The China Mail - El Gobierno y la Justicia en España investigarán las causas del apagón total

USD -
AED 3.6731
AFN 71.021929
ALL 86.757891
AMD 388.845938
ANG 1.80229
AOA 916.00013
ARS 1164.995901
AUD 1.563184
AWG 1.8025
AZN 1.695628
BAM 1.718274
BBD 2.002838
BDT 121.45998
BGN 1.719885
BHD 0.376949
BIF 2973.111879
BMD 1
BND 1.309923
BOB 6.907155
BRL 5.620603
BSD 0.999627
BTN 85.145488
BWP 13.647565
BYN 3.271381
BYR 19600
BZD 2.008021
CAD 1.384205
CDF 2877.999668
CHF 0.82343
CLF 0.024644
CLP 945.690094
CNY 7.2695
CNH 7.26779
COP 4197
CRC 505.357119
CUC 1
CUP 26.5
CVE 96.873243
CZK 21.912502
DJF 178.012449
DKK 6.56327
DOP 58.908545
DZD 132.536245
EGP 50.806099
ERN 15
ETB 133.81045
EUR 0.879204
FJD 2.290499
FKP 0.746656
GBP 0.746705
GEL 2.74497
GGP 0.746656
GHS 14.294876
GIP 0.746656
GMD 71.501438
GNF 8658.065706
GTQ 7.698728
GYD 209.76244
HKD 7.757825
HNL 25.941268
HRK 6.627056
HTG 130.799
HUF 355.493505
IDR 16711.5
ILS 3.62415
IMP 0.746656
INR 85.23945
IQD 1309.571398
IRR 42100.000327
ISK 128.449891
JEP 0.746656
JMD 158.35182
JOD 0.709197
JPY 142.383503
KES 129.196076
KGS 87.449716
KHR 4001.774662
KMF 432.24966
KPW 900.101764
KRW 1428.525013
KWD 0.30626
KYD 0.833044
KZT 511.344318
LAK 21622.072771
LBP 89567.707899
LKR 299.446072
LRD 199.931473
LSL 18.549157
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.468994
MAD 9.272737
MDL 17.203829
MGA 4511.41031
MKD 54.139301
MMK 2099.785163
MNT 3572.381038
MOP 7.98763
MRU 39.575655
MUR 45.198647
MVR 15.39652
MWK 1733.40069
MXN 19.5658
MYR 4.315499
MZN 64.009882
NAD 18.549157
NGN 1601.520135
NIO 36.785022
NOK 10.381755
NPR 136.237321
NZD 1.68704
OMR 0.385003
PAB 0.999613
PEN 3.664973
PGK 4.141482
PHP 55.902622
PKR 280.826287
PLN 3.752184
PYG 8005.376746
QAR 3.644223
RON 4.377995
RSD 102.966435
RUB 81.997213
RWF 1428.979332
SAR 3.751083
SBD 8.361298
SCR 14.223739
SDG 600.500677
SEK 9.64578
SGD 1.307315
SHP 0.785843
SLE 22.75026
SLL 20969.483762
SOS 571.328164
SRD 36.849852
STD 20697.981008
SVC 8.746876
SYP 13001.961096
SZL 18.542907
THB 33.415978
TJS 10.555936
TMT 3.51
TND 2.990231
TOP 2.342098
TRY 38.476596
TTD 6.782431
TWD 32.039744
TZS 2690.000086
UAH 41.530014
UGX 3663.550745
UYU 42.090559
UZS 12943.724275
VES 86.54811
VND 26005
VUV 121.306988
WST 2.770092
XAF 576.298184
XAG 0.030327
XAU 0.000302
XCD 2.70255
XDR 0.71673
XOF 576.29312
XPF 104.776254
YER 245.050464
ZAR 18.56875
ZMK 9001.189716
ZMW 27.965227
ZWL 321.999592
El Gobierno y la Justicia en España investigarán las causas del apagón total
El Gobierno y la Justicia en España investigarán las causas del apagón total / Foto: © AFP

El Gobierno y la Justicia en España investigarán las causas del apagón total

El Gobierno español y la Justicia, que evocó un posible "sabotaje informático", anunciaron el martes que investigarán las causas del apagón masivo que el lunes dejó sin electricidad a la península ibérica durante largas horas.

Tamaño del texto:

"Se van a tomar las medidas necesarias para que esto no vuelva a suceder", garantizó el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en rueda de prensa, al informar de la creación de una comisión de investigación capitaneada por el Ministerio para la Transición Ecológica.

"Los técnicos de red eléctrica siguen realizando un análisis de su sistema. Esperamos recibir sus resultados preliminares en las próximas horas, sino días" explicó.

No se descartará "ninguna hipótesis hasta que tengamos los resultados", apuntó.

En paralelo, la Audiencia Nacional, una jurisdicción en Madrid a cargo de asuntos complejos, abrió una investigación para determinar si hubo "sabotaje informático", lo cual podría constituir "delito de terrorismo".

- "Ignorancia" -

Horas antes, el gestor de la red eléctrica en España descartó la posibilidad de un ciberataque como causa del apagón que se desató pasadas las 12H30 (10H30 GMT) del lunes.

"Con los análisis que hemos podido realizar hasta este momento, podemos descartar un incidente de ciberseguridad en las instalaciones de la red", dijo en rueda de prensa Eduardo Prieto, director de la Red Eléctrica Española.

Una aseveración secundada por el Gobierno portugués, que también excluyó un ataque cibernético.

El operador portugués REN desmintió haber emitido un comunicado compartido que redes que se le atribuía y que señalaba un "raro fenómeno atmosférico" en el origen del apagón.

El lunes "no se detectó en España ningún fenómeno meteorológico o atmosférico inusual", coincidió la agencia meteorológica española.

De su lado, Sánchez desvinculó el fallo a la falta de energía nuclear en España, rechazando las críticas del partido de extrema derecha Vox, muy compartidas en redes sociales.

"Quienes están vinculando este incidente a la falta de nucleares francamente o mienten o demuestran su ignorancia", dijo el dirigente socialista.

El tema de la energía nuclear genera debate desde hace meses en España, donde el Gobierno anunció el próximo cierre de dos de sus últimos siete reactores, que actualmente producen un 20% de la energía del país, frente al 40% de las energías solar y eólica.

- Cinco segundos -

La mañana del martes, tanto la red eléctrica española como la portuguesa anunciaron estar plenamente operativas.

Como primera explicación de lo sucedido, Prieto se refirió a "una fuerte oscilación de los flujos de potencia", acompañada "de una pérdida de generación muy importante".

"Esta pérdida de generación ha ido más allá de la perturbación de referencia" que se usa para diseñar y operar los sistemas eléctricos en la Unión Europea, lo que provocó "la desconexión del sistema eléctrico" de la península ibérica "del resto del sistema europeo", y su colapso, acotó.

El apagón estuvo precedido de una pérdida súbita del 60% de la energía de la red "en apenas cinco segundos", detalló Pedro Sánchez.

En las ciudades españolas, el regreso de la luz estuvo acompañado de gritos de alegría, después de un largo día sin electricidad, y en muchos casos sin internet ni celulares.

La vuelta de la electricidad permitió reanudar el tráfico ferroviario en varios ejes principales, entre ellos los concurridos Madrid-Barcelona y Madrid-Sevilla, según la compañía nacional Renfe.

En la estación madrileña de Atocha, la situación siguió siendo complicada el martes. Con cada anuncio de una salida, los viajeros aplaudían, según una periodista de AFP.

- Jornada caótica -

El Metro de Madrid operaba con normalidad la tarde del martes y bares y tiendas habían reabierto sus puertas.

La mayoría de las escuelas en el país recibieron a los alumnos, aunque en algunas solo para cuidar de los niños sin que haya clases.

El haber tenido una radio portátil, pilas y velas fue muy útil para muchos, como para Valentín Santiago, de 48 años, quien afirma que no se desprenderá "nunca de la bombona de butano".

 

El total regreso a la normalidad era esperado con impaciencia en España y Portugal, después de la jornada caótica del lunes, sin metro, autobuses saturados, trenes varados y comunicaciones imposibles.

Tanto en Madrid como en Barcelona, miles de personas tuvieron que cruzar a pie pacientemente la ciudad para llegar a sus casas.

N.Lo--ThChM