The China Mail - Del atletismo al boxeo, el COI se enfrenta al regreso de los test de género

USD -
AED 3.673013
AFN 67.701997
ALL 84.120616
AMD 376.86036
ANG 1.789699
AOA 917.000149
ARS 1351.296604
AUD 1.54457
AWG 1.8025
AZN 1.698788
BAM 1.687416
BBD 1.988007
BDT 120.374445
BGN 1.687416
BHD 0.374445
BIF 2935.507528
BMD 1
BND 1.278461
BOB 6.803848
BRL 5.538499
BSD 0.984686
BTN 86.116216
BWP 13.508477
BYN 3.222208
BYR 19600
BZD 1.977827
CAD 1.377865
CDF 2890.000056
CHF 0.804605
CLF 0.024446
CLP 958.992278
CNY 7.211797
CNH 7.18591
COP 4124.17
CRC 497.476382
CUC 1
CUP 26.5
CVE 95.133946
CZK 21.2141
DJF 175.333247
DKK 6.44252
DOP 59.842112
DZD 130.120357
EGP 48.371487
ERN 15
ETB 135.820974
EUR 0.86337
FJD 2.2615
FKP 0.753274
GBP 0.75295
GEL 2.699662
GGP 0.753274
GHS 10.338639
GIP 0.753274
GMD 72.502932
GNF 8539.752383
GTQ 7.557051
GYD 205.99629
HKD 7.849725
HNL 25.874639
HRK 6.502502
HTG 128.898667
HUF 343.3797
IDR 16490
ILS 3.41787
IMP 0.753274
INR 87.245498
IQD 1289.849446
IRR 42112.497456
ISK 123.029776
JEP 0.753274
JMD 157.939692
JOD 0.708967
JPY 147.320055
KES 127.21011
KGS 87.449875
KHR 3945.472585
KMF 427.505074
KPW 899.999999
KRW 1389.47041
KWD 0.30527
KYD 0.8205
KZT 534.360036
LAK 21292.437772
LBP 88226.909969
LKR 296.665373
LRD 197.411673
LSL 18.03615
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.379406
MAD 9.016608
MDL 16.955265
MGA 4469.177344
MKD 53.112463
MMK 2099.252476
MNT 3592.88442
MOP 7.960657
MRU 39.275269
MUR 46.75011
MVR 15.400748
MWK 1707.346534
MXN 18.86903
MYR 4.244973
MZN 63.960123
NAD 18.03615
NGN 1509.02995
NIO 36.236573
NOK 10.254665
NPR 137.786118
NZD 1.691132
OMR 0.381882
PAB 0.984599
PEN 3.537207
PGK 4.147362
PHP 57.719922
PKR 279.383202
PLN 3.683748
PYG 7375.005392
QAR 3.580087
RON 4.378697
RSD 101.065528
RUB 79.134269
RWF 1422.285492
SAR 3.751201
SBD 8.264604
SCR 14.458134
SDG 600.501945
SEK 9.651605
SGD 1.288255
SHP 0.785843
SLE 22.99965
SLL 20969.503947
SOS 562.702213
SRD 36.840283
STD 20697.981008
STN 21.138001
SVC 8.615677
SYP 13001.78415
SZL 18.031146
THB 32.467499
TJS 9.289763
TMT 3.51
TND 2.92895
TOP 2.342102
TRY 40.68151
TTD 6.673569
TWD 29.829872
TZS 2520.545956
UAH 41.159484
UGX 3529.614771
UYU 39.558259
UZS 12497.303826
VES 123.49336
VND 26220
VUV 120.586812
WST 2.775482
XAF 565.943661
XAG 0.027038
XAU 0.000298
XCD 2.70255
XCG 1.774557
XDR 0.703852
XOF 565.943661
XPF 102.894612
YER 240.589851
ZAR 18.02738
ZMK 9001.199493
ZMW 22.522756
ZWL 321.999592
Del atletismo al boxeo, el COI se enfrenta al regreso de los test de género
Del atletismo al boxeo, el COI se enfrenta al regreso de los test de género / Foto: © AFP

Del atletismo al boxeo, el COI se enfrenta al regreso de los test de género

Abandonados en los Juegos Olímpicos después de 1996, los test de género regresan al deporte mundial, empujando al Comité Olímpico Internacional y a su nueva presidenta a abordar este asunto políticamente inflamable y científicamente complejo.

Tamaño del texto:

"Protegeremos la categoría femenina", prometió ya en su elección el pasado mes de marzo la zimbabuense Kirsty Coventry, que sucede oficialmente el lunes al alemán Thomas Bach a la cabeza de la institución olímpica, con sede en Lausana (Suiza).

La doble campeona olímpica de natación se comprometió a "poner en marcha un grupo de trabajo" para "tomar una decisión común" sobre las condiciones de acceso a las competiciones femeninas, si bien el COI ha delegado desde 2021 esta responsabilidad a las federaciones internacionales.

Pero, ¿tendrá Coventry el tiempo de realizar esas consultas? Las federaciones mundiales de atletismo y de boxeo, World Athletics y World Boxing, acaban de anunciar una tras otra la adopción de test cromosómicos, algo que ya había previsto en 2023 la federación de natación World Aquatics.

Según estas organizaciones, se trata de condicionar el acceso a la categoría femenina a la ausencia del "gen SRY", situado sobre el cromosoma Y indicador de masculinidad, mediante un test PCR (por ejemplo, una muestra del interior del carrillo).

Durante la Asamblea General de Naciones Unidas el pasado mes de octubre, la jordana Reem Alsalem, investigadora especial sobre la violencia contra las mujeres y niñas, defendió la introducción en el deporte de esos exámenes, valorándolos como "fiables y no invasivos".

- Khelif, señalada por World Boxing -

En teoría, los análisis cromosómicos simplifican radicalmente el acceso a las competiciones femeninas, algo que desde hace décadas es objeto de diferentes reglamentos y debates científicos y éticos.

La idea es admitir a los "atletas XX" - según el término de World Athletics -, excluyendo a la vez a las mujeres transgénero y a aquellas que siempre han sido consideradas como sexo femenino pero presentan cromosomas XY, una de las formas de "diferencias de desarrollo sexual" (DDS) o intersexualidad.

La campeona olímpica de boxeo Imane Khelif, que fue víctima durante los Juegos de París de una intensa campaña sobre su género alimentada por Donald Trump, Giorgia Meloni o JK Rowling entre otros, ha sido advertida explícitamente por World Boxing para someterse a un test.

Inscrita al torneo neerlandés de Eindhoven a principios de junio, Khelif finalmente no participó. Nacida y criada como una niña, la joven argelina fue acusada por la antigua federación que regía el boxeo olímpico, la IBA, de tener cromosomas XY.

El test cromosómico, ya en vigor en los Juegos Olímpicos entre 1968 y 1996, genera sin embargo numerosas críticas, en especial de la Asociación Médica Mundial, de organizaciones de defensa de derechos humanos y de la comunidad científica.

- Falta de pruebas -

"Los problemas básicos que llevaron a su abandono siguen presentes: está lejos de ser preciso científicamente como indicador de rendimiento, y a la vez es muy nocivo para los deportistas impactados", resume para la AFP Madeleine Pape, socióloga de género en el deporte en la Universidad de Lausana, tras haber representado a Australia en los 800 m en los Juegos Olímpicos de 2008.

El primer problema reside en la falta de estudios que demuestren que una transición de género o que una de las númerosas formas de DDS ofrezca "una ventaja desproporcional" contra una rival XX, siendo el criterio sugerido en 2021 por el COI.

Explicar el rendimiento es tan complejo que esta duda es válida para "todas las atletas", destaca Madeleine Pape. Es posible tener cromosomas XY y ser "total y parcialmente insensible a la testosterona", como la especialista española de salto de vallas María José Martínez Patiño, que no pudo participar en los Juegos Olímpicos 1988 y que fue la primera en impugnar con éxito los test de feminidad.

Conscientes de esos límites, World Boxing y World Athletics mencionan etapas complementarias tras un test SRY - "perfil hormonal", "examen anatómico", "diagnóstico adicional al criterio del deportista".

"Los test cromosómicos parecen muy sencillos, pero detrás hay mucha complejidad: potencialmente un examen ginecológico muy invasivo o una secuenciación genética cara e inaccesible en numerosos países, todo sin el contexto ético ni la justificación médica", valora Madeleine Pape.

Jurídicamente, el mundo deportivo sigue pendiente de la decisión final del Tribunal Europeo de Derechos Humanos en el caso de la atleta intersexual Caster Semenya, campeona olímpica de 800 m privada de la competición por World Athletics: en primera instancia, el TEDH dio la razón a la sudafricana.

O.Tse--ThChM