The China Mail - Macron nombra primer ministro al titular de Defensa, Sébastien Lecornu

USD -
AED 3.672991
AFN 70.498339
ALL 82.924998
AMD 382.950293
ANG 1.789783
AOA 917.000035
ARS 1415.982198
AUD 1.51795
AWG 1.8
AZN 1.697685
BAM 1.664072
BBD 2.014277
BDT 121.712569
BGN 1.670903
BHD 0.377051
BIF 2950
BMD 1
BND 1.280768
BOB 6.9104
BRL 5.435698
BSD 1.000077
BTN 88.105266
BWP 13.339232
BYN 3.383363
BYR 19600
BZD 2.011341
CAD 1.38495
CDF 2870.999763
CHF 0.797379
CLF 0.024654
CLP 967.170578
CNY 7.121498
CNH 7.123375
COP 3922.55
CRC 504.973156
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.375029
CZK 20.787502
DJF 177.720141
DKK 6.37406
DOP 63.725027
DZD 129.849761
EGP 47.964703
ERN 15
ETB 143.401531
EUR 0.85386
FJD 2.271796
FKP 0.73831
GBP 0.739426
GEL 2.690333
GGP 0.73831
GHS 12.098389
GIP 0.73831
GMD 72.498421
GNF 8654.999735
GTQ 7.664361
GYD 209.129196
HKD 7.78835
HNL 26.150236
HRK 6.432798
HTG 130.858536
HUF 335.950744
IDR 16456
ILS 3.344298
IMP 0.73831
INR 88.24835
IQD 1310
IRR 42074.999883
ISK 122.469609
JEP 0.73831
JMD 160.025866
JOD 0.70896
JPY 147.338497
KES 129.498901
KGS 87.449928
KHR 4004.000385
KMF 420.481055
KPW 900.017696
KRW 1389.270285
KWD 0.30553
KYD 0.833383
KZT 536.632888
LAK 21662.494475
LBP 89549.999913
LKR 301.971395
LRD 199.750253
LSL 17.530023
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.415001
MAD 9.030497
MDL 16.57577
MGA 4472.501894
MKD 52.360654
MMK 2099.496156
MNT 3597.2822
MOP 8.021186
MRU 39.949969
MUR 45.819721
MVR 15.409955
MWK 1736.999853
MXN 18.622404
MYR 4.206027
MZN 63.834371
NAD 17.529863
NGN 1505.350054
NIO 36.690644
NOK 9.989504
NPR 140.968766
NZD 1.686341
OMR 0.384498
PAB 1.000055
PEN 3.467798
PGK 4.18175
PHP 57.025017
PKR 281.595264
PLN 3.627545
PYG 7163.216513
QAR 3.640801
RON 4.332197
RSD 100.047973
RUB 83.686062
RWF 1445
SAR 3.751911
SBD 8.223823
SCR 14.689676
SDG 600.999589
SEK 9.38425
SGD 1.28273
SHP 0.785843
SLE 23.375005
SLL 20969.49797
SOS 571.501015
SRD 39.228503
STD 20697.981008
STN 21.25
SVC 8.750883
SYP 13002.137026
SZL 17.530215
THB 31.709914
TJS 9.410508
TMT 3.51
TND 2.90375
TOP 2.342101
TRY 41.262802
TTD 6.786295
TWD 30.365098
TZS 2486.092018
UAH 41.185139
UGX 3502.905616
UYU 39.963924
UZS 12385.000362
VES 154.6888
VND 26387.5
VUV 120.159341
WST 2.784013
XAF 558.114029
XAG 0.024463
XAU 0.000276
XCD 2.70255
XCG 1.802418
XDR 0.693539
XOF 557.496685
XPF 102.375028
YER 239.601324
ZAR 17.522199
ZMK 9001.197645
ZMW 23.976143
ZWL 321.999592
Macron nombra primer ministro al titular de Defensa, Sébastien Lecornu

Macron nombra primer ministro al titular de Defensa, Sébastien Lecornu

El presidente francés, Emmanuel Macron, nombró el martes al titular de Defensa, Sébastien Lecornu, como nuevo primer ministro para reemplazar a François Bayrou, que apenas estuvo nueve meses en el cargo.

Tamaño del texto:

Macron pidió a Lecornu "consultar a las fuerzas políticas representadas en el Parlamento con el fin de adoptar un presupuesto para la nación y lograr los acuerdos esenciales para las decisiones de los próximos meses", indicó el Elíseo en un comunicado.

El nombramiento llega pocas horas después de la dimisión del hasta ahora primer ministro, François Bayrou.

El Parlamento tumbó el lunes el ejecutivo de Bayrou, el segundo gobierno en nueve meses, días antes de una jornada de protestas impulsadas en las redes sociales bajo el lema "Bloqueemos todo" y de la revisión de la nota crediticia de Francia por Fitch.

Bayrou presentó su dimisión a principios de la tarde a Macron, quien la aceptó y le encargó gestionar los asuntos corrientes hasta el nombramiento de su sucesor, según un comunicado gubernamental.

Lecornu ha sido el titular de la cartera de Defensa durante más de tres años, marcados por la invasión rusa de Ucrania y está considerado un aliado leal y discreto del presidente Macron.

El político de 39 años ha sido uno de los pocos rostros de continuidad en el gobierno de Francia desde la elección de Macron en 2017, pese a los múltiples cambios de gobierno provocados por la inestabilidad política actual.

El presidente francés había prometido designar rápidamente a un nuevo primer ministro, una tarea difícil vista la fragmentación política en la Asamblea Nacional, sin mayorías estables desde 2024.

En junio de ese año, Macron convocó inesperadamente elecciones legislativas anticipadas que dejaron un cámara baja dividida en tres grandes bloques: izquierda, centroderecha --gobernante-- y ultraderecha.

- ¿Ruptura o continuidad? -

Aunque la izquierda ganó los comicios, Macron nombró primer ministro al conservador Michel Barnier en septiembre en nombre de la "estabilidad" y al centrista François Bayrou en diciembre. Ambos cayeron.

Las oposiciones advirtieron que sin un cambio de política respecto a los ocho años de "macronismo", el nuevo gobierno correría la misma suerte.

El partido de izquierda radical La Francia Insumisa (LFI) fue más allá este martes y presentó una moción para destituir a Macron, que no tiene visos de prosperar. Un 64% de franceses quiere su marcha, según un sondeo reciente de Odoxa-Backbone.

Desde el lunes por la noche, el nombre que más sonaba era el de Lecornu, que ya estuvo en las quinielas en diciembre.

Los socialistas reclaman en cambio un "gobierno de izquierdas" y proponen suspender la reforma de las pensiones de 2023 y aumentar los impuestos a las grandes fortunas, dos líneas rojas para el oficialismo.

- Septiembre "de desmanes" -

El tiempo apremia para formar gobierno. El miércoles, están convocadas protestas, apoyadas por LFI. Las autoridades temen un movimiento como el de los "chalecos amarillos" (2018-2019), que sacudió el primer mandato de Macron.

"Estamos en un mes de septiembre propicio para todos los desmanes", alertó Retailleau, en referencia también a la huelga "masiva" convocada por los sindicatos el 18 de septiembre.

El desencadenante fue el proyecto de presupuestos para 2026 que provocó la caída de Bayrou. Este planeaba recortes por 44.000 millones de euros (51.600 millones de dólares) y suprimir dos días feriados.

"Hay realmente un hartazgo general. Me doy cuenta de lo mucho que ha bajado el nivel de vida, de lo que nos maltrata el Estado", dijo a AFP Rose Tocqueville, una estudiante de 21 años, durante una asamblea en la universidad parisina de Jussieu.

Las autoridades anunciaron el despliegue de unos 80.000 agentes durante las protestas del miércoles, que prevén el bloqueo de empresas, carreteras y universidades, pero cuyo alcance se desconoce por el momento.

- Viernes de riesgo -

El viernes, la agencia Fitch debe revisar la calificación de deuda soberana de Francia. En marzo, la mantuvo en AA- con perspectiva negativa y advirtió que la degradaría si no aplica un "plan creíble" que la reduzca a medio plazo.

Las arcas públicas registraron un déficit del 5,8% del PIB en 2024 y una deuda de casi el 114% en marzo, la más alta de la UE tras Grecia e Italia. Bayrou alertó de la "emergencia vital" que enfrenta Francia, antes de caer.

 

burs-tjc/pc/mb

U.Chen--ThChM