The China Mail - España investigará las causas del apagón masivo del lunes

USD -
AED 3.672499
AFN 66.442915
ALL 83.53923
AMD 382.538682
ANG 1.789982
AOA 916.999925
ARS 1410.018441
AUD 1.533213
AWG 1.8075
AZN 1.690189
BAM 1.689625
BBD 2.013494
BDT 122.069743
BGN 1.689811
BHD 0.376989
BIF 2947.185639
BMD 1
BND 1.301634
BOB 6.907782
BRL 5.270326
BSD 0.999706
BTN 88.497922
BWP 13.360229
BYN 3.408608
BYR 19600
BZD 2.010635
CAD 1.401815
CDF 2199.999612
CHF 0.80071
CLF 0.023863
CLP 936.130166
CNY 7.11965
CNH 7.12253
COP 3758.53
CRC 502.187839
CUC 1
CUP 26.5
CVE 95.25887
CZK 20.947749
DJF 178.024086
DKK 6.449835
DOP 64.291792
DZD 130.440068
EGP 47.187601
ERN 15
ETB 153.605691
EUR 0.86376
FJD 2.278982
FKP 0.760151
GBP 0.76115
GEL 2.704946
GGP 0.760151
GHS 10.946537
GIP 0.760151
GMD 73.502744
GNF 8677.923346
GTQ 7.662868
GYD 209.125426
HKD 7.77113
HNL 26.300717
HRK 6.508031
HTG 130.828607
HUF 332.539499
IDR 16720.5
ILS 3.221505
IMP 0.760151
INR 88.59435
IQD 1309.59323
IRR 42112.496418
ISK 126.630266
JEP 0.760151
JMD 160.453032
JOD 0.708989
JPY 154.360497
KES 129.16016
KGS 87.449953
KHR 4018.850239
KMF 421.00021
KPW 899.978423
KRW 1469.670454
KWD 0.30712
KYD 0.83315
KZT 524.753031
LAK 21704.649515
LBP 89524.681652
LKR 304.188192
LRD 182.949902
LSL 17.155692
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.455535
MAD 9.276437
MDL 16.965288
MGA 4487.985245
MKD 53.15606
MMK 2099.547411
MNT 3580.914225
MOP 8.004423
MRU 39.668779
MUR 45.890344
MVR 15.405031
MWK 1733.511298
MXN 18.329702
MYR 4.128497
MZN 63.950448
NAD 17.155766
NGN 1436.469987
NIO 36.793386
NOK 10.062505
NPR 141.595718
NZD 1.768835
OMR 0.384463
PAB 0.999711
PEN 3.36655
PGK 4.287559
PHP 58.983976
PKR 282.685091
PLN 3.658005
PYG 7055.479724
QAR 3.654247
RON 4.3911
RSD 101.20905
RUB 80.950041
RWF 1452.569469
SAR 3.750367
SBD 8.237372
SCR 14.331615
SDG 600.507848
SEK 9.463759
SGD 1.30288
SHP 0.750259
SLE 23.199636
SLL 20969.499529
SOS 571.30022
SRD 38.573981
STD 20697.981008
STN 21.165667
SVC 8.7479
SYP 11056.693449
SZL 17.149299
THB 32.473501
TJS 9.227493
TMT 3.5
TND 2.950679
TOP 2.342104
TRY 42.236297
TTD 6.779061
TWD 31.069501
TZS 2453.097878
UAH 41.988277
UGX 3559.287624
UYU 39.782986
UZS 11986.678589
VES 230.803897
VND 26338
VUV 122.395188
WST 2.82323
XAF 566.684377
XAG 0.019542
XAU 0.000243
XCD 2.70255
XCG 1.80176
XDR 0.704774
XOF 566.681929
XPF 103.029282
YER 238.496617
ZAR 17.17035
ZMK 9001.197151
ZMW 22.518444
ZWL 321.999592
España investigará las causas del apagón masivo del lunes

España investigará las causas del apagón masivo del lunes

El Gobierno español y la Justicia, que evocó un posible "sabotaje informático", anunciaron el martes que investigarán las causas del apagón masivo que el lunes dejó sin electricidad a la península ibérica durante largas horas.

Tamaño del texto:

"Se van a tomar las medidas necesarias para que esto no vuelva a suceder", garantizó el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en rueda de prensa, al informar de la creación de una comisión de investigación capitaneada por el Ministerio para la Transición Ecológica.

"Los técnicos de red eléctrica siguen realizando un análisis de su sistema. Esperamos recibir sus resultados preliminares en las próximas horas, sino días" explicó.

No se descartará "ninguna hipótesis hasta que tengamos los resultados", apuntó.

En paralelo, la Audiencia Nacional, una jurisdicción en Madrid a cargo de asuntos complejos, abrió una investigación para determinar si hubo "sabotaje informático", lo cual podría constituir "delito de terrorismo".

- "Lecciones" -

Horas antes, el gestor de la red eléctrica en España descartó la posibilidad de un ciberataque como causa del apagón que se desató pasadas las 12H30 (10H30 GMT) del lunes.

"Con los análisis que hemos podido realizar hasta este momento, podemos descartar un incidente de ciberseguridad en las instalaciones de la red", dijo en rueda de prensa Eduardo Prieto, director de la Red Eléctrica Española.

Una aseveración secundada por el Gobierno portugués: "Nadie puede decir cuál fue el origen, pero ya hay suficientes elementos para decir que no hay ningún indicio de una manipulación en el ciberespacio", declaró el primer ministro, Luis Montenegro.

La Unión Europea aseguró que "sacará las lecciones" de este colapso: "En estrecha colaboración" con los gestores de la red eléctrica, Bruselas examinará "de cerca las razones, el grado de preparación y las lecciones a aprender", declaró la portavoz de la Comisión, Paula Pinho.

El operador portugués REN desmintió haber emitido un comunicado compartido que redes que se le atribuía y que señalaba un "raro fenómeno atmosférico" en el origen del apagón.

La agencia meteorológica española tampoco detectó "ningún fenómeno meteorológico o atmosférico inusual".

De su lado, Sánchez desvinculó el fallo a la falta de energía nuclear en España, rechazando las críticas del partido de extrema derecha Vox, muy compartidas en redes sociales.

"Quienes están vinculando este incidente a la falta de nucleares francamente o mienten o demuestran su ignorancia", dijo el dirigente socialista.

El tema de la energía nuclear es polémico en España, donde el Gobierno anunció el próximo cierre de dos de sus últimos siete reactores, que actualmente producen un 20% de la energía del país, frente al 40% de las energías solar y eólica.

- Cinco segundos -

La mañana del martes, tanto la red eléctrica española como la portuguesa anunciaron estar plenamente operativas.

Como primera explicación de lo sucedido, Prieto se refirió a "una fuerte oscilación de los flujos de potencia", acompañada "de una pérdida de generación muy importante".

"Esta pérdida de generación ha ido más allá de la perturbación de referencia" que se usa para diseñar y operar los sistemas eléctricos en la Unión Europea, lo que provocó "la desconexión del sistema eléctrico" de la península ibérica "del resto del sistema europeo", y su colapso, acotó.

El apagón estuvo precedido de una pérdida súbita del 60% de la energía de la red "en apenas cinco segundos", detalló Pedro Sánchez.

En las ciudades españolas, el regreso de la luz estuvo acompañado de gritos de alegría, después de un largo día sin electricidad, y en muchos casos sin internet ni celulares.

La vuelta de la electricidad permitió reanudar el tráfico ferroviario en varios ejes principales, entre ellos los concurridos Madrid-Barcelona y Madrid-Sevilla, según la compañía nacional Renfe.

En la estación madrileña de Atocha, la situación siguió siendo complicada el martes. Con cada anuncio de una salida, los viajeros aplaudían, según una periodista de AFP.

- Jornada caótica -

El Metro de Madrid operaba con normalidad la tarde del martes y bares y tiendas habían reabierto sus puertas.

La mayoría de las escuelas en el país recibieron a los alumnos.

El haber tenido una radio portátil, pilas y velas fue muy útil para muchos, como para Valentín Santiago, de 48 años, quien afirma que no se desprenderá "nunca de la bombona de butano".

 

La completa normalidad era esperada con impaciencia en España y Portugal, después de la jornada caótica del lunes, sin metro, autobuses saturados, trenes varados y comunicaciones imposibles.

Tanto en Madrid como en Barcelona, miles de personas tuvieron que cruzar a pie pacientemente la ciudad para llegar a sus casas.

M.Zhou--ThChM