The China Mail - El hambre aguda golpeó a 295 millones de personas en 2024, advierte un informe

USD -
AED 3.672503
AFN 66.435741
ALL 83.53057
AMD 382.565
ANG 1.789982
AOA 917.000217
ARS 1423.500102
AUD 1.530667
AWG 1.8075
AZN 1.701269
BAM 1.689442
BBD 2.013285
BDT 122.056035
BGN 1.689102
BHD 0.377035
BIF 2946.89287
BMD 1
BND 1.301505
BOB 6.907037
BRL 5.268205
BSD 0.999603
BTN 88.487984
BWP 13.358845
BYN 3.408255
BYR 19600
BZD 2.010435
CAD 1.400605
CDF 2507.493657
CHF 0.799903
CLF 0.023878
CLP 936.729414
CNY 7.11965
CNH 7.11888
COP 3763.09
CRC 502.133614
CUC 1
CUP 26.5
CVE 95.247762
CZK 20.91905
DJF 178.005632
DKK 6.440645
DOP 64.284573
DZD 130.329119
EGP 47.201979
ERN 15
ETB 153.590432
EUR 0.86241
FJD 2.27645
FKP 0.760151
GBP 0.75956
GEL 2.705033
GGP 0.760151
GHS 10.945355
GIP 0.760151
GMD 73.498309
GNF 8676.948858
GTQ 7.662008
GYD 209.102845
HKD 7.772245
HNL 26.297763
HRK 6.495602
HTG 130.815611
HUF 332.142993
IDR 16703.6
ILS 3.22015
IMP 0.760151
INR 88.47445
IQD 1309.44617
IRR 42112.495784
ISK 126.430003
JEP 0.760151
JMD 160.435014
JOD 0.709002
JPY 154.078041
KES 129.250463
KGS 87.449534
KHR 4018.451013
KMF 421.000537
KPW 899.978423
KRW 1461.9301
KWD 0.30695
KYD 0.83306
KZT 524.69637
LAK 21702.399668
LBP 89515.401759
LKR 304.156661
LRD 182.929357
LSL 17.153914
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.454946
MAD 9.275395
MDL 16.96353
MGA 4487.500648
MKD 53.15032
MMK 2099.547411
MNT 3580.914225
MOP 8.003559
MRU 39.664324
MUR 45.890168
MVR 15.405047
MWK 1733.324119
MXN 18.33224
MYR 4.13903
MZN 63.949715
NAD 17.15384
NGN 1438.130272
NIO 36.789731
NOK 10.056198
NPR 141.580429
NZD 1.766305
OMR 0.384503
PAB 0.999603
PEN 3.366187
PGK 4.287078
PHP 58.8635
PKR 282.655788
PLN 3.64545
PYG 7054.717902
QAR 3.65382
RON 4.384399
RSD 101.064978
RUB 80.942681
RWF 1452.412625
SAR 3.750372
SBD 8.237372
SCR 15.081713
SDG 600.502819
SEK 9.45484
SGD 1.30043
SHP 0.750259
SLE 23.196076
SLL 20969.499529
SOS 571.238533
SRD 38.573978
STD 20697.981008
STN 21.163381
SVC 8.746917
SYP 11056.693449
SZL 17.147522
THB 32.427499
TJS 9.226457
TMT 3.5
TND 2.950348
TOP 2.342104
TRY 42.233301
TTD 6.778329
TWD 31.008032
TZS 2453.102658
UAH 41.983562
UGX 3558.903305
UYU 39.778347
UZS 11985.332544
VES 230.8039
VND 26315
VUV 122.395188
WST 2.82323
XAF 566.623188
XAG 0.019689
XAU 0.000243
XCD 2.70255
XCG 1.801565
XDR 0.705352
XOF 566.620741
XPF 103.017712
YER 238.501147
ZAR 17.139625
ZMK 9001.201218
ZMW 22.51611
ZWL 321.999592
El hambre aguda golpeó a 295 millones de personas en 2024, advierte un informe
El hambre aguda golpeó a 295 millones de personas en 2024, advierte un informe / Foto: © AFP/Archivos

El hambre aguda golpeó a 295 millones de personas en 2024, advierte un informe

El hambre aguda golpeó a 295 millones de personas de 53 países en 2024, un récord, sobre todo a causa de los conflictos, y las perspectivas para 2025 no son muy alentadoras debido la disminución de la ayuda internacional, según un informe publicado este viernes.

Tamaño del texto:

Por sexto año consecutivo, el balance se agravó y el empeoramiento de la situación en áreas como Sudán, Birmania o Gaza eclipsaron los avances registrados en otras zonas, como Afganistán o Kenia, según este reporte anual de la Red Mundial contra las Crisis Alimentarias, integrada por la UE, el Banco Mundial y agencias de la ONU, entre otros.

De estos 295,3 millones de personas (el 22,6% de la población analizada), 1,9 millones estaban al borde de la hambruna, algo nunca visto desde que se empezó a elaborar este informe en 2016.

La mayor parte de esa población en situación extrema se encontraba en Sudán y en la Franja de Gaza, y en menor medida en Malí y en Haití.

"Estamos hablando de una escasez extrema de comida, de un agotamiento completo de los mecanismos de resistencia y de supervivencia", indicó Rein Paulsen, director de la oficina de emergencias y de resiliencia en la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Los conflictos y la violencia, que a menudo conllevan el desplazamiento de la población, fueron el primer factor de crisis alimentaria en 2024, para 140 millones de personas en 20 países.

En otros 18 países, los episodios climáticos extremos provocados por el cambio climático causaron desastres agrícolas: sequías en el sur de África, inundaciones en Bangladés, en Nigeria...

Para 2025, el informe advierte que la intensificación de los enfrentamientos, las tensiones geopolíticas, la incertidumbre que reina en la economía mundial y los cortes de financiación y ayudas ya están "incrementando la inseguridad alimentaria en algunos países", como la República Democrática del Congo o Haití.

El informe también advierte que "choques económicos" como los aumentos de aranceles o el debilitamiento del dólar pueden provocar un importante repunte de los precios de los alimentos y perturbar las cadenas de suministro.

Al mismo tiempo, la financiación general de la ayuda va en declive, sobre todo con la retirada a principios de 2025 de Estados Unidos, otrora primer donante mundial.

El reporte subraya que la financiación vinculada a la alimentación podría disminuir un 45% y que la ayuda de la que se benefician al menos 14 millones de niños está "en peligro", por lo que quedan "expuestos al riesgo de malnutrición severa y de muerte".

"El hambre y la malnutrición se extienden más rápidamente que nuestra capacidad de respuesta, mientras que un tercio de los alimentos del mundo se pierde o se desperdicia", denunció el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, en el prefacio del informe, en el que alerta de unos "niveles récord".

Con todo, hubo zonas en las que la situación mejoró.

En este sentido, Rein Paulsen citó los avances en Afganistán, donde en 2024 había tres millones de personas menos en situación de inseguridad alimentaria que tres años antes. Según el responsable de la FAO, "una de las razones [de este avance] es la ayuda aportada a los agricultores para que puedan producir".

B.Chan--ThChM