The China Mail - Incertidumbre afectará "sin duda" la economía global, dice presidente del Banco Mundial

USD -
AED 3.672915
AFN 69.498806
ALL 83.650152
AMD 383.512449
ANG 1.789783
AOA 917.000101
ARS 1298.494503
AUD 1.537409
AWG 1.8015
AZN 1.699267
BAM 1.672875
BBD 2.019801
BDT 121.54389
BGN 1.67706
BHD 0.377064
BIF 2955
BMD 1
BND 1.2813
BOB 6.912007
BRL 5.414199
BSD 1.000321
BTN 87.544103
BWP 13.368973
BYN 3.323768
BYR 19600
BZD 2.009452
CAD 1.380225
CDF 2890.00033
CHF 0.806198
CLF 0.024611
CLP 965.497436
CNY 7.18025
CNH 7.18474
COP 4049
CRC 505.848391
CUC 1
CUP 26.5
CVE 95.150485
CZK 20.991402
DJF 177.720325
DKK 6.394301
DOP 61.697773
DZD 129.760941
EGP 48.303804
ERN 15
ETB 140.398806
EUR 0.85673
FJD 2.256398
FKP 0.739045
GBP 0.737885
GEL 2.694977
GGP 0.739045
GHS 10.649964
GIP 0.739045
GMD 72.504736
GNF 8675.000195
GTQ 7.67326
GYD 209.282931
HKD 7.825405
HNL 26.349985
HRK 6.458304
HTG 130.995403
HUF 338.740139
IDR 16161.25
ILS 3.37285
IMP 0.739045
INR 87.624601
IQD 1310
IRR 42124.999797
ISK 122.689824
JEP 0.739045
JMD 160.068427
JOD 0.709003
JPY 147.076985
KES 129.200637
KGS 87.378798
KHR 4006.999989
KMF 422.499154
KPW 899.956741
KRW 1388.50503
KWD 0.30554
KYD 0.833615
KZT 538.462525
LAK 21600.000073
LBP 89534.569506
LKR 301.105528
LRD 201.497933
LSL 17.610147
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.425006
MAD 8.998031
MDL 16.680851
MGA 4439.999963
MKD 52.814529
MMK 2099.016085
MNT 3589.3757
MOP 8.081343
MRU 39.94035
MUR 45.640025
MVR 15.397731
MWK 1736.497604
MXN 18.77915
MYR 4.219496
MZN 63.960284
NAD 17.610084
NGN 1533.139705
NIO 36.750206
NOK 10.20442
NPR 140.070566
NZD 1.68843
OMR 0.384515
PAB 1.000321
PEN 3.5625
PGK 4.146977
PHP 56.983976
PKR 282.249753
PLN 3.651041
PYG 7492.783064
QAR 3.640498
RON 4.336301
RSD 100.383993
RUB 79.850659
RWF 1444
SAR 3.752267
SBD 8.223773
SCR 14.719684
SDG 600.497554
SEK 9.56118
SGD 1.283415
SHP 0.785843
SLE 23.198083
SLL 20969.49797
SOS 571.486806
SRD 37.539712
STD 20697.981008
STN 21.4
SVC 8.75255
SYP 13001.259394
SZL 17.609858
THB 32.429503
TJS 9.318171
TMT 3.51
TND 2.88425
TOP 2.342101
TRY 40.86874
TTD 6.789693
TWD 30.013976
TZS 2624.999563
UAH 41.503372
UGX 3559.071956
UYU 40.030622
UZS 12587.503112
VES 134.31305
VND 26272.5
VUV 119.348233
WST 2.651079
XAF 561.06661
XAG 0.026302
XAU 0.000299
XCD 2.70255
XCG 1.802887
XDR 0.702337
XOF 560.000562
XPF 102.750118
YER 240.275036
ZAR 17.57475
ZMK 9001.198572
ZMW 23.033465
ZWL 321.999592
Incertidumbre afectará "sin duda" la economía global, dice presidente del Banco Mundial
Incertidumbre afectará "sin duda" la economía global, dice presidente del Banco Mundial / Foto: © AFP

Incertidumbre afectará "sin duda" la economía global, dice presidente del Banco Mundial

La incertidumbre generada por la ola de aranceles impuestos por Donald Trump afectará "sin duda" el crecimiento económico global, dijo el miércoles el presidente del Banco Mundial, antes de la reunión semestral de autoridades económicas que se celebrará la próxima semana en Washington.

Tamaño del texto:

"La incertidumbre y la volatilidad contribuyen sin duda a un entorno económico y empresarial más cauteloso", declaró Ajay Banga a la prensa, en alusión a las turbulencias que sacuden los mercados generada por la nueva política arancelaria de la administración estadounidense.

Esta incertidumbre provocará "sin duda" un crecimiento más lento de lo previsto, añadió durante el evento virtual.

Las Reuniones de Primavera del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI) comienzan el lunes.

Sin embargo, la reunión de ministros de economía y banqueros centrales se celebrará en un contexto internacional complejo, ya que la política arancelaria del presidente estadounidense amenaza con descarrilar el crecimiento económico en muchas partes del mundo.

Desde que asumió el cargo en enero, Trump ha impuesto gravámenes del 25% a varios sectores, como el automotriz, el acero y el aluminio, para tratar de corregir lo que considera una relación comercial injusta con el resto del mundo.

La Casa Blanca también impuso un nuevo arancel de referencia del 10% a la mayoría de los países y anunció mayores impuestos a las importaciones para decenas de socios comerciales, que luego decidió poner en pausa por tres meses.

China, el tercer socio comercial más importante de Estados Unidos, se ha visto afectada por una avalancha de nuevos aranceles hasta situarse en el 145%. Pekín, a su vez, ha anunciado impuestos aduaneros de represalia del 125% sobre los productos estadounidenses.

- "Las preguntas correctas" -

Estados Unidos es el principal accionista del Grupo Banco Mundial e, históricamente, ha sido un impulsor clave de las políticas de la institución con sede en Washington.

Poco antes de dejar el cargo, el gobierno de Joe Biden comprometió a Estados Unidos a aportar 4.000 millones de dólares en nuevos recursos para la agencia del Banco Mundial que aprovecha los fondos de donantes para otorgar préstamos y subvenciones a algunos de los países más pobres del mundo.

Hasta ahora, el gobierno de Trump se ha negado a cumplir con la promesa de su antecesor, lo que genera dudas sobre la cantidad de dinero que planea aportar al Banco Mundial y a otras instituciones financieras internacionales como el FMI.

El miércoles, Banga indicó que el Banco se conformaría con una financiación menor de Estados Unidos, pero que aún mantiene la esperanza de que Washington cambie de postura.

"Estamos manteniendo un diálogo constructivo con el gobierno estadounidense", afirmó. "No sé cómo terminará esto, pero no tengo ningún problema con el diálogo que estoy manteniendo".

- Gas natural y energía nuclear -

Trump ha cuestionado repetidamente que el planeta sufra un cambio climático provocado por el ser humano.

Desde su regreso a la presidencia, ha surgido la preocupación de que esta posición pueda golpear el presupuesto del Banco Mundial, que se ha comprometido a aumentar su cartera de financiación climática al 45% del total de préstamos.

Banga declaró a la prensa el miércoles que, si bien "las palabras pueden ser problemáticas para algunos", los compromisos climáticos reales del Banco deberían ser menos controvertidos.

"No estamos quitando fondos a la educación, las escuelas ni al desarrollo para financiar algo", afirmó. "Lo que hay dentro del 45% es un compromiso de que la mitad, con el tiempo, se destinará a la resiliencia y la adaptación".

Banga también sugirió que el Banco podría pronto volver a considerar la financiación de proyectos de energía nuclear y gas natural, algo que requeriría la aprobación de los países donantes.

"No hay razón para que un país de África no se preocupe por la electricidad asequible y accesible", afirmó. Esto "incluye gas, energía geotérmica, hidroeléctrica, solar, eólica y nuclear donde tenga sentido".

X.Gu--ThChM