The China Mail - Trump prolonga 90 días la tregua arancelaria con China

USD -
AED 3.672499
AFN 68.486369
ALL 83.698506
AMD 384.658431
ANG 1.789699
AOA 917.000222
ARS 1321.237703
AUD 1.53255
AWG 1.8
AZN 1.698078
BAM 1.683785
BBD 2.024622
BDT 121.828591
BGN 1.683575
BHD 0.376959
BIF 2990.095004
BMD 1
BND 1.288381
BOB 6.95364
BRL 5.442298
BSD 1.002712
BTN 87.882571
BWP 13.491455
BYN 3.302053
BYR 19600
BZD 2.014205
CAD 1.377275
CDF 2890.000207
CHF 0.810988
CLF 0.024691
CLP 968.609591
CNY 7.1882
CNH 7.190135
COP 4025
CRC 507.083238
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.929189
CZK 21.050604
DJF 178.563127
DKK 6.42105
DOP 61.246013
DZD 129.95601
EGP 48.486102
ERN 15
ETB 139.796736
EUR 0.86037
FJD 2.25435
FKP 0.745486
GBP 0.744135
GEL 2.667185
GGP 0.745486
GHS 10.578968
GIP 0.745486
GMD 72.503594
GNF 8695.315291
GTQ 7.693169
GYD 209.736989
HKD 7.84994
HNL 26.301176
HRK 6.483017
HTG 131.309001
HUF 340.460499
IDR 16297.5
ILS 3.414215
IMP 0.745486
INR 87.68745
IQD 1313.5896
IRR 42125.000067
ISK 123.040328
JEP 0.745486
JMD 160.544792
JOD 0.708977
JPY 148.295039
KES 129.499376
KGS 87.428301
KHR 4015.376205
KMF 424.124968
KPW 900.034015
KRW 1388.269847
KWD 0.30576
KYD 0.835608
KZT 544.78929
LAK 21689.983212
LBP 89572.954043
LKR 301.571176
LRD 201.041712
LSL 17.775214
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.436701
MAD 9.062804
MDL 16.815462
MGA 4424.260686
MKD 52.980931
MMK 2098.920925
MNT 3594.03125
MOP 8.107787
MRU 39.978649
MUR 45.380478
MVR 15.401654
MWK 1738.711205
MXN 18.670375
MYR 4.233499
MZN 63.960281
NAD 17.775214
NGN 1535.67015
NIO 36.899448
NOK 10.21481
NPR 140.612718
NZD 1.68251
OMR 0.38449
PAB 1.002712
PEN 3.532607
PGK 4.229711
PHP 57.155496
PKR 284.647927
PLN 3.661397
PYG 7510.653868
QAR 3.656407
RON 4.356959
RSD 100.796985
RUB 79.498995
RWF 1450.912362
SAR 3.752732
SBD 8.230592
SCR 14.782122
SDG 600.49891
SEK 9.62956
SGD 1.285765
SHP 0.785843
SLE 23.15006
SLL 20969.503947
SOS 573.029887
SRD 37.409849
STD 20697.981008
STN 21.092596
SVC 8.773621
SYP 13002.086727
SZL 17.77883
THB 32.409917
TJS 9.340364
TMT 3.51
TND 2.93909
TOP 2.3421
TRY 40.716715
TTD 6.805562
TWD 29.936989
TZS 2515.000434
UAH 41.579441
UGX 3572.812191
UYU 40.161853
UZS 12707.158538
VES 130.96022
VND 26245
VUV 119.26542
WST 2.657465
XAF 564.728013
XAG 0.026391
XAU 0.000298
XCD 2.702551
XCG 1.807154
XDR 0.702337
XOF 564.725582
XPF 102.673152
YER 240.27499
ZAR 17.737875
ZMK 9001.199774
ZMW 23.313676
ZWL 321.999592
Trump prolonga 90 días la tregua arancelaria con China
Trump prolonga 90 días la tregua arancelaria con China / Foto: © AFP

Trump prolonga 90 días la tregua arancelaria con China

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes haber prolongado 90 días la tregua arancelaria con China, horas antes de que expirara.

Tamaño del texto:

Para incentivar el combate al tráfico de fentanilo Trump aplicó a los productos chinos un arancel del 10%, además del existente antes del 1 de enero. Añadió un 20% por los llamados aranceles "recíprocos" a principios de abril.

Sin embargo, ante las represalias de China, las dos potencias mundiales entraron en una escalada que llevó a subir aranceles hasta el 125% para los productos estadounidenses y al 145% para los chinos, antes de llegar a un acuerdo en mayo en Ginebra para volver al 10% para uno y al 30% para el otro respectivamente.

Desde entonces, delegaciones de Estados Unidos y de China se reunieron en Londres y en Estocolmo para intentar mantener la tregua.

Cuando faltaban cuatro horas para que expirara el 12 de agosto, Trump publicó un mensaje en su red Truth Social en el que afirma haber firmado "un decreto que extenderá la suspensión arancelaria a China por 90 días más".

"China sigue tomando medidas significativas para remediar los acuerdos comerciales no recíprocos y atender las preocupaciones de Estados Unidos en materia económica y de seguridad nacional", se lee en la orden ejecutiva presidencial.

Los elementos del acuerdo "permanecerán sin cambios", precisó Trump en Truth Social.

Casi al mismo tiempo, la agencia de noticias estatal china Xinhua publicó un comunicado conjunto de las conversaciones en Estocolmo, en el que se afirmaba que extendería su parte de la tregua.

También "tomará o mantendrá las medidas necesarias para suspender o eliminar las contramedidas no arancelarias" según lo acordado en Ginebra, informó Xinhua.

La competencia con China ha sido un objetivo prioritario de Trump desde su primer mandato (2017-2021). Su sucesor demócrata Joe Biden mantuvo la presión y el republicano la ha redoblado desde que volvió al poder el pasado 20 de enero.

Aún así este lunes por la mañana Trump presumió en una rueda de prensa de tener una relación "muy buena" con el presidente chino Xi Jinping.

- Ganar tiempo -

En los últimos días Trump parecía buscar concesiones de último minuto.

El domingo por la noche publicó un mensaje en su plataforma Truth Social en el que pedía a China "cuadruplicar sus compras de soja estadounidense". En el mensaje del lunes no lo menciona.

La prórroga de 90 días -hasta noviembre, permite a ambas potencias ganar tiempo para intentar alcanzar un acuerdo comercial.

Un acuerdo, a su vez, "allanaría el camino para una cumbre entre Trump y Xi", declaró a la AFP Wendy Cutler, vicepresidenta del Instituto de Política de la Sociedad Asiática.

Desde su vuelta a la Casa Blanca en enero, Trump lleva a cabo una embestida arancelaria, con recargos a muchos de los productos que entran en Estados Unidos.

Los gravámenes oscilan entre el 10% y el 50% de Brasil, además de los aplicados a sectores específicos como los automóviles, el acero, el aluminio o el cobre.

El presidente republicano amenaza asimismo con imponer nuevos impuestos a los semiconductores y los productos farmacéuticos.

Un documento con fecha del 31 de julio hecho público el pasado viernes afirmó que los lingotes de oro de un kilogramo y 100 onzas fueron clasificadas como sujetos a aranceles. Los inversores creían que estaban exentos.

Esto hizo disparar el precio del oro el fin de semana.

Trump lo aclaró este lunes.

"¡El oro no será sujeto a aranceles!", escribió en su plataforma Truth Social, sin dar detalles.

F.Brown--ThChM