The China Mail - Latinos temen ser víctimas de discriminación en redadas migratorias en California

USD -
AED 3.672504
AFN 67.701997
ALL 84.120616
AMD 376.86036
ANG 1.789699
AOA 917.000367
ARS 1354.222596
AUD 1.546791
AWG 1.8025
AZN 1.70397
BAM 1.687416
BBD 1.988007
BDT 120.374445
BGN 1.68952
BHD 0.371166
BIF 2935.507528
BMD 1
BND 1.278461
BOB 6.803848
BRL 5.538804
BSD 0.984686
BTN 86.116216
BWP 13.508477
BYN 3.222208
BYR 19600
BZD 1.977827
CAD 1.37995
CDF 2890.000362
CHF 0.803795
CLF 0.024709
CLP 958.992278
CNY 7.211804
CNH 7.19286
COP 4123.376903
CRC 497.476382
CUC 1
CUP 26.5
CVE 95.133946
CZK 21.201404
DJF 175.333247
DKK 6.439804
DOP 59.842112
DZD 130.120357
EGP 48.338726
ERN 15
ETB 135.820974
EUR 0.86255
FJD 2.261504
FKP 0.753274
GBP 0.752899
GEL 2.703861
GGP 0.753274
GHS 10.338639
GIP 0.753274
GMD 72.503851
GNF 8539.752383
GTQ 7.557051
GYD 205.99629
HKD 7.84915
HNL 25.874639
HRK 6.502404
HTG 128.898667
HUF 344.13504
IDR 16367.95
ILS 3.41469
IMP 0.753274
INR 87.167904
IQD 1289.849446
IRR 42112.503816
ISK 123.430386
JEP 0.753274
JMD 157.939692
JOD 0.70904
JPY 147.390385
KES 127.207627
KGS 87.450384
KHR 3945.472585
KMF 427.503794
KPW 899.999999
KRW 1389.030383
KWD 0.30527
KYD 0.8205
KZT 534.360036
LAK 21292.437772
LBP 88226.909969
LKR 296.665373
LRD 197.411673
LSL 18.03615
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.379406
MAD 9.016608
MDL 16.955265
MGA 4469.177344
MKD 53.112463
MMK 2099.252476
MNT 3592.88442
MOP 7.960657
MRU 39.275269
MUR 46.750378
MVR 15.403739
MWK 1707.346534
MXN 18.858904
MYR 4.277504
MZN 63.960377
NAD 18.03615
NGN 1533.980377
NIO 36.236573
NOK 10.23875
NPR 137.786118
NZD 1.691189
OMR 0.378586
PAB 0.984599
PEN 3.537207
PGK 4.147362
PHP 57.766038
PKR 279.383202
PLN 3.686327
PYG 7375.005392
QAR 3.580087
RON 4.380304
RSD 101.065528
RUB 79.88758
RWF 1422.285492
SAR 3.750991
SBD 8.264604
SCR 14.458134
SDG 600.503676
SEK 9.65361
SGD 1.290371
SHP 0.785843
SLE 23.000338
SLL 20969.503947
SOS 562.702213
SRD 36.84037
STD 20697.981008
STN 21.138001
SVC 8.615677
SYP 13001.78415
SZL 18.031146
THB 32.475038
TJS 9.289763
TMT 3.51
TND 2.92895
TOP 2.342104
TRY 40.620504
TTD 6.673569
TWD 29.709038
TZS 2491.091842
UAH 41.159484
UGX 3529.614771
UYU 39.558259
UZS 12497.303826
VES 123.49336
VND 26220
VUV 120.586812
WST 2.775482
XAF 565.943661
XAG 0.027001
XAU 0.000297
XCD 2.70255
XCG 1.774557
XDR 0.703852
XOF 565.943661
XPF 102.894612
YER 240.603589
ZAR 18.15613
ZMK 9001.203584
ZMW 22.522756
ZWL 321.999592
Latinos temen ser víctimas de discriminación en redadas migratorias en California
Latinos temen ser víctimas de discriminación en redadas migratorias en California / Foto: © AFP

Latinos temen ser víctimas de discriminación en redadas migratorias en California

Desde que los agentes de inmigración allanaron su autolavado en el sur de California en junio, José no deja de mirar las imágenes de sus cámaras de seguridad.

Tamaño del texto:

La redada indignó a este joven de 25 años, que pidió no publicar su apellido por temor a que su negocio quede nuevamente en la mira.

"Se sintió como discriminación racial", dijo en entrevista con AFP mientras mostraba imágenes de la redada a su negocio en Downey, un suburbio de Los Ángeles, en la costa oeste de Estados Unidos.

Los videos muestran a agentes migratorios que persiguen a los empleados de piel morena, mientras que un trabajador de tez más clara toma tranquilamente su automóvil y se va del local sin inconvenientes.

Los dos hombres que fueron detenidos no tenían antecedentes penales en Estados Unidos, de acuerdo con José. Uno de ellos trabajaba en el lugar desde hacía casi dos décadas.

"Los diez trabajadores que estaban ese día eran indocumentados, podían haber detenido a cualquiera de ellos", dijo el pequeño empresario de raíces mexicanas.

"No fue una coincidencia que los dos hombres que persiguieron fueran los dos más oscuros", sostuvo.

Los Ángeles ha recuperado cierta calma un mes después de que estallaran las protestas en contra de las redadas migratorias ordenadas por la administración del presidente republicano Donald Trump.

Pero los agentes federales continúan en la calle.

A menudo se dirigen a negocios en la zona este, donde la población es predominantemente latinoamericana.

Esto ha provocado la ira de algunos residentes, que están convencidos de que son víctimas de discriminación racial.

En Montebello, a pocos kilómetros al norte de Downey, una redada en un taller de latonería y pintura causó indignación.

En un video grabado por transeúntes se ve a los agentes inmovilizar a un obrero que grita: "Soy estadounidense, hermano". El hombre fue liberado.

- "Perfil racial" -

"Están haciendo un perfil racial de la gente, lo que es inconstitucional", dijo Mario Trujillo, concejal demócrata de Downey.

Trujillo explicó a AFP que en junio hubo unas 15 redadas en su ciudad.

"Es como si se pasaran su tiempo conduciendo por las calles en busca de gente de apariencia mexicana", agregó.

Pero el gobierno rechaza esas acusaciones.

"Las afirmaciones de que los individuos son 'objetivo' de las fuerzas del orden por el color de su piel son repugnantes y categóricamente falsas", dijo en un comunicado Tricia McLaughlin, portavoz del Departamento de Seguridad Nacional.

"Sabemos de antemano a quién tenemos en la mira", indicó, al referir que los agentes se dedican a "sacar de las calles de Estados Unidos a los peores criminales extranjeros".

Sin embargo, datos oficiales del mes pasado narran otra historia.

Según cifras analizadas por el diario Los Angeles Times, de los 722 inmigrantes detenidos entre el 1 y el 10 de junio en el condado de Los Ángeles, 69% no tenía condena, y 58% nunca había sido procesado.

Trujillo dice que el gobierno miente. "No buscan por criminales", comentó. "Buscan trabajadores que parecen indocumentados, latinos. Por eso la gente está enfadada".

Seis senadores republicanos de Los Ángeles enviaron una carta a Donald Trump la semana pasada para expresar su preocupación por las redadas en las que "también se ha detenido a migrantes sin antecedentes penales" y que "han sembrado el miedo entre otros empleados, incluidos los que se encuentran en situación legal".

Los migrantes de origen latinoamericano con los que AFP conversó dijeron que llevan sus documentos por miedo a ser detenidos por su apariencia.

"No estamos a salvo tampoco los residentes permanentes", dijo una empleada mexicana.

B.Chan--ThChM