The China Mail - La otra batalla de Netanyahu: que Trump se sume a su guerra contra Irán

USD -
AED 3.672497
AFN 66.272138
ALL 83.49892
AMD 382.462203
ANG 1.789982
AOA 917.000288
ARS 1416.932599
AUD 1.53055
AWG 1.805
AZN 1.696305
BAM 1.689676
BBD 2.011145
BDT 121.87473
BGN 1.691806
BHD 0.377017
BIF 2940.647948
BMD 1
BND 1.300389
BOB 6.909719
BRL 5.313502
BSD 0.998531
BTN 88.502808
BWP 13.406479
BYN 3.40311
BYR 19600
BZD 2.008207
CAD 1.40157
CDF 2149.999813
CHF 0.805835
CLF 0.024022
CLP 942.419911
CNY 7.11935
CNH 7.12234
COP 3781.99
CRC 501.339093
CUC 1
CUP 26.5
CVE 95.261339
CZK 21.00025
DJF 177.814255
DKK 6.45682
DOP 64.155508
DZD 130.492957
EGP 47.291497
ERN 15
ETB 154.143499
EUR 0.86469
FJD 2.279008
FKP 0.760102
GBP 0.75881
GEL 2.705066
GGP 0.760102
GHS 10.919222
GIP 0.760102
GMD 73.000146
GNF 8667.818575
GTQ 7.651836
GYD 208.907127
HKD 7.773355
HNL 26.25486
HRK 6.516102
HTG 132.907127
HUF 331.353048
IDR 16697
ILS 3.23139
IMP 0.760102
INR 88.70755
IQD 1308.077754
IRR 42099.999826
ISK 126.419967
JEP 0.760102
JMD 160.267819
JOD 0.709013
JPY 154.140507
KES 129.149901
KGS 87.449977
KHR 4019.006479
KMF 421.000313
KPW 900.001961
KRW 1455.444968
KWD 0.307102
KYD 0.832138
KZT 524.198704
LAK 21680.345572
LBP 89418.488121
LKR 304.354212
LRD 182.332613
LSL 17.296674
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.452268
MAD 9.256069
MDL 17.024622
MGA 4488.12095
MKD 53.252953
MMK 2099.688142
MNT 3580.599313
MOP 7.998963
MRU 39.553348
MUR 45.859659
MVR 15.404973
MWK 1731.490281
MXN 18.383135
MYR 4.159766
MZN 63.950123
NAD 17.296674
NGN 1436.283762
NIO 36.742981
NOK 10.105245
NPR 141.60432
NZD 1.772905
OMR 0.384508
PAB 0.998618
PEN 3.369762
PGK 4.215983
PHP 58.931501
PKR 282.349719
PLN 3.660034
PYG 7065.226782
QAR 3.639309
RON 4.397297
RSD 101.385969
RUB 81.083079
RWF 1450.885529
SAR 3.750366
SBD 8.230592
SCR 13.883651
SDG 600.452639
SEK 9.50598
SGD 1.302885
SHP 0.750259
SLE 23.202165
SLL 20969.499529
SOS 570.62635
SRD 38.598958
STD 20697.981008
STN 21.166307
SVC 8.736933
SYP 11056.839565
SZL 17.302808
THB 32.34202
TJS 9.216415
TMT 3.51
TND 2.95162
TOP 2.342104
TRY 42.230897
TTD 6.768898
TWD 30.992299
TZS 2455.707028
UAH 41.870929
UGX 3494.600432
UYU 39.766739
UZS 12042.332613
VES 228.194033
VND 26300
VUV 122.518583
WST 2.820889
XAF 566.701512
XAG 0.019985
XAU 0.000245
XCD 2.70255
XCG 1.799568
XDR 0.704795
XOF 566.701512
XPF 103.032397
YER 238.497023
ZAR 17.188796
ZMK 9001.20124
ZMW 22.591793
ZWL 321.999592
La otra batalla de Netanyahu: que Trump se sume a su guerra contra Irán
La otra batalla de Netanyahu: que Trump se sume a su guerra contra Irán / Foto: © AFP

La otra batalla de Netanyahu: que Trump se sume a su guerra contra Irán

Desde que empezó a bombardear Irán el 13 de junio, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, busca convencer al presidente Donald Trump y a una escéptica opinión pública estadounidense para que se unan a Israel en su guerra contra Teherán.

Tamaño del texto:

Durante sus llamadas telefónicas con Trump y en sus declaraciones públicas, Netanyahu alterna elogios y deferencias hacia el dirigente de la primera potencia mundial e insiste en que los ataques a Irán benefician a los estadounidenses.

"¿Quieren que estas personas tengan armas nucleares y otras formas de bombardearlos?", preguntó el domingo en una entrevista con la cadena estadounidense Fox News.

"Hoy es Tel Aviv. Mañana será Nueva York", declaró al día siguiente en ABC News, al afirmar que Irán trabajaba para crear misiles de largo alcance capaces de alcanzar las costas estadounidenses.

Los intercambios entre ambos hombres no siempre han sido de los más armoniosos, a pesar de que Netanyahu haya sido recibido en la Casa Blanca en dos ocasiones desde que Trump asumió el cargo en enero.

Según el New York Times, que cita fuentes anónimas en Washington, Netanyahu pidió en abril a Trump que suministrara a Israel bombas antibúnker GBU-57 estadounidenses.

Estas armas son las únicas capaces de destruir las instalaciones nucleares iraníes, profundamente enterradas. Estados Unidos rechazó entregarlas a Israel.

Y es que Trump fue reelegido en parte por su oposición a cualquier intervencionismo estadounidense y sus críticas a las supuestas políticas "belicistas" del Partido Demócrata.

Varias figuras trumpistas de la derecha "MAGA" ("Make America Great Again") expresaron su férrea oposición a cualquier intervención estadounidense, entre ellos el vicepresidente JD Vance, Steve Bannon, antiguo asesor de Trump, y el expresentador de Fox News Tucker Carlson.

- "Vanidad y debilidades" -

Pero el magnate republicano no descartó implicar directamente a Estados Unidos. "Puede que lo haga, puede que no", dijo a los periodistas cuando le preguntaron el miércoles si Washington bombardearía Irán.

"Tomaré mi decisión sobre ir o no ir en las próximas dos semanas", detalló el jueves.

Para Yossi Mekelberg, analista de Chatham House, Netanyahu se mostró hábil con Trump al halagar su "vanidad" y al explotar "sus debilidades".

Una vez que recibió la "aprobación" no oficial de Washington para atacar a Irán, "conocía la personalidad de Trump y sabía que podría unirse a su causa en el caso de ver algún beneficio de una manera u otra", declaró a AFP.

El mandatario estadounidense celebró la campaña militar israelí, que hasta ahora mató a representantes militares, destruyó defensas aéreas y bombardeó sitios nucleares.

En los ataques murieron también 224 personas, según datos oficiales iraníes.

Eliot A. Cohen, exasesor del Departamento de Estado estadounidense y experto en relaciones internacionales, cree que no hay que sobrestimar la influencia de Netanyahu.

"Esto tiene mucho menos que ver con la influencia de Netanyahu que con la opinión de Trump sobre el programa nuclear iraní, el recuerdo del intento de asesinato contra él en 2024 por parte de agentes iraníes y el éxito de las primeras operaciones israelíes", afirmó a AFP.

Un iraní fue inculpado de planear asesinar a Trump en noviembre, poco antes de su elección.

- Una opinión pública escéptica -

Para Cohen, la presión de Netanyahu podría tener éxito por varias razones.

Los israelíes "no piden otra cosa que el bombardeo de Fordo", una planta de enriquecimiento de uranio enterrada a cien metros de profundidad, unos 150 km al sur de Teherán, subrayó. "Nadie habla de invasión", matizó.

"Muchos estadounidenses, si no la mayoría, entienden que un Irán nuclear es especialmente peligroso", añadió.

Según un sondeo realizado el pasado fin de semana por el instituto YouGov para la revista The Economist, la mitad de los estadounidenses consideran a Irán como un país "enemigo" y un cuarto de ellos lo consideran "hostil".

Pero solo un 16% de los estadounidenses "piensan que el ejército estadounidense debería de intervenir en el conflicto entre Israel e Irán".

La mayoría de los demócratas (65%), independientes (61%) y republicanos (53%) siguen oponiéndose a una intervención militar, según el sondeo.

En su podcast War Room, Steve Bannon acusó el miércoles a Netanyahu de iniciar una guerra que es incapaz de terminar. "No venga con nosotros para que la acabemos por usted", dijo.

L.Kwan--ThChM