The China Mail - La UE presenta sus previsiones económicas, integrando el efecto Trump

USD -
AED 3.672965
AFN 70.278171
ALL 87.765018
AMD 386.473862
ANG 1.789679
AOA 916.999862
ARS 1142.464594
AUD 1.553084
AWG 1.8025
AZN 1.701128
BAM 1.748522
BBD 2.021644
BDT 121.658047
BGN 1.740504
BHD 0.376985
BIF 2979.406282
BMD 1
BND 1.300171
BOB 6.91881
BRL 5.663896
BSD 1.001292
BTN 85.60049
BWP 13.53979
BYN 3.276757
BYR 19600
BZD 2.011274
CAD 1.394925
CDF 2870.999893
CHF 0.833035
CLF 0.024557
CLP 942.359804
CNY 7.209505
CNH 7.21263
COP 4214.36
CRC 507.1722
CUC 1
CUP 26.5
CVE 98.578957
CZK 22.110257
DJF 178.303063
DKK 6.619285
DOP 58.924237
DZD 132.938924
EGP 50.035397
ERN 15
ETB 135.173773
EUR 0.887215
FJD 2.26715
FKP 0.753275
GBP 0.74756
GEL 2.739891
GGP 0.753275
GHS 12.41613
GIP 0.753275
GMD 72.499621
GNF 8671.086098
GTQ 7.687459
GYD 209.486431
HKD 7.819745
HNL 26.053256
HRK 6.696199
HTG 131.018421
HUF 357.257025
IDR 16448.2
ILS 3.54025
IMP 0.753275
INR 85.38385
IQD 1311.704044
IRR 42112.500085
ISK 129.470558
JEP 0.753275
JMD 159.616648
JOD 0.708963
JPY 144.782999
KES 129.250085
KGS 87.450036
KHR 4006.991225
KMF 441.501613
KPW 900
KRW 1389.940166
KWD 0.30722
KYD 0.834477
KZT 510.520364
LAK 21654.917773
LBP 89714.584572
LKR 299.603503
LRD 200.251219
LSL 18.075178
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.524141
MAD 9.289032
MDL 17.442302
MGA 4487.933092
MKD 54.761301
MMK 2099.691891
MNT 3573.979595
MOP 8.059935
MRU 39.630595
MUR 46.219754
MVR 15.460342
MWK 1736.168539
MXN 19.451335
MYR 4.294498
MZN 63.896875
NAD 18.075178
NGN 1605.619977
NIO 36.842505
NOK 10.32473
NPR 136.959738
NZD 1.693925
OMR 0.384941
PAB 1.001301
PEN 3.691581
PGK 4.161619
PHP 55.663497
PKR 281.957526
PLN 3.79768
PYG 7994.314042
QAR 3.649375
RON 4.45274
RSD 104.805797
RUB 80.378885
RWF 1433.814162
SAR 3.750733
SBD 8.340429
SCR 14.218598
SDG 600.511051
SEK 9.71393
SGD 1.29416
SHP 0.785843
SLE 22.703552
SLL 20969.500214
SOS 572.25617
SRD 36.581502
STD 20697.981008
SVC 8.761382
SYP 13001.861836
SZL 18.079576
THB 33.046981
TJS 10.323143
TMT 3.505
TND 3.018841
TOP 2.342098
TRY 38.840125
TTD 6.791859
TWD 30.152966
TZS 2694.999948
UAH 41.56273
UGX 3663.688095
UYU 41.660148
UZS 12982.043637
VES 94.206225
VND 25940
VUV 121.122053
WST 2.778524
XAF 586.432495
XAG 0.030712
XAU 0.000308
XCD 2.70255
XDR 0.729334
XOF 586.437738
XPF 106.620655
YER 244.091881
ZAR 18.021497
ZMK 9001.197598
ZMW 26.914429
ZWL 321.999592
La UE presenta sus previsiones económicas, integrando el efecto Trump
La UE presenta sus previsiones económicas, integrando el efecto Trump / Foto: © AFP/Archivos

La UE presenta sus previsiones económicas, integrando el efecto Trump

La Comisión Europea debería reducir el lunes sus previsiones de crecimiento para 2025 y 2026 en la zona euro, incorporando el impacto negativo de los aranceles impuestos por Donald Trump en los flujos comerciales.

Tamaño del texto:

Las cifras se esperan para finales de la mañana, pero se considera que el comisario de Economía, Valdis Dombrovskis, anunciará una reducción del aumento esperado del producto interno bruto (PIB) para los 20 países que comparten la moneda única.

La Comisión, el brazo ejecutivo de la UE, había proyectado en noviembre un crecimiento de un 1,3% en el PIB del bloque este año, para alcanzar el 1,6% en el año 2026.

Esas modestas proyecciones representaban una mejora del cuadro luego del apagado 0,4% logrado en 2023 y el 0,7% de 2024, aunque la nueva política arancelaria de EEUU pone todo el escenario bajo un manto de incertidumbre.

El bloque europeo intentaba una recuperación económica luego del hundimiento generalizado debido a la pandemia de coronavirus, pero la invasión de Rusia a Ucrania en 2022 reimpuso la incertidumbre.

A ese escenario se sumaron los anuncios de la nueva política arancelaria en Washington, que abre la puerta a una guerra comercial entre dos socios tradicionales.

La expectativa común es que los nuevos aranceles generalizados generen inflación, afecten gravemente flujos comerciales que parecían intocables y promueva un freno en las inversiones.

Por ello, el Banco Central Europeo (BCE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) recortaron en 0,2 puntos porcentuales sus proyecciones de crecimiento de la UE en 2025 y 2026.

- Desafíos estructurales -

Para Charlotte de Montpellier, economista del banco ING, "el mundo ha cambiado desde noviembre", en una referencia al retorno de Trump a la Casa Blanca para un nuevo mandato presidencial.

Sin embargo, las fragilidades de la economía de la UE no obedecen únicamente a una secuencia de contextos globales adversos,

"Nos enfrentamos a desafíos tanto cíclicos como estructurales", dijo de Montpellier.

En septiembre del año pasado el expresidente del BCE Mario Draghi divulgó un demoledor informe sobre el estado de la economía en el bloque.

En su estudio, Draghi mostró que la UE debe reformarse en forma radical si quiere evitar una "lenta agonía", con gigantescas inversiones en innovación digital y transición ecológica, así como la industria de defensa.

El nuevo jefe del gobierno de Alemania, Friedrich Merz, lanzó un descomunal plan para modernizar infraestructuras en la mayor economía de Europa y reforzar su ejército.

Al mismo tiempo, la UE también se ha comprometido a implementar otras recomendaciones de Draghi, como la flexibilización de las regulaciones que penalizan la competitividad.

También busca implementar un verdadero mercado único de financiación, para evitar que las mejores empresas emergentes europeas se exilien en Estados Unidos para encontrar el capital que necesitan.

En tanto, la inflación parece bajo control, y aunque fue revisada ligeramente al alza el resultado de 2024 arrojó un 2,3%, próximo de la meta del BCE, de un nivel inferior pero próximo al 2%.

X.Gu--ThChM