The China Mail - Crisis con EEUU sacude las presidenciales de Colombia con amores y odios hacia Trump

USD -
AED 3.672498
AFN 65.999546
ALL 83.886299
AMD 382.569343
ANG 1.789982
AOA 916.999667
ARS 1450.724895
AUD 1.535992
AWG 1.8025
AZN 1.703625
BAM 1.701894
BBD 2.013462
BDT 121.860805
BGN 1.698675
BHD 0.376969
BIF 2951
BMD 1
BND 1.306514
BOB 6.907654
BRL 5.340706
BSD 0.999682
BTN 88.718716
BWP 13.495075
BYN 3.407518
BYR 19600
BZD 2.010599
CAD 1.40972
CDF 2221.000107
CHF 0.8083
CLF 0.024025
CLP 942.260127
CNY 7.12675
CNH 7.124335
COP 3834.5
CRC 501.842642
CUC 1
CUP 26.5
CVE 96.374981
CZK 21.130974
DJF 177.719889
DKK 6.481435
DOP 64.297733
DZD 130.702957
EGP 47.350598
ERN 15
ETB 153.125026
EUR 0.868055
FJD 2.281097
FKP 0.766404
GBP 0.765345
GEL 2.714973
GGP 0.766404
GHS 10.924959
GIP 0.766404
GMD 73.496433
GNF 8691.000207
GTQ 7.661048
GYD 209.152772
HKD 7.774794
HNL 26.359887
HRK 6.537806
HTG 130.911876
HUF 335.451502
IDR 16695.1
ILS 3.253855
IMP 0.766404
INR 88.641051
IQD 1310
IRR 42112.439107
ISK 127.05977
JEP 0.766404
JMD 160.956848
JOD 0.709027
JPY 153.633017
KES 129.201234
KGS 87.449557
KHR 4027.000211
KMF 427.999878
KPW 900.033283
KRW 1447.48028
KWD 0.30713
KYD 0.83313
KZT 525.140102
LAK 21712.500514
LBP 89549.999727
LKR 304.599802
LRD 182.625016
LSL 17.379986
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.455014
MAD 9.301979
MDL 17.135125
MGA 4500.000656
MKD 53.533982
MMK 2099.044592
MNT 3585.031206
MOP 8.006805
MRU 38.249781
MUR 45.999702
MVR 15.404977
MWK 1736.000423
MXN 18.58737
MYR 4.18301
MZN 63.960022
NAD 17.380215
NGN 1440.729964
NIO 36.770288
NOK 10.170899
NPR 141.949154
NZD 1.7668
OMR 0.384495
PAB 0.999687
PEN 3.376505
PGK 4.216027
PHP 58.845981
PKR 280.85006
PLN 3.69242
PYG 7077.158694
QAR 3.640957
RON 4.414195
RSD 101.74198
RUB 81.125016
RWF 1450
SAR 3.750543
SBD 8.223823
SCR 13.740948
SDG 600.503506
SEK 9.536655
SGD 1.304925
SHP 0.750259
SLE 23.200677
SLL 20969.499529
SOS 571.507056
SRD 38.558019
STD 20697.981008
STN 21.45
SVC 8.747031
SYP 11056.895466
SZL 17.38022
THB 32.350333
TJS 9.257197
TMT 3.5
TND 2.960056
TOP 2.342104
TRY 42.11875
TTD 6.775354
TWD 30.898017
TZS 2459.806973
UAH 42.064759
UGX 3491.230589
UYU 39.758439
UZS 11987.497487
VES 227.27225
VND 26315
VUV 122.169446
WST 2.82328
XAF 570.814334
XAG 0.020533
XAU 0.000249
XCD 2.70255
XCG 1.801656
XDR 0.70875
XOF 570.495888
XPF 104.149691
YER 238.497406
ZAR 17.363401
ZMK 9001.204121
ZMW 22.392878
ZWL 321.999592
Crisis con EEUU sacude las presidenciales de Colombia con amores y odios hacia Trump
Crisis con EEUU sacude las presidenciales de Colombia con amores y odios hacia Trump / Foto: © AFP

Crisis con EEUU sacude las presidenciales de Colombia con amores y odios hacia Trump

Las renovadas tensiones diplomáticas entre los presidentes Donald Trump y Gustavo Petro impactan la carrera presidencial en Colombia, donde las fuerzas políticas intentan sacar réditos con posiciones a favor y en contra de Estados Unidos.

Tamaño del texto:

El anuncio de Trump de suspender su millonaria ayuda a Colombia tras acusar a Petro de ser un "líder narcotraficante" agitó el debate entre los precandidatos del oficialismo de izquierda y la oposición de derecha de cara a las elecciones de 2026.

También despertó preocupación entre los empresarios, muy influyentes en la esfera política, que temen un golpe arancelario de su principal socio comercial.

"Petro está buscando entrar en una confrontación con Washington y busca un beneficio para la consulta del (partido) Pacto Histórico del 26 de octubre", explica a la AFP Theodore Kahn, director de análisis de riesgos globales de Control Risks, con sede en Bogotá.

El primer presidente de izquierda en la historia de Colombia apela a la defensa de la soberanía y argumentos nacionalistas en medio de la peor crisis de los países históricamente aliados.

Sus opositores aspiran arrebatarle el poder, con críticas por provocar innecesariamente a Trump y ser indulgente con las organizaciones narco en medio de frustradas negociaciones de paz.

En una escalada de tensiones, Petro llamó a consultas a su embajador en Washington y denunció una amenaza de invasión.

Trump había exigido a Colombia acabar los narcocultivos de "inmediato" o, de lo contrario, insinuó que los cerraría y "no de buena forma".

El movimiento de Petro definirá en internas el domingo quiénes serán sus aspirantes para el 2026. El mandatario no puede postularse porque en Colombia no hay reelección.

- "Cálculo" político -

Colombia está a la expectativa del anuncio de Estados Unidos de imponer "importantes aranceles" a sus productos por encima del 10% existente.

Según Kahn, Petro apuesta por la estrategia de llamar a la unidad del país como hizo el presidente Lula da Silva cuando Trump impuso aranceles del 50% sobre Brasil para intentar revertir el fallo judicial por golpismo contra el expresidente ultraderechista Jair Bolsonaro.

Y aunque algunos han cerrado filas con el mandatario colombiano, muchos le han dado la espalda.

Las calificaciones de Trump contra Petro, a quien también tildó de "lunático" y el peor presidente de la historia de Colombia, provocaron rechazo entre los principales candidatos de la izquierda, quienes hicieron un llamado a respaldar al mandatario.

En la otra orilla, los expresidentes Álvaro Uribe (2002-2010) y Andrés Pastrana (1998-2002) pidieron a Petro una "definición clara" de su relación con carteles del narco. Los precandidatos de derecha acusaron al mandatario de provocar la crisis.

"Hay un cálculo del presidente Petro al utilizar la política exterior, como lo hemos visto en sus posiciones en la guerra en Gaza, para recobrar la popularidad que ha perdido internamente", dice Yan Basset, profesor de ciencia política de la Universidad del Rosario.

En realidad, "la crisis no beneficia a nadie" y los recortes en la cooperación afectarían tanto a Washington como a Bogotá, dice Gimena Sánchez, directora para los Andes de la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (Wola, por su sigla en inglés).

- "Sólo garrote" -

Para la experta Laura Bonilla de la fundación Pares, el presidente estadounidense está usando la crisis como "una excusa para domesticar a Latinoamérica" y con miras a impulsar su "agenda doméstica" cuando millones protestan en las calles contra su gobierno.

El fin de semana, Petro respaldó en X las protestas en Estados Unidos "No a los reyes" y compartió videos de las movilizaciones.

Históricamente Estados Unidos usaba una política con Colombia de "garrote con zanahoria, pero ahora no tenemos ninguna zanahoria, sólo garrote", dice Bonilla.

Colombia tiene un tratado de libre comercio con Estados Unidos y los aranceles supondrían un golpe. Casi un tercio de todas las exportaciones colombianas (28,4%) entre enero y agosto de 2025 tuvieron como destino Estados Unidos, según la autoridad estadística. Los productos más expuestos de la industria son el petróleo, el café, las flores y minerales como el hierro y el ferroníquel.

Javier Díaz, presidente de la Asociación Nacional de Comercio Exterior (Analdex), dijo que esta medida despierta preocupaciones e incertidumbre entre los empresarios.

"Esperamos que se activen los canales diplomáticos, que la cancillería y los embajadores hagan su trabajo", dijo Díaz en un comunicado.

Para María Claudia Lacouture, presidenta de la Cámara la Colombo Americana (AmCham), no se puede "tomar a la ligera" las implicaciones del mensaje de Estados Unidos.

P.Deng--ThChM