The China Mail - Wall Street cae junto al dólar tras advertencias de la Fed sobre aranceles de Trump

USD -
AED 3.672915
AFN 69.498806
ALL 83.650152
AMD 383.512449
ANG 1.789783
AOA 917.000101
ARS 1298.494503
AUD 1.537409
AWG 1.8015
AZN 1.699267
BAM 1.672875
BBD 2.019801
BDT 121.54389
BGN 1.67706
BHD 0.377064
BIF 2955
BMD 1
BND 1.2813
BOB 6.912007
BRL 5.414199
BSD 1.000321
BTN 87.544103
BWP 13.368973
BYN 3.323768
BYR 19600
BZD 2.009452
CAD 1.380225
CDF 2890.00033
CHF 0.806198
CLF 0.024611
CLP 965.497436
CNY 7.18025
CNH 7.18474
COP 4049
CRC 505.848391
CUC 1
CUP 26.5
CVE 95.150485
CZK 20.991402
DJF 177.720325
DKK 6.394301
DOP 61.697773
DZD 129.760941
EGP 48.303804
ERN 15
ETB 140.398806
EUR 0.85673
FJD 2.256398
FKP 0.739045
GBP 0.737885
GEL 2.694977
GGP 0.739045
GHS 10.649964
GIP 0.739045
GMD 72.504736
GNF 8675.000195
GTQ 7.67326
GYD 209.282931
HKD 7.825405
HNL 26.349985
HRK 6.458304
HTG 130.995403
HUF 338.740139
IDR 16161.25
ILS 3.37285
IMP 0.739045
INR 87.624601
IQD 1310
IRR 42124.999797
ISK 122.689824
JEP 0.739045
JMD 160.068427
JOD 0.709003
JPY 147.076985
KES 129.200637
KGS 87.378798
KHR 4006.999989
KMF 422.499154
KPW 899.956741
KRW 1388.50503
KWD 0.30554
KYD 0.833615
KZT 538.462525
LAK 21600.000073
LBP 89534.569506
LKR 301.105528
LRD 201.497933
LSL 17.610147
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.425006
MAD 8.998031
MDL 16.680851
MGA 4439.999963
MKD 52.814529
MMK 2099.016085
MNT 3589.3757
MOP 8.081343
MRU 39.94035
MUR 45.640025
MVR 15.397731
MWK 1736.497604
MXN 18.77915
MYR 4.219496
MZN 63.960284
NAD 17.610084
NGN 1533.139705
NIO 36.750206
NOK 10.20442
NPR 140.070566
NZD 1.68843
OMR 0.384515
PAB 1.000321
PEN 3.5625
PGK 4.146977
PHP 56.983976
PKR 282.249753
PLN 3.651041
PYG 7492.783064
QAR 3.640498
RON 4.336301
RSD 100.383993
RUB 79.850659
RWF 1444
SAR 3.752267
SBD 8.223773
SCR 14.719684
SDG 600.497554
SEK 9.56118
SGD 1.283415
SHP 0.785843
SLE 23.198083
SLL 20969.49797
SOS 571.486806
SRD 37.539712
STD 20697.981008
STN 21.4
SVC 8.75255
SYP 13001.259394
SZL 17.609858
THB 32.429503
TJS 9.318171
TMT 3.51
TND 2.88425
TOP 2.342101
TRY 40.86874
TTD 6.789693
TWD 30.013976
TZS 2624.999563
UAH 41.503372
UGX 3559.071956
UYU 40.030622
UZS 12587.503112
VES 134.31305
VND 26272.5
VUV 119.348233
WST 2.651079
XAF 561.06661
XAG 0.026302
XAU 0.000299
XCD 2.70255
XCG 1.802887
XDR 0.702337
XOF 560.000562
XPF 102.750118
YER 240.275036
ZAR 17.57475
ZMK 9001.198572
ZMW 23.033465
ZWL 321.999592
Wall Street cae junto al dólar tras advertencias de la Fed sobre aranceles de Trump
Wall Street cae junto al dólar tras advertencias de la Fed sobre aranceles de Trump / Foto: © GETTY IMAGES NORTH AMERICA/AFP

Wall Street cae junto al dólar tras advertencias de la Fed sobre aranceles de Trump

La bolsa de Nueva York cerró con fuertes caídas y el dólar amplió sus pérdidas este miércoles tras las advertencias del jefe de la Reserva Federal (Fed) estadounidense sobre las consecuencias económicas de los aranceles del presidente Donald Trump.

Tamaño del texto:

Tras un par de sesiones relativamente tranquilas luego de la volatilidad de la semana pasada por la guerra comercial entre Washington y Pekín, los inversores recayeron. El oro, un activo refugio, superó por primera vez los 3.300 dólares la onza.

El índice Nasdaq de Wall Street, que concentra las acciones de tecnología, terminó con un desplome del 3,07%, el ampliado S&P 500 perdió 2,24% y el Dow Jones retrocedió 1,73%.

El mercado estadounidense se remeció por las declaraciones del presidente de la Fed, Jerome Powell, quien consideró que los aranceles impuestos por el presidente Trump colocan al banco central en una "situación complicada" en la que sus objetivos "están en tensión".

En un evento del Chicago Economics Club, Powell dijo que "es muy probable que las tarifas generen al menos un incremento temporal de la inflación", cuyos efectos "podrían ser más persistentes".

El índice de volatilidad VIX, apodado el indicador del miedo por medir el nerviosismo de los operadores en Wall Street, subió más del 10%.

Powell "convirtió lo que era un día moderadamente bajista en una caída bastante espectacular" y "desataron la preocupación por la estanflación", dijo a la AFP Jack Albin, analista de Cresset Capital.

"La magnitud de los aranceles excede todo lo que la Fed ha podido modelar", consideró también Christopher Low, de FHN Financial.

- Los chips en caída libre -

Desde su regreso a la Casa Blanca en enero, Trump lanzó una batalla arancelaria contra aliados y rivales en la que China se llevó la peor parte, con tarifas adicionales del 145% para sus productos importados al país norteamericano.

Pekín respondió con aranceles del 125% para los bienes estadounidenses, lo que ha desatado una confrontación comercial en la que ambas partes no parecen ceder.

Sin embargo, en un aparente indicio de distensión, el magnate republicano eximió este fin de semana de gravámenes a productos como computadoras, teléfonos inteligentes y semiconductores, de los que el gigante asiático es un gran productor.

Ese sector, ya debilitado el miércoles además por el anuncio de medidas restrictivas para la exportación de chips desde Estados Unidos a China, cayó todavía más en la plaza bursátil neoyorquina tras el discurso de Powell.

El gigante de los semiconductores Nvidia cerró este miércoles con una bajada de 7%, tras llegar a ceder más de un 10% durante la sesión.

La empresa reveló en una declaración que espera un golpe de 5.500 millones de dólares relacionado con esas licencias de exportación de tecnología que el gobierno estadounidense determinó que podría utilizarse para un superordenador chino.

La también fabricante de chips Advanced Micro Devices (AMD) alertó que prevé que esos nuevos requisitos le cuesten hasta 800 millones de dólares.

El revés de Wall Street siguió a una sesión mixta en Europa. Londres y Fráncfort subieron cada una un 0,3%, mientras que París cedió un 0,1%, si bien permanecieron en número rojos buena parte de la jornada.

- El dólar "bajo presión" -

El dólar también siguió la senda y se debilitó aun más tras las declaraciones de Powell, más de un 1% frente al euro.

Hacia las 19H30 GMT, el billete verde perdía un 1,14% frente a la divisa europea, a 1,1413 dólares, y un 1,28% frente al franco suizo, a 1,2302 dólares.

El índice del dólar, que compara la divisa estadounidense con una cesta de otras monedas importantes, volvió a caer por debajo de la barrera de los 100 puntos, al perder un 0,90% y ubicarse en 99,32 puntos.

"El dólar vuelve a estar bajo presión, lastrado por la escalada de la ofensiva comercial de Trump", resumen en una nota los analistas de Brown Brothers Harriman.

"La naturaleza de parada y arranque de la política comercial de Estados Unidos este mes ha hecho que el posicionamiento a largo plazo sea algo así como una misión imposible, con la volatilidad dominando el paisaje", consideró por su parte Fawad Razaqzada, analista de mercados de City Index y Forex.com.

E.Lau--ThChM