The China Mail - El BCE entreabre la puerta a una subida de las tasas

USD -
AED 3.672504
AFN 67.701997
ALL 84.120616
AMD 376.86036
ANG 1.789699
AOA 917.000367
ARS 1354.222596
AUD 1.546791
AWG 1.8025
AZN 1.70397
BAM 1.687416
BBD 1.988007
BDT 120.374445
BGN 1.68952
BHD 0.371166
BIF 2935.507528
BMD 1
BND 1.278461
BOB 6.803848
BRL 5.538804
BSD 0.984686
BTN 86.116216
BWP 13.508477
BYN 3.222208
BYR 19600
BZD 1.977827
CAD 1.37995
CDF 2890.000362
CHF 0.803795
CLF 0.024709
CLP 958.992278
CNY 7.211804
CNH 7.19286
COP 4123.376903
CRC 497.476382
CUC 1
CUP 26.5
CVE 95.133946
CZK 21.201404
DJF 175.333247
DKK 6.439804
DOP 59.842112
DZD 130.120357
EGP 48.338726
ERN 15
ETB 135.820974
EUR 0.86255
FJD 2.261504
FKP 0.754031
GBP 0.752899
GEL 2.703861
GGP 0.754031
GHS 10.338639
GIP 0.754031
GMD 72.503851
GNF 8539.752383
GTQ 7.557051
GYD 205.99629
HKD 7.84915
HNL 25.874639
HRK 6.502404
HTG 128.898667
HUF 344.13504
IDR 16367.95
ILS 3.41469
IMP 0.754031
INR 87.167904
IQD 1289.849446
IRR 42112.503816
ISK 123.430386
JEP 0.754031
JMD 157.939692
JOD 0.70904
JPY 147.390385
KES 127.207627
KGS 87.450384
KHR 3945.472585
KMF 427.503794
KPW 899.997983
KRW 1389.030383
KWD 0.30527
KYD 0.8205
KZT 534.360036
LAK 21292.437772
LBP 88226.909969
LKR 296.665373
LRD 197.411673
LSL 18.03615
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.379406
MAD 9.016608
MDL 16.955265
MGA 4469.177344
MKD 53.112463
MMK 2098.596987
MNT 3590.521894
MOP 7.960657
MRU 39.275269
MUR 46.750378
MVR 15.403739
MWK 1707.346534
MXN 18.858904
MYR 4.277504
MZN 63.960377
NAD 18.03615
NGN 1533.980377
NIO 36.236573
NOK 10.23875
NPR 137.786118
NZD 1.691189
OMR 0.378586
PAB 0.984599
PEN 3.537207
PGK 4.147362
PHP 57.766038
PKR 279.383202
PLN 3.686327
PYG 7375.005392
QAR 3.580087
RON 4.380304
RSD 101.065528
RUB 79.88758
RWF 1422.285492
SAR 3.750991
SBD 8.264604
SCR 14.458134
SDG 600.503676
SEK 9.65361
SGD 1.290371
SHP 0.785843
SLE 23.000338
SLL 20969.503947
SOS 562.702213
SRD 36.84037
STD 20697.981008
STN 21.138001
SVC 8.615677
SYP 13001.722914
SZL 18.031146
THB 32.475038
TJS 9.289763
TMT 3.51
TND 2.92895
TOP 2.342104
TRY 40.620504
TTD 6.673569
TWD 29.709038
TZS 2491.091842
UAH 41.159484
UGX 3529.614771
UYU 39.558259
UZS 12497.303826
VES 123.49336
VND 26220
VUV 120.138031
WST 2.775456
XAF 565.943661
XAG 0.027001
XAU 0.000297
XCD 2.70255
XCG 1.774557
XDR 0.703852
XOF 565.943661
XPF 102.894612
YER 240.603589
ZAR 18.15613
ZMK 9001.203584
ZMW 22.522756
ZWL 321.999592
El BCE entreabre la puerta a una subida de las tasas
El BCE entreabre la puerta a una subida de las tasas

El BCE entreabre la puerta a una subida de las tasas

El Banco Central Europeo (BCE) mantuvo el jueves su tasa de referencia en su mínimo histórico a pesar del récord de inflación en enero en la eurozona, pero entreabrió la puerta a subirlas este año ante una situación que, según su presidenta, "ha cambiado".

Tamaño del texto:

Las esperanzas del BCE de una desaceleración gradual de la inflación se vieron frustradas con el anuncio el miércoles de un aumento del 5,1% anual en enero, muy por encima de su objetivo a medio plazo del 2% como máximo.

La inflación "se mantendrá alta más tiempo de lo previsto, pero deberá disminuir" a lo largo del año, resumió la presidenta del BCE, Christine Lagarde, tras una reunión del Consejo de Gobierno de la institución.

"La situación ha cambiado" respecto a los meses anteriores, y los 25 miembros del Consejo (entre ellos los 19 gobernadores de los bancos centrales de los países que adoptaron la moneda única) reconocen de manera "unánime" el riesgo de precios permanentemente altos en el bloque monetario, dijo Lagarde.

Pero la institución con sede en Fráncfort ignoró la presión de otros bancos centrales para que actúe y frene la inflación y confirmó las medidas adoptadas en diciembre.

- Un cambio lento -

Así, a finales de marzo, cesarán como estaba previsto las compras de activos en el marco del mecanismo de emergencia, llamado PEPP. Ascendían a casi 1,63 billones de euros a finales de enero de un total previsto de 1,85 billones.

El antiguo programa de compra de deuda reemplazará el mecanismo de emergencia al menos hasta finales de 2022, pero a un ritmo menor.

Además, las principales tasas de interés del BCE se mantendrán en su mínimo histórico (de 0% a 0,25%) y se espera que solo suban tras el final de las compras netas de deuda.

Sin embargo, Lagarde no excluyó un alza en 2022, al contrario de lo que dijo hasta ahora.

"De manera más lenta que la Reserva Federal de EEUU (Fed) y el Banco de Inglaterra, el BCE también está cambiando su postura en respuesta" a la aceleración sostenida de la inflación, afirma Holger Schmieding, analista de Berengerg.

"En lugar de repetir su declaración de diciembre de que una subida de tipos en 2022 es 'altamente improbable', Lagarde explicó que el Consejo del BCE examinará en profundidad las causas de la alta inflación y su impacto en las perspectivas a medio plazo (...) en su reunión del 10 de marzo", continuó el analista.

Las declaraciones de Lagarde, conjugadas al derrumbe de Meta (Facebiook) en Nueva York, impactaron negativamente en las bolsas europeas, con caidas que llegaron a 1,6% en Fráncfort y 1,5% en París.

La perspectiva de mayores tasas del BCE reforzó además al euro, que ganó 1% frente al dólar.

En Londres, el Banco de Inglaterra (BoE) anunció por su lado que subirá su principal tasa de interés hasta el 0,5% (+0,25 puntos porcentuales) para hacer frente a la inflación en el Reino Unido.

- Reunión en marzo -

Según explicó Lagarde, la reunión del BCE en marzo ofrecerá un análisis "más profundo" de la situación y podrá acarrear consecuencias en la política monetaria.

Pero en las últimas semanas, se han atenuado los temores de que la variante ómicron del coronavirus paralice la economía.

La preocupación se centra ahora en la elevada inflación y en el riesgo de que los precios se disparen aún más en caso de conflicto entre Rusia y Occidente en Ucrania.

Una guerra tendría un impacto sobre "los precios de la energía" y "sobre el crecimiento", alertó Lagarde.

El alza de los precios de la energía explica la mitad de la inflación en la eurozona y su evolución escapa al control del BCE, por locual, según analistas, no le urge endurecer la política monetaria.

Pero como señala Carsten Brzeski, economista de ING, Lagarde "abrió la puerta a una aceleración de las reducciones de compra de activos y a un alza de los tipos este año".

N.Lo--ThChM