The China Mail - El mayor puerto de EEUU, saboteado por la guerra comercial de Trump

USD -
AED 3.672935
AFN 69.523342
ALL 83.786299
AMD 383.502114
ANG 1.789783
AOA 917.000049
ARS 1298.500054
AUD 1.54074
AWG 1.8015
AZN 1.700296
BAM 1.672875
BBD 2.019801
BDT 121.54389
BGN 1.680295
BHD 0.377007
BIF 2955
BMD 1
BND 1.2813
BOB 6.912007
BRL 5.426098
BSD 1.000321
BTN 87.544103
BWP 13.368973
BYN 3.323768
BYR 19600
BZD 2.009452
CAD 1.38166
CDF 2889.999874
CHF 0.808701
CLF 0.024622
CLP 965.910197
CNY 7.18025
CNH 7.18223
COP 4054
CRC 505.848391
CUC 1
CUP 26.5
CVE 95.15005
CZK 21.053401
DJF 177.720126
DKK 6.41565
DOP 61.698684
DZD 129.906004
EGP 48.328304
ERN 15
ETB 140.405316
EUR 0.85956
FJD 2.275503
FKP 0.736821
GBP 0.73933
GEL 2.69499
GGP 0.736821
GHS 10.650081
GIP 0.736821
GMD 72.496424
GNF 8675.00053
GTQ 7.67326
GYD 209.282931
HKD 7.83378
HNL 26.350282
HRK 6.475102
HTG 130.995403
HUF 339.620267
IDR 16180.15
ILS 3.386815
IMP 0.736821
INR 87.66235
IQD 1310
IRR 42125.000183
ISK 123.070162
JEP 0.736821
JMD 160.068427
JOD 0.709004
JPY 147.918501
KES 129.565629
KGS 87.3788
KHR 4007.00035
KMF 422.550068
KPW 899.984127
KRW 1390.0977
KWD 0.30574
KYD 0.833615
KZT 538.462525
LAK 21600.000305
LBP 89549.999658
LKR 301.105528
LRD 201.507539
LSL 17.610198
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.425031
MAD 8.997977
MDL 16.680851
MGA 4439.99968
MKD 52.637656
MMK 2099.271251
MNT 3588.842841
MOP 8.081343
MRU 39.939948
MUR 45.389834
MVR 15.412517
MWK 1736.50639
MXN 18.83586
MYR 4.2125
MZN 63.960161
NAD 17.610054
NGN 1533.139848
NIO 36.750223
NOK 10.23192
NPR 140.070566
NZD 1.691146
OMR 0.3845
PAB 1.000321
PEN 3.5625
PGK 4.148503
PHP 57.054049
PKR 282.249753
PLN 3.663475
PYG 7492.783064
QAR 3.640502
RON 4.3504
RSD 100.705951
RUB 79.750341
RWF 1444
SAR 3.752246
SBD 8.223773
SCR 14.835543
SDG 600.495264
SEK 9.601615
SGD 1.28477
SHP 0.785843
SLE 23.166509
SLL 20969.49797
SOS 571.499893
SRD 37.540169
STD 20697.981008
STN 21.4
SVC 8.75255
SYP 13001.240644
SZL 17.609801
THB 32.479499
TJS 9.318171
TMT 3.51
TND 2.88425
TOP 2.342102
TRY 40.80444
TTD 6.789693
TWD 30.049497
TZS 2620.000211
UAH 41.503372
UGX 3559.071956
UYU 40.030622
UZS 12587.500738
VES 134.31305
VND 26265
VUV 119.406082
WST 2.658145
XAF 561.06661
XAG 0.026319
XAU 0.0003
XCD 2.70255
XCG 1.802887
XDR 0.702337
XOF 560.000327
XPF 102.749755
YER 240.275025
ZAR 17.62201
ZMK 9001.197068
ZMW 23.033465
ZWL 321.999592
El mayor puerto de EEUU, saboteado por la guerra comercial de Trump
El mayor puerto de EEUU, saboteado por la guerra comercial de Trump / Foto: © AFP

El mayor puerto de EEUU, saboteado por la guerra comercial de Trump

En el puerto de Los Ángeles la frenética coreografía de las grúas descargando contenedores procedentes de Asia se ha ralentizado y el ruido en los muelles más concurridos de Estados Unidos se está calmando.

Tamaño del texto:

"Se podría oír caer un alfiler, es muy inusual", declaró a la AFP el director del puerto, Gene Seroka.

Según este barómetro no oficial, la economía estadounidense se enfrenta a una desaceleración bajo el mandato del presidente estadounidense, Donald Trump, en medio de su guerra comercial con China.

Junto con el vecino puerto de Long Beach, la zona representa la mayor puerta de entrada a Estados Unidos de mercancías procedentes de China y del resto de Asia.

Eso la ha convertido en una de las primeras víctimas de una crisis incipiente que amenaza con perturbar la vida de millones de estadounidenses.

Los aranceles de Trump, así como las represalias lanzadas por otros países, han acobardado a los importadores, cuyos pedidos habituales de muebles, juguetes y ropa han menguado.

Para la semana del 4 de mayo, el puerto de Los Ángeles recibirá hasta un 35% menos de carga comparado con el mismo período del año pasado, dijo Seroka.

Mientras que el puerto de Long Beach señala que para todo el mes de mayo se espera un descenso del 30% en las importaciones.

Decenas de barcos han cancelado sus viajes a estos puertos.

"Muchos minoristas y fabricantes por igual han presionado el botón de pausa, parando todos los envíos procedentes de China", indicó Seroka.

El gigante asiático es el más afectado por los aranceles de Trump, con gravámenes de hasta el 145% sobre algunos productos. Las ventas de productos chinos a Estados Unidos el año pasado superaron los 500.000 millones de dólares, según Pekín.

Y aunque puede que las ventas no suban este año, los precios, sin duda, lo harán.

"Efectivamente, el costo de un producto fabricado en China es ahora dos veces y media más caro que el mes pasado", afirmó Seroka.

- Estanterías vacías -

Trump anunció el mes pasado una serie de aranceles distintos contra casi todos los países del mundo en base a una fórmula que desconcertó a los economistas.

Unos días después dio marcha atrás y dejó un arancel general del 10% contra la mayor parte del planeta. Ese sobrecosto, que paga el importador de un producto, no el vendedor, afectará al comercio en todo Estados Unidos.

"No es sólo un problema de la costa oeste. Afecta a todos los puertos, ya estén en el este o en el golfo" de México -que Trump ha decretado que debe conocerse como el golfo de América-, advirtió el director del Puerto de Long Beach, Mario Cordero.

A principios de año, Long Beach y Los Ángeles vieron cómo las empresas estadounidenses se apresuraban para adelantarse a los aranceles que Trump prometió en campaña.

Los volúmenes de carga se dispararon al tratar de acumular la mayor cantidad posible de inventario antes de los nuevos impuestos.

Pero en cuanto los aranceles comiencen a hacer mella, sin duda se abstendrán de comprar para devorar el inventario.

Según Seroka, si la Casa Blanca no da marcha atrás y reabre el grifo comercial, los consumidores empezarán a notar pronto la escasez.

"Los importadores estadounidenses, especialmente en el sector minorista, me dicen que hoy tienen entre cinco y siete semanas de existencias normales a mano", afirmó.

"Si esta disputa comercial se prolonga durante algún tiempo, es probable que veamos menos selecciones en las estanterías de las tiendas y en las plataformas de compra en línea", agregó.

Sería, dijo, un "golpe directo en el bolsillo" para los consumidores en Estados Unidos".

- "Enfadados con Donald Trump" -

Para Antonio Montalbo, uno de los 900.000 trabajadores de logística del sur de California, el calvario ya comenzó.

Propietario de una pequeña empresa de camiones, necesita sustituir el motor de arranque de uno de sus vehículos; la pieza, fabricada en China, cuesta ahora el doble.

Trump ha "creado un ambiente hostil en el puerto para los conductores", consideró este hombre de 37 años.

"Estamos enfadados con Donald Trump. Tiene que ir a ver un poco el país, porque tiene a muchos camioneros enfadados", añadió.

Entre los costos de mantenimiento disparados y la caída del trabajo, calcula que podría despedir personal en seis meses.

Montalbo contó que votó a Trump el pasado noviembre porque estaba harto de la inflación y confiaba en que arreglaría la economía.

"Ahora tenemos algo peor que la inflación, que se llama aranceles", lanzó.

R.Yeung--ThChM