The China Mail - Presidente de Perú juramenta a nuevo gabinete ministerial, el cuarto en seis meses

USD -
AED 3.67296
AFN 69.916814
ALL 86.3865
AMD 383.352216
ANG 1.789679
AOA 917.00009
ARS 1142.999098
AUD 1.55168
AWG 1.8025
AZN 1.69906
BAM 1.724471
BBD 2.018631
BDT 121.775626
BGN 1.72501
BHD 0.37703
BIF 2974.770875
BMD 1
BND 1.288568
BOB 6.907922
BRL 5.670105
BSD 0.999731
BTN 85.460741
BWP 13.419091
BYN 3.271719
BYR 19600
BZD 2.008103
CAD 1.388385
CDF 2845.00023
CHF 0.825901
CLF 0.024571
CLP 942.879593
CNY 7.219897
CNH 7.202655
COP 4172.52
CRC 506.786692
CUC 1
CUP 26.5
CVE 97.222161
CZK 21.958017
DJF 178.027782
DKK 6.58692
DOP 58.931146
DZD 132.400171
EGP 49.888998
ERN 15
ETB 134.608118
EUR 0.883055
FJD 2.261503
FKP 0.747807
GBP 0.745715
GEL 2.73992
GGP 0.747807
GHS 11.896438
GIP 0.747807
GMD 72.503022
GNF 8660.344668
GTQ 7.674098
GYD 209.768075
HKD 7.83108
HNL 26.022862
HRK 6.652801
HTG 130.866995
HUF 355.289978
IDR 16328.8
ILS 3.552575
IMP 0.747807
INR 85.580049
IQD 1309.639792
IRR 42112.496617
ISK 127.74987
JEP 0.747807
JMD 158.921478
JOD 0.709006
JPY 143.763015
KES 129.36051
KGS 87.450022
KHR 4001.922051
KMF 437.495264
KPW 900.0124
KRW 1375.419718
KWD 0.30688
KYD 0.833095
KZT 509.705036
LAK 21615.14012
LBP 89574.900481
LKR 299.530922
LRD 199.946218
LSL 17.862647
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.479851
MAD 9.220507
MDL 17.290525
MGA 4476.263109
MKD 54.250991
MMK 2099.447599
MNT 3580.65436
MOP 8.061506
MRU 39.621568
MUR 45.700496
MVR 15.459696
MWK 1733.54905
MXN 19.30286
MYR 4.26998
MZN 63.898339
NAD 17.861939
NGN 1592.280267
NIO 36.794561
NOK 10.14197
NPR 136.737186
NZD 1.684225
OMR 0.384965
PAB 0.999731
PEN 3.685893
PGK 4.098205
PHP 55.632501
PKR 281.81221
PLN 3.748134
PYG 7985.399336
QAR 3.645004
RON 4.479499
RSD 103.394007
RUB 80.118034
RWF 1432.104426
SAR 3.75091
SBD 8.337133
SCR 14.451937
SDG 600.49822
SEK 9.57838
SGD 1.28999
SHP 0.785843
SLE 22.70449
SLL 20969.500214
SOS 571.32529
SRD 36.649893
STD 20697.981008
SVC 8.748518
SYP 13002.48248
SZL 17.86714
THB 32.786499
TJS 10.272129
TMT 3.505
TND 2.991593
TOP 2.342098
TRY 38.82278
TTD 6.791541
TWD 30.089497
TZS 2703.497444
UAH 41.425819
UGX 3651.240813
UYU 41.643338
UZS 12889.772562
VES 94.683925
VND 25973
VUV 121.304632
WST 2.770091
XAF 578.340776
XAG 0.0302
XAU 0.000302
XCD 2.70255
XDR 0.722148
XOF 578.371372
XPF 105.15503
YER 243.899154
ZAR 17.908475
ZMK 9001.198115
ZMW 27.192615
ZWL 321.999592
Presidente de Perú juramenta a nuevo gabinete ministerial, el cuarto en seis meses
Presidente de Perú juramenta a nuevo gabinete ministerial, el cuarto en seis meses

Presidente de Perú juramenta a nuevo gabinete ministerial, el cuarto en seis meses

El presidente de Perú, el izquierdista Pedro Castillo, designó este martes un nuevo gabinete ministerial, el cuarto desde su llegada al poder hace seis meses, que es encabezado por el abogado Aníbal Torres en sustitución de un cuestionado primer ministro que apenas duró tres días en el cargo.

Tamaño del texto:

"Sí, juro", declaró el nuevo primer ministro, de 79 años, al ser investido por Castillo. Era el titular del Ministerio de Justicia desde el inicio del actual gobierno, el pasado 28 de julio.

Este nuevo gabinete de 19 miembros es el cuarto que juramenta Castillo en sus seis meses, que se han caracterizado por tropiezos propios y pugnas internas en el gobierno, así como embates de la derecha radical, que intentó abrirle un juicio de destitución, desestimado en diciembre por el Congreso.

Hace una semana, Castillo designó su tercer gabinete tras la renuncia de la primera ministra Mirtha Vásquez por desacuerdos sobre ascensos en la Policía.

En su lugar, el mandatario nombró al abogado y parlamentario Héctor Valer Pinto, quien quedó en la cuerda floja luego de que medios limeños publicaron que su esposa y su hija universitaria lo denunciaron en 2016 por supuesta violencia familiar.

Tres días después, Castillo optó por "recomponer" otra vez el gabinete y despidió al cuestionado político.

Además del primer ministro, Castillo hizo seis cambios en el gabinete este martes. Mantuvo a los ministros de Finanzas, Óscar Graham; Relaciones Exteriores, César Landa; y Comercio Exterior, Roberto Sánchez. Estos dos últimos habían pedido la salida de Valer.

Torres tiene ahora 30 días para obtener un voto de confianza del Congreso para el nuevo gabinete, que incluye a tres mujeres.

Si el Parlamento, controlado por la oposición derechista, le niega la confianza, Torres debe renunciar y Castillo conformar un quinto gabinete.

- "Prisión dorada" de Fujimori -

Torres agitó las aguas tras llegar al gobierno al denunciar que el expresidente Alberto Fujimori (1990-2000) cumplía su condena de 25 años por violaciones de los derechos humanos en una "prisión dorada", por lo que debía ser trasladado a una cárcel común (lo que no se ha hecho).

Keiko Fujimori, la hija del exgobernante y excandidata presidencial además de influyente líder opositora, consideró "cruel y malintencionado" el proyecto de traslado. El gobierno "busca atentar contra la vida de mi padre", declaró por esos días a la AFP.

- "Incapacidad del sistema" -

Castillo recibió muchas críticas por designar a Valer y por demorar en armar un nuevo gabinete después de removerlo del cargo.

"Castillo parece perdido en un laberinto y la duda es por donde va a salir de él. Por eso los peruanos viven en una gran ansiedad, porque no se sabe qué va a pasar", dijo a la AFP el analista político y exembajador Hugo Otero.

Pero para el analista político Eduardo Ballón, Castillo es simplemente "el continuador de una crisis de larga duración".

"No es solo una incapacidad de él, sino de nuestro sistema político", declaró Ballón en entrevista con el diario La República.

Desde 2017, Perú vive recurrentes episodios de inestabilidad luego de que los líderes políticos comenzaran a impulsar mociones de "vacancia" en el Congreso para deshacerse abruptamente de los presidentes. Esto llevó al país a tener tres mandatarios en cinco días en noviembre de 2020.

"Mire la cantidad de primeros ministros que hemos tenido desde el 2002 (31) y se dará cuenta de que solo seis de ellos duraron un poco más de un año", expresó Ballón.

El cargo de "presidente del Consejo de Ministros" (primer ministro o jefe de gabinete), fue creado en 1856 en Perú. Da mucho poder y prestigio, pero es muy volátil. En 2020 uno duró 20 días y otro apenas cuatro días, uno más que Valer.

En primer ministro es el número dos del Ejecutivo, porque el vicepresidente no tiene responsabilidades ni salario mientras el presidente está en funciones, aunque lo sucede si deja el mando anticipadamente.

La vicepresidenta de Castillo, Dina Boluarte, ejerce paralelamente como ministra de Desarrollo Social, cargo en el que fue ratificada este martes.

- "Sin conocerlos" -

Varios opositores dijeron en los últimos días que el mandatario, un maestro rural de Cajamarca (norte), era inepto para gobernar, por lo que debería renunciar.

Al comentar las dificultades de Castillo para conseguir colaboradores, el analista Mirko Lauer sugirió que el presidente ha designado a ministros que no conoce.

"Castillo ha nombrado ministros que no parece haber visto jamás en su vida [...]. Quizás a alguno lo despidió sin haberlo conocido nunca", escribió Lauer en una columna en La República.

En medio de la incertidumbre por el gabinete, Perú ha estado en calma, con su economía y servicios públicos y privados operando con normalidad, y con el dólar con tendencia a la baja.

A.Sun--ThChM