The China Mail - La actividad industrial y el consumo se ralentizan en China entre dificultades económicas

USD -
AED 3.672498
AFN 68.198969
ALL 82.668588
AMD 382.436079
ANG 1.790403
AOA 916.999604
ARS 1454.268701
AUD 1.500825
AWG 1.8
AZN 1.706089
BAM 1.667711
BBD 2.015169
BDT 121.765601
BGN 1.667402
BHD 0.377005
BIF 2985.985871
BMD 1
BND 1.28357
BOB 6.913694
BRL 5.352797
BSD 1.00055
BTN 88.257138
BWP 13.328558
BYN 3.388943
BYR 19600
BZD 2.01227
CAD 1.383645
CDF 2834.999952
CHF 0.79659
CLF 0.024267
CLP 951.990096
CNY 7.124702
CNH 7.124097
COP 3894.452758
CRC 504.031141
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.022997
CZK 20.736968
DJF 178.170206
DKK 6.364005
DOP 63.432374
DZD 129.718232
EGP 48.228398
ERN 15
ETB 143.662177
EUR 0.85259
FJD 2.237701
FKP 0.737983
GBP 0.737151
GEL 2.690038
GGP 0.737983
GHS 12.206405
GIP 0.737983
GMD 71.495129
GNF 8677.930837
GTQ 7.670892
GYD 209.329394
HKD 7.773605
HNL 26.213712
HRK 6.423402
HTG 130.923602
HUF 333.170497
IDR 16406.3
ILS 3.343075
IMP 0.737983
INR 88.24375
IQD 1310.770884
IRR 42074.99973
ISK 122.099107
JEP 0.737983
JMD 160.503775
JOD 0.708971
JPY 147.513006
KES 129.150387
KGS 87.450006
KHR 4010.249457
KMF 419.49594
KPW 900.00368
KRW 1388.949573
KWD 0.30537
KYD 0.833856
KZT 541.029806
LAK 21695.06845
LBP 89599.276916
LKR 301.887436
LRD 177.598902
LSL 17.364923
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.402663
MAD 9.010399
MDL 16.618987
MGA 4434.041501
MKD 52.458388
MMK 2099.618099
MNT 3594.816632
MOP 8.020669
MRU 39.942187
MUR 45.489951
MVR 15.309977
MWK 1734.904007
MXN 18.4384
MYR 4.205001
MZN 63.910195
NAD 17.365071
NGN 1501.849927
NIO 36.819598
NOK 9.84646
NPR 141.212284
NZD 1.677702
OMR 0.384449
PAB 1.000559
PEN 3.486947
PGK 4.240479
PHP 57.297497
PKR 284.071183
PLN 3.626325
PYG 7149.830954
QAR 3.652542
RON 4.320798
RSD 99.873021
RUB 83.359267
RWF 1449.846301
SAR 3.747446
SBD 8.206879
SCR 15.104411
SDG 601.501894
SEK 9.322825
SGD 1.282125
SHP 0.785843
SLE 23.374992
SLL 20969.503664
SOS 571.820814
SRD 39.374998
STD 20697.981008
STN 20.891157
SVC 8.754674
SYP 13001.804327
SZL 17.348039
THB 31.760017
TJS 9.415261
TMT 3.51
TND 2.912654
TOP 2.342095
TRY 41.376297
TTD 6.802843
TWD 30.316499
TZS 2461.404653
UAH 41.249121
UGX 3516.53599
UYU 40.076914
UZS 12454.540416
VES 158.73035
VND 26375
VUV 119.57407
WST 2.747953
XAF 559.334723
XAG 0.023673
XAU 0.000274
XCD 2.70255
XCG 1.803291
XDR 0.695633
XOF 559.329954
XPF 101.693036
YER 239.550254
ZAR 17.373015
ZMK 9001.195095
ZMW 23.738121
ZWL 321.999592
La actividad industrial y el consumo se ralentizan en China entre dificultades económicas
La actividad industrial y el consumo se ralentizan en China entre dificultades económicas / Foto: © AFP

La actividad industrial y el consumo se ralentizan en China entre dificultades económicas

La economía china mostró más signos de debilitamiento en agosto, de acuerdo con datos clave revelados este lunes que indican que la producción industrial y el consumo crecieron a su ritmo más lento en aproximadamente un año.

Tamaño del texto:

La segunda economía mundial ha tenido dificultades para reactivarse por completo desde el final de la pandemia de covid-19, con un otrora pujante sector inmobiliario ahora sumido en una crisis de deuda y unas exportaciones que se enfrentan a dificultades crecientes.

Esta tendencia ha contribuido a una caída de la confianza de los consumidores, que ha lastrado el gasto y ha puesto en peligro el objetivo oficial de crecimiento para este año, situado por el gobierno en torno al 5%.

En agosto, la actividad industrial del gigante asiático aumentó un 5,2% interanual, según las cifras publicadas por la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE), el ritmo más lento desde el mismo mes del año pasado.

La cifra está muy por debajo de la previsión de analistas encuestados por la agencia Bloomberg (+5,6%).

La ONE también indicó que las ventas minoristas, principal indicador del consumo, subieron un 3,4% el mes pasado, el ritmo más lento desde noviembre e igualmente inferior al 3,8% estimado en el sondeo de Bloomberg.

"Los datos de actividad apuntan a una mayor pérdida de impulso el mes pasado", escribió en una nota Zichun Huang, economista de Capital Economics especializada en China.

"Aunque parte de esto refleja interrupciones temporales relacionadas con el clima, el crecimiento subyacente está claramente en descenso, lo que aumenta la presión sobre los políticos para que intervengan con medidas de apoyo adicionales", afirmó.

- "Dificultades operativas" -

El mes pasado, los precios de las viviendas nuevas también cayeron en términos interanuales en 65 de las 70 ciudades encuestadas por la ONE, según sus datos.

Y el desempleo urbano subió hasta el 5,3% en ese mismo mes, un ligero aumento con respecto al 5,2% de julio, de acuerdo con la misma fuente.

"En el mercado interno, la oferta es fuerte, la demanda es débil y algunas empresas se enfrentan a dificultades operativas", declaró el lunes el economista jefe de la ONE, Fu Linghui, en una conferencia de prensa.

Fu añadió que "sigue habiendo mucha inestabilidad e incertidumbre en el entorno externo, y los resultados económicos (de China) siguen enfrentándose a numerosos riesgos y retos".

Uno de los principales desafíos a los que se enfrenta la economía es la tensa relación entre Pekín y Washington, a medida que aumentan las disputas sobre tecnología y geopolítica.

Las tensiones comerciales de las dos mayores economías del planeta han vivido una montaña rusa en 2025, con ambas partes imponiendo aranceles cada vez más elevados a la otra.

Funcionarios de ambos países iniciaron el domingo una nueva ronda de conversaciones en Madrid, donde se disponen a resolver las disputas sobre los elevados gravámenes estadounidenses y otras cuestiones clave.

Los aranceles recíprocos alcanzaron cifras de tres dígitos en ambos lados en un momento dado este año, lo que provocó trastornos en las cadenas de suministro.

Desde entonces, los líderes han llegado a un acuerdo para reducir las tensiones, bajando temporalmente los aranceles al 30% por parte de Estados Unidos y al 10% por parte de China.

El mes pasado acordaron prolongar la pausa otros 90 días, hasta el 10 de noviembre.

F.Brown--ThChM