The China Mail - China fustiga la "intimidación" de EEUU y se prepara para "escenarios extremos" en la guerra comercial

USD -
AED 3.672501
AFN 69.492016
ALL 83.649887
AMD 383.499628
ANG 1.789783
AOA 917.000306
ARS 1298.472176
AUD 1.53977
AWG 1.8015
AZN 1.703975
BAM 1.672875
BBD 2.019801
BDT 121.54389
BGN 1.678802
BHD 0.377018
BIF 2955
BMD 1
BND 1.2813
BOB 6.912007
BRL 5.410077
BSD 1.000321
BTN 87.544103
BWP 13.368973
BYN 3.323768
BYR 19600
BZD 2.009452
CAD 1.381405
CDF 2890.000044
CHF 0.807735
CLF 0.024624
CLP 966.00988
CNY 7.18025
CNH 7.181475
COP 4051.2
CRC 505.848391
CUC 1
CUP 26.5
CVE 95.149974
CZK 21.027703
DJF 177.719735
DKK 6.407785
DOP 61.697847
DZD 129.845219
EGP 48.298206
ERN 15
ETB 140.40243
EUR 0.85845
FJD 2.25795
FKP 0.736821
GBP 0.73911
GEL 2.694974
GGP 0.736821
GHS 10.650077
GIP 0.736821
GMD 72.500902
GNF 8675.000036
GTQ 7.67326
GYD 209.282931
HKD 7.83503
HNL 26.350222
HRK 6.4673
HTG 130.995403
HUF 339.366503
IDR 16176
ILS 3.38188
IMP 0.736821
INR 87.69065
IQD 1310
IRR 42124.99977
ISK 122.930032
JEP 0.736821
JMD 160.068427
JOD 0.70902
JPY 147.659758
KES 129.507732
KGS 87.378798
KHR 4007.00013
KMF 422.487821
KPW 899.984127
KRW 1387.839662
KWD 0.30568
KYD 0.833615
KZT 538.462525
LAK 21599.999405
LBP 89550.000294
LKR 301.105528
LRD 201.497617
LSL 17.610236
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.425032
MAD 8.998028
MDL 16.680851
MGA 4439.999752
MKD 52.814529
MMK 2099.271251
MNT 3588.842841
MOP 8.081343
MRU 39.939901
MUR 45.349525
MVR 15.398647
MWK 1736.50203
MXN 18.806981
MYR 4.21991
MZN 63.960271
NAD 17.609974
NGN 1533.140144
NIO 36.749858
NOK 10.221305
NPR 140.070566
NZD 1.689325
OMR 0.384502
PAB 1.000321
PEN 3.562503
PGK 4.146977
PHP 57.076021
PKR 282.249986
PLN 3.657754
PYG 7492.783064
QAR 3.640498
RON 4.3443
RSD 100.550021
RUB 79.750701
RWF 1444
SAR 3.752409
SBD 8.223773
SCR 14.129716
SDG 600.497294
SEK 9.58579
SGD 1.284435
SHP 0.785843
SLE 23.204613
SLL 20969.49797
SOS 571.496448
SRD 37.540302
STD 20697.981008
STN 21.4
SVC 8.75255
SYP 13001.240644
SZL 17.609944
THB 32.48037
TJS 9.318171
TMT 3.51
TND 2.884249
TOP 2.342098
TRY 40.852103
TTD 6.789693
TWD 30.097009
TZS 2620.000132
UAH 41.503372
UGX 3559.071956
UYU 40.030622
UZS 12587.479026
VES 134.31305
VND 26265
VUV 119.406082
WST 2.658145
XAF 561.06661
XAG 0.02632
XAU 0.0003
XCD 2.70255
XCG 1.802887
XDR 0.702337
XOF 560.000263
XPF 102.749438
YER 240.274997
ZAR 17.590974
ZMK 9001.202399
ZMW 23.033465
ZWL 321.999592
China fustiga la "intimidación" de EEUU y se prepara para "escenarios extremos" en la guerra comercial
China fustiga la "intimidación" de EEUU y se prepara para "escenarios extremos" en la guerra comercial / Foto: © AFP/Archivos

China fustiga la "intimidación" de EEUU y se prepara para "escenarios extremos" en la guerra comercial

Los máximos dirigentes chinos instaron el viernes a la comunidad internacional a oponerse a la "intimidación unilateral" y destacaron la importancia de reimpulsar el consumo interno, en un momento en que las tensiones comerciales con Estados Unidos amenazan las exportaciones chinas.

Tamaño del texto:

El Buró Político del Partido Comunista de China (PCCh), el restringido círculo de los principales líderes que dirige el presidente Xi Jinping, celebró una reunión dedicada a la economía, informó la agencia estatal Xinhua.

Los dirigentes abordaron indirectamente la ofensiva comercial lanzada por el presidente estadounidense, Donald Trump, que ha desencadenado una feroz guerra comercial con Pekín.

China tiene que "trabajar con la comunidad internacional para defender activamente el multilateralismo y oponerse a las prácticas de intimidación unilateral", declararon los miembros del Buró Político del PCCh, según Xinhua.

La guerra comercial desatada por Trump elevó los aranceles adicionales al 145% sobre los productos chinos que entran en Estados Unidos, y como respuesta, China impuso 125% a los bienes estadounidenses.

Estas tensiones podrían tener un serio impacto en el crecimiento chino, que en los últimos años se ha visto impulsado por las exportaciones ante una desaceleración del consumo interno.

- Críticas a la minería submarina -

En este contexto, los miembros del Buró Político anunciaron su voluntad de "desarrollar vigorosamente el consumo en los servicios y reforzar el papel del consumo en la dinámica del crecimiento económico".

En una declaración fuera de lo común, también abogaron por una baja de las principales tasas de interés "en el momento más oportuno", lo que confirma las señales ya enviadas previamente por el Banco Popular de China.

Por su parte, el ministerio de Comercio subrayó el viernes la necesidad de reforzar la preparación.

"Es necesario aumentar el nivel de conciencia política, adoptar un enfoque sistémico, consolidar las reflexiones basándonos en líneas rojas y escenarios extremos, con un fuerte enfoque en la prevención y la mitigación de los riesgos comerciales", advirtió en un comunicado.

China reaccionó también a la decisión de Trump de aprobar la minería en aguas profundas, tanto nacionales como internacionales.

Esta decisión supone un desafío a la Autoridad Internacional de los Fondos Marinos (AIFM), un organismo afiliado a Naciones Unidas que tiene jurisdicción sobre el lecho marino en alta mar en virtud de acuerdos que, sin embargo, Washington nunca ratificó.

"La autorización de Estados Unidos (...) viola el derecho internacional y perjudica los intereses generales de la comunidad internacional", afirmó el portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores chino, Guo Jiakun, en respuesta a una pregunta de la AFP.

- Igualdad de condiciones -

Mientras la mayoría de los países afectados por los aranceles estadounidenses han entablado negociaciones con Washington, Pekín se ha declarado dispuesto a "luchar hasta el final", aunque mantiene sus "puertas abiertas" a eventuales conversaciones que se realicen en igualdad de condiciones.

Pero para absorber el impacto de la escalada de tensiones y alcanzar su objetivo de crecimiento de "en torno al 5%" en 2025, los dirigentes chinos necesitan encontrar nuevos motores de crecimiento, advierten los economistas.

"La reunión del Buró Político muestra que el gobierno está preparado para desplegar nuevas políticas si la economía se ve afectada por impactos externos", afirmó en una nota Zhiwei Zhang, economista de Pinpoint Asset Management.

Pero "Pekín no parece tener prisa por lanzar un estímulo masivo en este momento", añadió el experto al señalar que en la reunión no se "anunció ninguna nueva medida de estímulo".

El partido "prefiere tomarse tiempo para observar y evaluar la magnitud y el momento del impacto comercial", concluyó.

Los círculos vinculados a las empresas y los mercados siguen pendientes de la posibilidad de un acuerdo entre las dos mayores economías del mundo, mientras que la administración Trump ha suspendido la mayoría de sus aranceles adicionales a otros socios comerciales de Estados Unidos.

El jueves, un portavoz del ministerio de Comercio chino aseguró que "actualmente no hay negociaciones económicas ni comerciales entre China y Estados Unidos". Pero pocas horas después Trump afirmó que "había mantenido reuniones con China".

Citando fuentes cercanas al tema, el medio de comunicación chino especializado Caijing reveló el viernes que Pekín está considerando eximir de aranceles adicionales a ciertos productos estadounidenses, como los semiconductores.

El ministerio de Comercio chino no respondió al ser consultado por la AFP.

C.Smith--ThChM