The China Mail - Airbnb busca convertirse en el "conserje perfecto"

USD -
AED 3.672502
AFN 66.435741
ALL 83.53057
AMD 382.565026
ANG 1.789982
AOA 917.000004
ARS 1410.000197
AUD 1.531276
AWG 1.8075
AZN 1.720298
BAM 1.689442
BBD 2.013285
BDT 122.056035
BGN 1.686675
BHD 0.377048
BIF 2946.89287
BMD 1
BND 1.301505
BOB 6.907037
BRL 5.272502
BSD 0.999603
BTN 88.487984
BWP 13.358845
BYN 3.408255
BYR 19600
BZD 2.010435
CAD 1.400535
CDF 2507.502763
CHF 0.803496
CLF 0.023872
CLP 936.4402
CNY 7.11965
CNH 7.12015
COP 3758.65
CRC 502.133614
CUC 1
CUP 26.5
CVE 95.247762
CZK 20.921797
DJF 177.719603
DKK 6.441785
DOP 64.284573
DZD 130.354967
EGP 47.193402
ERN 15
ETB 153.590432
EUR 0.86262
FJD 2.27745
FKP 0.760151
GBP 0.758995
GEL 2.705039
GGP 0.760151
GHS 10.945355
GIP 0.760151
GMD 73.498111
GNF 8676.948858
GTQ 7.662008
GYD 209.102845
HKD 7.77195
HNL 26.297763
HRK 6.49801
HTG 130.815611
HUF 331.904046
IDR 16690.9
ILS 3.221505
IMP 0.760151
INR 88.44485
IQD 1309.44617
IRR 42112.504229
ISK 126.460304
JEP 0.760151
JMD 160.435014
JOD 0.708965
JPY 154.087976
KES 129.249869
KGS 87.44991
KHR 4018.451013
KMF 421.000355
KPW 899.978423
KRW 1461.019518
KWD 0.307012
KYD 0.83306
KZT 524.69637
LAK 21702.399668
LBP 89515.401759
LKR 304.156661
LRD 182.929357
LSL 17.153914
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.454946
MAD 9.275395
MDL 16.96353
MGA 4487.500648
MKD 53.15032
MMK 2099.547411
MNT 3580.914225
MOP 8.003559
MRU 39.664324
MUR 45.890104
MVR 15.404954
MWK 1733.324119
MXN 18.325665
MYR 4.138977
MZN 63.94989
NAD 17.15384
NGN 1437.959783
NIO 36.789731
NOK 10.043802
NPR 141.580429
NZD 1.766835
OMR 0.384504
PAB 0.999603
PEN 3.366187
PGK 4.287078
PHP 58.963501
PKR 282.655788
PLN 3.647948
PYG 7054.717902
QAR 3.65382
RON 4.385102
RSD 101.092035
RUB 80.948606
RWF 1452.412625
SAR 3.750286
SBD 8.237372
SCR 15.082329
SDG 600.542625
SEK 9.44643
SGD 1.30076
SHP 0.750259
SLE 23.202453
SLL 20969.499529
SOS 571.238533
SRD 38.574006
STD 20697.981008
STN 21.163381
SVC 8.746917
SYP 11056.693449
SZL 17.147522
THB 32.433034
TJS 9.226457
TMT 3.5
TND 2.950348
TOP 2.342104
TRY 42.226403
TTD 6.778329
TWD 31.004901
TZS 2453.097557
UAH 41.983562
UGX 3558.903305
UYU 39.778347
UZS 11985.332544
VES 230.803898
VND 26315
VUV 122.395188
WST 2.82323
XAF 566.623188
XAG 0.019649
XAU 0.000243
XCD 2.70255
XCG 1.801565
XDR 0.705352
XOF 566.620741
XPF 103.017712
YER 238.50116
ZAR 17.14048
ZMK 9001.204007
ZMW 22.51611
ZWL 321.999592
Airbnb busca convertirse en el "conserje perfecto"
Airbnb busca convertirse en el "conserje perfecto" / Foto: © AFP

Airbnb busca convertirse en el "conserje perfecto"

Convertirse en el "conserje perfecto". Eso busca Airbnb, la plataforma online de alquileres a corto plazo que esta semana presentó en Los Ángeles su renovada aplicación, con la que apuesta a ofrecer servicios personales a domicilio.

Tamaño del texto:

Además de alojamientos temporales, un negocio que "ya no es nada nuevo", se podrá contratar masajistas, peluqueros y cocineros dispuestos a desplazarse al lugar donde el usuario está de vacaciones, o incluso a su propio hogar.

"Para seguir siendo relevantes, la empresa debe crecer y evolucionar". El problema ahora "es que es muy difícil conseguir estos servicios", dice el cofundador y director general de Airbnb, Brian Chesky, durante una entrevista con la AFP.

Al principio la idea parecía simplemente "interesante", pero poco a poco se convirtió en "esencial". "De repente nos dimos cuenta de que esto podría llevar a un uso semanal, no solo anual, de la aplicación", apunta Chesky.

La empresa con sede central en San Francisco nunca había intentado una diversificación tan grande de sus fuentes de ingresos desde su nacimiento en 2008.

Inicialmente, los profesionales de servicios personales seleccionados por la plataforma estarán disponibles en 260 ciudades del mundo. La oferta se ampliará luego a otros lugares y a otros servicios.

El cuidado de los niños es, según Chesky, "el objetivo final", porque ofrecer niñeras en la aplicación significaría que los usuarios realmente confían en la empresa.

"Tenemos que trabajar para ganarnos ese nivel de confianza. Aún no lo hemos conseguido, pero eso es lo que nos guía", asegura.

Airbnb tiene también un nuevo agente de servicio al cliente con inteligencia artificial (IA), desarrollado con "cientos de millones o incluso miles de millones" de datos relacionados con las estancias de los clientes, explica.

Al principio este asistente se implementará en inglés para los usuarios en Estados Unidos, pero en los próximos meses se prevé expandirlo a otros países y en otros idiomas.

La industria espera que Airbnb se enfoque en asistentes de IA capaces de crear viajes personalizados y hacer reservas, similar a startups como Mindtrip.

Expedia, Booking y Google llevan años tratando de convertirse en la plataforma que eligen los viajeros.

"En los próximos años, imaginamos ser, en última instancia, el conserje perfecto para viajes y vida cotidiana", enfatiza Chesky.

- Viajes y política -

Airbnb enfrenta problemas menos tecnológicos y más políticos.

El grupo californiano tuvo que distanciarse de Joe Gebbia, su cofundador, que se sumó al Departamento de Eficiencia Gubernamental (Doge) de Estados Unidos liderado por Elon Musk, encargado por el presidente Donald Trump de identificar el gasto federal que considera innecesario.

Anfitriones de la plataforma anunciaron que abandonarían Airbnb por esto, pero Chesky afirma que la empresa no ha notado ningún impacto.

"Creo que el concepto de Airbnb va mucho más allá de las ideas políticas", sostiene, antes de señalar que Gebbia no está vinculado las operaciones diarias de Airbnb desde hace dos años.

Chesky también se muestra diplomático respecto a las políticas económicas del presidente estadounidense, que han provocado la caída de los mercados y sembrado incertidumbre en todos los sectores.

Airbnb registró un descenso en el número de turistas extranjeros que llegan a Estados Unidos, pero según Chesky, tiene una "fuerte capacidad de adaptación".

"Un mundo donde las fronteras estén abiertas y la gente viaje libremente es sin duda lo mejor (...) tanto para la economía como para los encuentros culturales", proclama.

R.Lin--ThChM