The China Mail - Francia, Alemania y Polonia piden unidad para "evitar una guerra en Europa"

USD -
AED 3.67296
AFN 69.916814
ALL 86.3865
AMD 383.352216
ANG 1.789679
AOA 917.00009
ARS 1142.999098
AUD 1.55168
AWG 1.8025
AZN 1.69906
BAM 1.724471
BBD 2.018631
BDT 121.775626
BGN 1.72501
BHD 0.37703
BIF 2974.770875
BMD 1
BND 1.288568
BOB 6.907922
BRL 5.670105
BSD 0.999731
BTN 85.460741
BWP 13.419091
BYN 3.271719
BYR 19600
BZD 2.008103
CAD 1.388385
CDF 2845.00023
CHF 0.825901
CLF 0.024571
CLP 942.879593
CNY 7.219897
CNH 7.202655
COP 4172.52
CRC 506.786692
CUC 1
CUP 26.5
CVE 97.222161
CZK 21.958017
DJF 178.027782
DKK 6.58692
DOP 58.931146
DZD 132.400171
EGP 49.888998
ERN 15
ETB 134.608118
EUR 0.883055
FJD 2.261503
FKP 0.747807
GBP 0.745715
GEL 2.73992
GGP 0.747807
GHS 11.896438
GIP 0.747807
GMD 72.503022
GNF 8660.344668
GTQ 7.674098
GYD 209.768075
HKD 7.83108
HNL 26.022862
HRK 6.652801
HTG 130.866995
HUF 355.289978
IDR 16328.8
ILS 3.552575
IMP 0.747807
INR 85.580049
IQD 1309.639792
IRR 42112.496617
ISK 127.74987
JEP 0.747807
JMD 158.921478
JOD 0.709006
JPY 143.763015
KES 129.36051
KGS 87.450022
KHR 4001.922051
KMF 437.495264
KPW 900.0124
KRW 1375.419718
KWD 0.30688
KYD 0.833095
KZT 509.705036
LAK 21615.14012
LBP 89574.900481
LKR 299.530922
LRD 199.946218
LSL 17.862647
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.479851
MAD 9.220507
MDL 17.290525
MGA 4476.263109
MKD 54.250991
MMK 2099.447599
MNT 3580.65436
MOP 8.061506
MRU 39.621568
MUR 45.700496
MVR 15.459696
MWK 1733.54905
MXN 19.30286
MYR 4.26998
MZN 63.898339
NAD 17.861939
NGN 1592.280267
NIO 36.794561
NOK 10.14197
NPR 136.737186
NZD 1.684225
OMR 0.384965
PAB 0.999731
PEN 3.685893
PGK 4.098205
PHP 55.632501
PKR 281.81221
PLN 3.748134
PYG 7985.399336
QAR 3.645004
RON 4.479499
RSD 103.394007
RUB 80.118034
RWF 1432.104426
SAR 3.75091
SBD 8.337133
SCR 14.451937
SDG 600.49822
SEK 9.57838
SGD 1.28999
SHP 0.785843
SLE 22.70449
SLL 20969.500214
SOS 571.32529
SRD 36.649893
STD 20697.981008
SVC 8.748518
SYP 13002.48248
SZL 17.86714
THB 32.786499
TJS 10.272129
TMT 3.505
TND 2.991593
TOP 2.342098
TRY 38.82278
TTD 6.791541
TWD 30.089497
TZS 2703.497444
UAH 41.425819
UGX 3651.240813
UYU 41.643338
UZS 12889.772562
VES 94.683925
VND 25973
VUV 121.304632
WST 2.770091
XAF 578.340776
XAG 0.0302
XAU 0.000302
XCD 2.70255
XDR 0.722148
XOF 578.371372
XPF 105.15503
YER 243.899154
ZAR 17.908475
ZMK 9001.198115
ZMW 27.192615
ZWL 321.999592
Francia, Alemania y Polonia piden unidad para "evitar una guerra en Europa"

Francia, Alemania y Polonia piden unidad para "evitar una guerra en Europa"

Francia, Alemania y Polonia afirmaron este martes su unidad para "evitar una guerra en Europa" tras una intensa ronda diplomática del presidente francés Emmanuel Macron, que dijo creer en "soluciones concretas" a la crisis ruso-occidental por la situación en Ucrania.

Tamaño del texto:

Los tres países están "unidos" para preservar la paz en Europa "a través de la diplomacia y de mensajes claros, así como de la voluntad común de actuar juntos", aseguró el canciller alemán Olaf Scholz, que recibió a los presidentes francés y polaco.

Esta cena de trabajo en Berlín fue la última etapa de la gira diplomática de Emmanuel Macron, que incluyó un largo cara a cara con Vladimir Putin el lunes y luego con Volodimir Zelenski, el presidente ucraniano, el martes, en busca de una solución diplomática en un contexto de tensiones inédito desde el final de la Guerra Fría.

El presidente polaco Andrzej Duda dijo que creía que todavía es posible "evitar la guerra", mientras que Macron pidió "un diálogo exigente con Rusia" como "la única forma de alcanzar la paz en Ucrania", en declaraciones antes de su reunión.

La presencia de decenas de miles de tropas rusas en la frontera hace temer a los países occidentales una invasión de Ucrania por parte de Rusia, que ya se anexionó Crimea en 2014 y apoya a los separatistas en guerra con las fuerzas ucranianas desde ese mismo año, un conflicto que ha dejado más de 13.000 muertos y que nunca ha terminado a pesar de los acuerdos de paz de Minsk.

- "Soluciones concretas" -

En declaraciones a la prensa en Kiev, Macron, cuyo país preside actualmente la Unión Europea (UE), aseguró que obtuvo un "doble compromiso" de los gobiernos de Ucrania y Rusia de respetar esos acuerdos, y dijo creer en "soluciones prácticas concretas" para lograr una desescalada.

"No podemos subestimar el momento de tensión que estamos viviendo. No podemos resolver esta crisis en unas horas de conversaciones", advirtió, no obstante.

A la espera de una solución diplomática, dijo haber obtenido promesas de Putin durante su encuentro de la noche del lunes: "Me dijo que no sería la causa de la escalada".

Por su parte, Zelenski dijo que espera la próxima celebración de una cumbre sobre la crisis de Ucrania con los dirigentes ruso, francés y alemán sobre el proceso de paz en el este de Ucrania, con una primera reunión de consejeros el jueves en Berlín.

El presidente francés es el primer líder occidental de alto nivel que se reúne con Putin desde que las tensiones se intensificaron en diciembre. Olaf Scholz también visitará Kiev y Moscú la próxima semana.

Tras su encuentro, Putin consideró que "algunas ideas" de su homólogo francés podrían "sentar las bases de avances en común" y tiene previsto volver a hablar con él tras su viaje a Ucrania.

Putin, que no dijo nada sobre las tropas rusas desplegadas en la frontera con Ucrania, denunció una vez más la negativa de Occidente de ceder y poner fin a la política de ampliación de la OTAN y a retirar sus activos militares del este de Europa. Rusia presentó sus demandas como las condiciones para la desescalada.

Pero según la presidencia francesa, Putin aceptó considerar las propuestas de Macron, entre ellas el compromiso de no tomar nuevas iniciativas militares por parte de ninguno de los dos bandos, el inicio de un diálogo sobre el dispositivo militar ruso y realizar conversaciones de paz sobre el conflicto de Ucrania.

- Líneas rojas -

El lunes, el gobierno de Ucrania había insistido sobre tres "líneas rojas": ningún compromiso sobre la integridad territorial de Ucrania, ninguna negociación directa con los separatistas y ninguna injerencia en su política exterior.

En el plano militar, Rusia también se comprometería a retirar sus tropas de Bielorrusia, una vez finalizadas las maniobras en febrero.

"Nadie ha dicho nunca que las fuerzas rusas vayan a permanecer en territorio bielorruso", dijo el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov. "Se trata de maniobras conjuntas y, por supuesto, esto supone que las tropas volverán a sus bases al final de estos ejercicios", agregó.

Sin embargo, más al sur, seis buques de guerra rusos abandonan el Mediterráneo para dirigirse al mar Negro en el marco de unas maniobras marítimas anunciadas el mes pasado, una zona de tensión porque limita con Ucrania, Rusia, la anexionada península de Crimea y varios países de la OTAN.

Estados Unidos, Alemania y el Reino Unido también han enviado refuerzos militares a Europa. Un primer destacamento de unos 100 soldados estadounidenses llegó a Rumanía.

X.So--ThChM