The China Mail - Liberan en EEUU a salvadoreño deportado por error y detenido tras su regreso

USD -
AED 3.672904
AFN 69.503991
ALL 83.658384
AMD 382.620403
ANG 1.789783
AOA 917.000367
ARS 1317.235277
AUD 1.540104
AWG 1.80125
AZN 1.70397
BAM 1.685947
BBD 2.013275
BDT 121.554058
BGN 1.668705
BHD 0.376029
BIF 2965
BMD 1
BND 1.288738
BOB 6.907252
BRL 5.422204
BSD 0.999612
BTN 87.418646
BWP 13.441372
BYN 3.366751
BYR 19600
BZD 2.00537
CAD 1.38345
CDF 2866.000362
CHF 0.801819
CLF 0.024489
CLP 960.703912
CNY 7.16775
CNH 7.17073
COP 4012
CRC 504.202405
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.450394
CZK 20.923204
DJF 177.720393
DKK 6.36904
DOP 62.650393
DZD 129.503881
EGP 48.361977
ERN 15
ETB 141.765474
EUR 0.853104
FJD 2.261504
FKP 0.745437
GBP 0.739481
GEL 2.69504
GGP 0.745437
GHS 11.000356
GIP 0.745437
GMD 72.503851
GNF 8665.931073
GTQ 7.665121
GYD 209.038209
HKD 7.814455
HNL 26.14951
HRK 6.427704
HTG 130.796086
HUF 337.340388
IDR 16233.5
ILS 3.370504
IMP 0.745437
INR 87.33025
IQD 1309.242625
IRR 42050.000352
ISK 122.380386
JEP 0.745437
JMD 160.241712
JOD 0.70904
JPY 146.96904
KES 129.203801
KGS 87.427404
KHR 4008.361528
KMF 422.503794
KPW 899.968769
KRW 1384.203789
KWD 0.30539
KYD 0.832963
KZT 537.321667
LAK 21661.343781
LBP 89947.374546
LKR 301.674051
LRD 200.418076
LSL 17.635898
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.423857
MAD 9.046609
MDL 16.837704
MGA 4426.39979
MKD 53.04898
MMK 2099.610431
MNT 3597.28806
MOP 8.050859
MRU 39.863455
MUR 46.110378
MVR 15.410378
MWK 1733.250005
MXN 18.58175
MYR 4.227504
MZN 63.903729
NAD 17.635898
NGN 1535.370377
NIO 36.78258
NOK 10.056604
NPR 139.867422
NZD 1.704608
OMR 0.383468
PAB 0.999582
PEN 3.509732
PGK 4.224745
PHP 56.499504
PKR 283.58447
PLN 3.63912
PYG 7244.452873
QAR 3.643487
RON 4.310604
RSD 99.996587
RUB 80.326581
RWF 1446.88921
SAR 3.752314
SBD 8.217016
SCR 13.325152
SDG 600.503676
SEK 9.493345
SGD 1.281304
SHP 0.785843
SLE 23.303667
SLL 20969.49797
SOS 571.256169
SRD 38.108504
STD 20697.981008
STN 21.119779
SVC 8.746099
SYP 13002.323746
SZL 17.628019
THB 32.360369
TJS 9.546021
TMT 3.5
TND 2.935021
TOP 2.342104
TRY 40.938525
TTD 6.787638
TWD 30.382304
TZS 2490.000335
UAH 41.313541
UGX 3561.915435
UYU 40.006207
UZS 12408.840922
VES 137.956904
VND 26350
VUV 120.302159
WST 2.707429
XAF 565.443614
XAG 0.025695
XAU 0.000297
XCD 2.70255
XCG 1.80156
XDR 0.702356
XOF 565.446051
XPF 102.805027
YER 240.203589
ZAR 17.448604
ZMK 9001.203584
ZMW 23.114686
ZWL 321.999592
Liberan en EEUU a salvadoreño deportado por error y detenido tras su regreso
Liberan en EEUU a salvadoreño deportado por error y detenido tras su regreso / Foto: © POOL/AFP

Liberan en EEUU a salvadoreño deportado por error y detenido tras su regreso

Kilmar Ábrego García, un salvadoreño deportado y regresado luego a Estados Unidos en medio de una feroz disputa por las políticas migratorias del presidente Donald Trump, fue liberado el viernes de la prisión donde se encontraba detenido por cargos de tráfico de personas.

Tamaño del texto:

La Corte Suprema de Estados Unidos ordenó al gobierno de Trump que facilitara el regreso de Ábrego García luego de que éste fuera enviado injustamente a la megaprisión de máxima seguridad CECOT en El Salvador en marzo.

Fue devuelto a Estados Unidos en junio y en seguida quedó detenido en el estado de Tennessee acusado de tráfico de migrantes indocumentados, pero el viernes fue liberado por orden de un juez.

"Hoy, Kilmar Ábrego García está libre", declaró su abogado, Sean Hecker, en un comunicado.

Su caso se ha convertido en un símbolo de la ofensiva de Trump contra la inmigración ilegal.

Los partidarios de Trump elogian la firmeza del presidente republicano, pero juristas y defensores de los derechos humanos cuestionan lo que consideran una apresurada y descuidada estrategia para deportar personas, en violación de las leyes básicas de Estados Unidos.

Ábrego García "se encuentra en camino a Maryland para reunirse con su familia tras haber sido arrestado, deportado y encarcelado ilegalmente, todo debido al ataque vengativo del gobierno contra un hombre que tuvo el valor de resistir los continuos ataques del gobierno al Estado de derecho", dijo su abogado.

"Está agradecido de que su acceso a los tribunales estadounidenses le haya garantizado el debido proceso", añadió Hecker.

Un juez de Tennessee dictaminó el 23 de julio que debía ser puesto en libertad en espera de juicio en este caso, cuyo inicio ya está programado para el 27 de enero de 2026.

Pero la saga podría no haber terminado para el salvadoreño.

La administración Trump puede iniciar "procedimientos migratorios legales tras el regreso de Ábrego García a Maryland", siempre que lo notifique con 72 horas de antelación antes de deportarlo a un tercer país, según un fallo de un tribunal federal emitido en julio.

- "Brazalete electrónico" -

La Casa Blanca consideró la liberación de Ábrego García como "un insulto a sus víctimas".

Abigail Jackson, subsecretaria de prensa de la Casa Blanca, insistió en X en que debía "rendir cuentas por sus crímenes" y afirmó que debería usar un brazalete electrónico "para garantizar la seguridad de los estadounidenses hasta que se puedan tomar nuevas medidas".

Los abogados del salvadoreño acusaron a los fiscales federales de "procesamiento vengativo y selectivo" en una moción que buscaba desestimar los cargos que, según afirmaron, se habían presentado "porque se negó a aceptar la violación por parte del gobierno de su derecho al debido proceso".

Ábrego García vivía en el estado de Maryland hasta que se convirtió en una de las más de 200 personas enviadas a la CECOT, la mayoría acusados sin pruebas de pertenecer a pandillas.

Pero los abogados del Departamento de Justicia admitieron que el salvadoreño, quien está casado con una ciudadana estadounidense, había sido deportado debido a un "error administrativo".

Había estado viviendo en Estados Unidos bajo estatus legal protegido desde 2019, cuando un juez dictaminó que no debía ser deportado porque podría sufrir daños en su país de origen.

La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, alegó que Ábrego García había "desempeñado un papel importante en una red de tráfico de inmigrantes" y que había traficado con "niños y mujeres", así como con miembros de la pandilla MS-13.

Añadió que Ábrego García, quien niega haber cometido ningún delito y fue acusado formalmente por un gran jurado en Tennessee, sería devuelto a El Salvador al cumplir su eventual condena de prisión.

Según la acusación formal, Ábrego García traficó con migrantes indocumentados desde Guatemala, El Salvador, Honduras y otros países a Estados Unidos entre 2016 y principios de este año.

"Toda persona tiene derecho al debido proceso según la Constitución", declaró el gobernador demócrata de Maryland, Wes Moore, en un comunicado.

"Esto nunca se trató de una sola persona, sino de las leyes que rigen para todos en nuestro país. Varios tribunales han tomado decisiones en este caso, y esperamos que el gobierno de Trump las respete", añadió.

R.Yeung--ThChM