The China Mail - Tatu City, una ciudad privada de Kenia, lucha contra la corrupción denunciándola abiertamente

USD -
AED 3.672975
AFN 70.825443
ALL 86.494026
AMD 389.460428
ANG 1.80229
AOA 915.000007
ARS 1204.797866
AUD 1.54374
AWG 1.8025
AZN 1.697801
BAM 1.726473
BBD 2.018715
BDT 121.474537
BGN 1.723406
BHD 0.376976
BIF 2974.134887
BMD 1
BND 1.289653
BOB 6.934176
BRL 5.711749
BSD 0.999823
BTN 84.340062
BWP 13.557616
BYN 3.272024
BYR 19600
BZD 2.008395
CAD 1.378865
CDF 2872.999991
CHF 0.82425
CLF 0.024488
CLP 939.769883
CNY 7.27125
CNH 7.20934
COP 4302.2
CRC 505.826271
CUC 1
CUP 26.5
CVE 97.335876
CZK 21.993996
DJF 178.046337
DKK 6.580804
DOP 58.843781
DZD 132.5495
EGP 50.658399
ERN 15
ETB 133.474636
EUR 0.881915
FJD 2.252797
FKP 0.752905
GBP 0.748115
GEL 2.740108
GGP 0.752905
GHS 13.47287
GIP 0.752905
GMD 71.503789
GNF 8659.728291
GTQ 7.696959
GYD 209.181714
HKD 7.75096
HNL 25.965061
HRK 6.642899
HTG 130.677931
HUF 357.019867
IDR 16407.05
ILS 3.613495
IMP 0.752905
INR 84.30665
IQD 1309.728732
IRR 42112.493972
ISK 129.420309
JEP 0.752905
JMD 158.432536
JOD 0.709304
JPY 142.813973
KES 129.150088
KGS 87.450226
KHR 4004.290311
KMF 434.512517
KPW 899.982826
KRW 1378.284981
KWD 0.30653
KYD 0.833249
KZT 514.459746
LAK 21619.092598
LBP 89584.611514
LKR 299.447821
LRD 199.965572
LSL 18.253685
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.476767
MAD 9.236969
MDL 17.131961
MGA 4403.268023
MKD 54.272797
MMK 2099.669739
MNT 3574.896063
MOP 7.980791
MRU 39.562865
MUR 45.389722
MVR 15.398647
MWK 1733.676437
MXN 19.72967
MYR 4.232504
MZN 63.950054
NAD 18.252959
NGN 1606.989876
NIO 36.794273
NOK 10.296385
NPR 134.943503
NZD 1.668196
OMR 0.384993
PAB 0.999828
PEN 3.66442
PGK 4.086227
PHP 55.4215
PKR 281.254077
PLN 3.772363
PYG 8004.731513
QAR 3.648626
RON 4.4884
RSD 103.486935
RUB 81.150337
RWF 1419.762623
SAR 3.750622
SBD 8.368347
SCR 14.214649
SDG 600.498432
SEK 9.578219
SGD 1.289595
SHP 0.785843
SLE 22.749821
SLL 20969.483762
SOS 571.41596
SRD 36.850299
STD 20697.981008
SVC 8.748003
SYP 13001.95156
SZL 18.255891
THB 32.680292
TJS 10.373192
TMT 3.5
TND 2.999598
TOP 2.3421
TRY 38.611145
TTD 6.77616
TWD 29.997962
TZS 2697.499647
UAH 41.425368
UGX 3657.212468
UYU 41.939955
UZS 12935.973376
VES 88.61153
VND 25963.5
VUV 120.703683
WST 2.766267
XAF 579.065754
XAG 0.030183
XAU 0.000295
XCD 2.70255
XDR 0.72166
XOF 579.065754
XPF 105.276167
YER 244.54966
ZAR 18.21628
ZMK 9001.203975
ZMW 27.020776
ZWL 321.999592
Tatu City, una ciudad privada de Kenia, lucha contra la corrupción denunciándola abiertamente
Tatu City, una ciudad privada de Kenia, lucha contra la corrupción denunciándola abiertamente / Foto: © AFP

Tatu City, una ciudad privada de Kenia, lucha contra la corrupción denunciándola abiertamente

Tatu City, la primera ciudad privada del este de África construida cerca de la capital de Kenia, representa para muchos el éxito, con 25.000 personas que viven o trabajan en esta zona que con sus beneficios fiscales especiales atrae a inversores, pero también a políticos corruptos.

Tamaño del texto:

Esta localidad, de cerca de 20 kilómetros cuadrados, es el primer núcleo urbano construido por privados en estar operativo en la región, y cerca de dos tercios de la inversión extranjera de Kenia se concentra en este perímetro.

Su bajo nivel impositivo atrajo a más de 100 empresas, entre ellas Heineken, la marca de café Dormans y las grandes compañías de atención telefónica y transporte en cadena de frío de la región.

Pero para algunos políticos poco honestos, Tatu City se convirtió en un objetivo de extorsión.

Los propietarios de la ciudad afirman que varios gobernadores exigieron terrenos valorados en millones de dólares a cambio de permisos de construcción.

"Hace unos años, un gobernador "dio una vuelta con nosotros señalando diferentes parcelas y decía: 'Quiero eso, quiero eso'", contó Preston Mendenhall, director en Kenia de Rendeavour, la empresa que construye la ciudad.

Él respondió con una táctica poco habitual en Kenia: denunciarlo públicamente.

Mendenhall ocasionalmente organiza ruedas de prensa en las que denuncia los presuntos intentos de extorsión por parte de políticos locales.

"Ellos pensaban que, como inversores extranjeros, íbamos a abandonar el país", relató. "Nosotros tenemos una perspectiva de 50 años. Creemos que lo correcto es plantar la cara, en público si es necesario, a quienes intentan extorsionarnos".

El año pasado acusó públicamente al gobernador Kimani Wamatangi de exigir, sin pagar nada a cambio, 21 hectáreas en Tatu City valoradas en 33 millones de dólares.

Mendenhall escogió una estrategia arriesgada, pero que parece estar dando frutos.

"Tengo cuatro demandas por difamación. Es su táctica para intimidar y están acostumbrados a conseguir lo que quieren", afirmó el empresario. "El primer caso se remonta a 2015 y aún no hemos tenido ninguna audiencia, así que no estoy demasiado preocupado".

El primer gobernador que los denunció ante la justicia, Ferdinand Waititu, está preso por un caso de corrupción no relacionado.

- "Instalaciones de primera categoría" -

En tanto, Tatu City sigue creciendo y aunque son pocos los residentes, este terreno ya cuenta con un supermercado, una clínica y dos escuelas con 5.000 alumnos.

En este perímetro hay 2.400 viviendas, desde estudios hasta mansiones junto a un lago, y se están construyendo 2.000 más.

Muchos se sienten atraídos por el hecho de que cuenta con suministro propio de electricidad y agua, lo que evita los cortes que son muy habituales en toda África.

"Por eso elegimos Tatu City", explica Hannington Opot, director comercial de Hewa Tele, una empresa que actualmente está construyendo una fábrica para producir oxígeno de uso médico para hospitales, un proceso químico que requiere un suministro ininterrumpido de electricidad y de agua.

Cold Solutions, que ofrece almacenamiento para empresas del rubro alimentario y farmacéutico, también elogió la infraestructura.

"Queríamos dejar claro que los africanos pueden construir instalaciones de primera categoría (...) y eso encaja perfectamente con lo que Tatu está tratando de hacer", afirma el director general, Fredd Kambo.

Unity Homes ha construido más de 1.500 apartamentos.

Los compradores se sienten atraídos por "los parques infantiles, las plazas, el hecho de poder beber agua de la llave (...) y saber que nadie construirá dos centímetros delante de tu balcón", afirmó la directora comercial de la constructora, Mina Stiernblad.

- "La más difícil" -

Tatu City es el proyecto más avanzado de seis ciudades que Rendeavour está construyendo en África, en República Democrática del Congo, Ghana, Nigeria, Uganda y Zambia.

La corrupción en Kenia fue, con diferencia, "la más difícil", declara Mendenhall, pero los fundadores de Rendeavour que hicieron su fortuna en la anarquía de Rusia en la década de 1990 no se inmutan. Estos emprendedores también han sido acusados de evasión fiscal.

Sin embargo, las investigaciones llevan años abiertas sin que se haya presentado ningún cargo.

Para Mendenhall, se trata solo de intentos de extorsión y destaca que muchas personas que trabajan en el gobierno de Kenia son muy "favorables" a este negocio.

"Ellos entienden la visión de este proyecto, entienden el número de puestos de trabajo que ha creado", destaca.

Pese, a todo, Mendenhall tiene esperanzas en Kenia.

"Kenia es realmente un centro económico de la región", afirmó. "Creemos que Nairobi se convertirá en la capital de África", dijo.

I.Ko--ThChM