976
TZS 2624.999563
UAH 41.503372
UGX 3559.071956
UYU 40.030622
UZS 12587.503112
VES 134.31305
VND 26272.5
VUV 119.348233
WST 2.651079
XAF 561.06661
XAG 0.026302
XAU 0.000299
XCD 2.70255
XCG 1.802887
XDR 0.702337
XOF 560.000562
XPF 102.750118
YER 240.275036
ZAR 17.57475
ZMK 9001.198572
ZMW 23.033465
ZWL 321.999592
"La bolita", la lotería clandestina que gana adeptos en una Cuba en crisis
"La bolita", la lotería clandestina que gana adeptos en una Cuba en crisis / Foto: © AFP

"La bolita", la lotería clandestina que gana adeptos en una Cuba en crisis

Hace dos décadas que Carlos recorre a diario un barrio de La Habana Vieja recogiendo las apuestas de "la bolita", la lotería clandestina que multiplica sus seguidores en medio de la fuerte crisis económica en Cuba.

Tamaño del texto:

"La gente está apostando más que nunca", declara a la AFP Carlos, un nombre ficticio. Todos los cubanos entrevistados para este reportaje aceptaron hablar bajo anonimato sobre esta lotería que ha sobrevivido a 66 años de prohibición en la isla comunista.

Carlos es un "apuntador", la única cara visible de una hermética estructura basada en la confianza. En este sistema, que mueve diariamente apuestas por millones de pesos, están también los "colectores" y "banqueros".

Para este cuarentón, el aumento en la cifra de jugadores durante los últimos años responde a la "desesperanza" de los cubanos ante la crisis económica que enfrenta el país, la peor en más de 30 años, con escasez de alimentos y medicinas, inflación galopante y apagones cotidianos.

"Cuando uno sabe que el salario no alcanza para llegar a fin de mes, lo que queda es apostar a la suerte", añade. Sin embargo, admite que hay "muchos cubanos enfermos (ludópatas)" o "endeudados hasta el tuétano" por la bolita.

En Cuba, el salario promedio ronda los 5.000 pesos (42 dólares).

- "Cambiar la vida" -

Al no existir un sorteo legal, la bolita se guía por los resultados de las loterías de Florida, Georgia y Nueva York. Los cubanos las siguen a través de una página de internet, una aplicación móvil o en grupos de Facebook, WhatsApp o X.

La llegada de la internet móvil a la isla en 2018 dio nuevos bríos a esta lotería surgida en el siglo XIX como una adaptación de los juegos de azar introducidos al país por emigrantes chinos e italianos.

"La gente ya no te dice buenos días, te pregunta qué número salió", advierte Rubén, un jugador de 32 años que dice estar "pasando por una mala racha".

En cambio, Rogelio (47 años) asegura que en las últimas dos semanas ganó 270.000 pesos (2.250 dólares), suma equivalente 61 veces a su salario como empleado público.

"Una buena cábala te puede cambiar la vida", comenta Rogelio. En su último golpe de suerte, se llevó 80.000 pesos (667 dólares).

La bolita se juega con combinaciones de números del 1 al 100, siguiendo la charada cubana, un sistema de interpretación numérica de sueños, palabras y situaciones.

Bajo el gobierno de Fidel Castro, si el líder aparecía de improvisto en algún lugar, los fanáticos apostaban inmediatamente al número 1. Según la charada, representa al caballo, como solían llamarlo.

- "Está en el ADN" -

Carlos envía por internet al "colector" -el encargado de tabular las jugadas y los montos de dinero- los números o combinaciones que recoge de apostadores en la calle o en la red, para las dos tiradas que emiten diariamente las loterías estadounidenses.

Se mueve sobre el filo de la navaja. La revolución de Fidel Castro prohibió los juegos de azar tan pronto llegó al poder en 1959.

De hecho, el código penal cubano castiga hasta con tres años de cárcel y multa de 300.000 pesos (2.500 dólares), al que "ejecute actividades como banquero, colector, apuntador o promotor de juegos ilícitos".

En Cuba los juegos de azar tuvieron su era dorada durante las décadas de 1940 y 1950, cuando La Habana, repleta de casinos, casas de apuestas y salones de juegos, vinculados a la mafia estadounidense, se convirtió en el centro de juego más importante del Caribe.

La revolución cubana frustró el sueño de los jefes mafiosos Meyer Lansky y Lucky Luciano, con estrechos vínculos con el dictador Fulgencio Batista, de construir sobre la costanera del malecón habanero una amplia cadena de hoteles-casinos, según cuenta el periodista estadounidense T.J. English en su best-seller "Nocturno de La Habana" (2007).

La supresión de los juegos de azar en Cuba aceleró el crecimiento de Las Vegas como uno de los mayores centros de juego en el mundo.

Carlos cree que "la bolita está en el ADN del cubano", y que "prohibirla no ha hecho más que fomentarla".

G.Tsang--ThChM