The China Mail - El curso escolar, amenazado en Líbano por los bombardeos israelíes

USD -
AED 3.6731
AFN 71.021929
ALL 86.757891
AMD 388.845938
ANG 1.80229
AOA 916.00013
ARS 1164.995901
AUD 1.563184
AWG 1.8025
AZN 1.695628
BAM 1.718274
BBD 2.002838
BDT 121.45998
BGN 1.719885
BHD 0.376949
BIF 2973.111879
BMD 1
BND 1.309923
BOB 6.907155
BRL 5.620603
BSD 0.999627
BTN 85.145488
BWP 13.647565
BYN 3.271381
BYR 19600
BZD 2.008021
CAD 1.384205
CDF 2877.999668
CHF 0.82343
CLF 0.024644
CLP 945.690094
CNY 7.2695
CNH 7.26779
COP 4197
CRC 505.357119
CUC 1
CUP 26.5
CVE 96.873243
CZK 21.912502
DJF 178.012449
DKK 6.56327
DOP 58.908545
DZD 132.536245
EGP 50.806099
ERN 15
ETB 133.81045
EUR 0.879204
FJD 2.290499
FKP 0.746656
GBP 0.746705
GEL 2.74497
GGP 0.746656
GHS 14.294876
GIP 0.746656
GMD 71.501438
GNF 8658.065706
GTQ 7.698728
GYD 209.76244
HKD 7.757825
HNL 25.941268
HRK 6.627056
HTG 130.799
HUF 355.493505
IDR 16711.5
ILS 3.62415
IMP 0.746656
INR 85.23945
IQD 1309.571398
IRR 42100.000327
ISK 128.449891
JEP 0.746656
JMD 158.35182
JOD 0.709197
JPY 142.383503
KES 129.196076
KGS 87.449716
KHR 4001.774662
KMF 432.24966
KPW 900.101764
KRW 1428.525013
KWD 0.30626
KYD 0.833044
KZT 511.344318
LAK 21622.072771
LBP 89567.707899
LKR 299.446072
LRD 199.931473
LSL 18.549157
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.468994
MAD 9.272737
MDL 17.203829
MGA 4511.41031
MKD 54.139301
MMK 2099.785163
MNT 3572.381038
MOP 7.98763
MRU 39.575655
MUR 45.198647
MVR 15.39652
MWK 1733.40069
MXN 19.5658
MYR 4.315499
MZN 64.009882
NAD 18.549157
NGN 1601.520135
NIO 36.785022
NOK 10.381755
NPR 136.237321
NZD 1.68704
OMR 0.385003
PAB 0.999613
PEN 3.664973
PGK 4.141482
PHP 55.902622
PKR 280.826287
PLN 3.752184
PYG 8005.376746
QAR 3.644223
RON 4.377995
RSD 102.966435
RUB 81.997213
RWF 1428.979332
SAR 3.751083
SBD 8.361298
SCR 14.223739
SDG 600.500677
SEK 9.64578
SGD 1.307315
SHP 0.785843
SLE 22.75026
SLL 20969.483762
SOS 571.328164
SRD 36.849852
STD 20697.981008
SVC 8.746876
SYP 13001.961096
SZL 18.542907
THB 33.415978
TJS 10.555936
TMT 3.51
TND 2.990231
TOP 2.342098
TRY 38.476596
TTD 6.782431
TWD 32.039744
TZS 2690.000086
UAH 41.530014
UGX 3663.550745
UYU 42.090559
UZS 12943.724275
VES 86.54811
VND 26005
VUV 121.306988
WST 2.770092
XAF 576.298184
XAG 0.030327
XAU 0.000302
XCD 2.70255
XDR 0.71673
XOF 576.29312
XPF 104.776254
YER 245.050464
ZAR 18.56875
ZMK 9001.189716
ZMW 27.965227
ZWL 321.999592
El curso escolar, amenazado en Líbano por los bombardeos israelíes
El curso escolar, amenazado en Líbano por los bombardeos israelíes / Foto: © AFP

El curso escolar, amenazado en Líbano por los bombardeos israelíes

Hace unos días, Ali al Akbar volvió a la escuela. Pero no para estudiar, sino para refugiarse de los bombardeos israelíes, como decenas de miles de libaneses que ahora duermen en unas aulas donde ya se ha aplazado el inicio del curso escolar.

Tamaño del texto:

"Estoy triste, extraño a mis amigos y a mis profesores", cuenta este adolescente de 14 años a AFP.

No es el único que se quedó sin clases desde que empezó la guerra entre Israel y el movimiento libanés Hezbolá. Un representante del Ministerio de Educación calcula que "40% de los alumnos del país están desplazados".

En total, más de 1,2 millones de personas huyeron de la violencia desde que empezaron los bombardeos israelíes el 23 de septiembre. Muchos de ellos duermen ahora en más de 600 escuelas, que corresponden a la mitad de los establecimientos públicos del país.

Pero el ministerio sigue siendo optimista. El inicio de clases, inicialmente previsto para el 1 de octubre, apenas se retrasó para el 4 de noviembre.

La madre de Ali, Batul Aruni, no piensa en ello. "Ninguna madre quiere que su hijo no vaya a la escuela, pero este año, prefiero mantener a mi hijo cerca ya que no hay lugar seguro en Líbano de momento", afirma a AFP desde una escuela cercana a los suburbios del sur de Beirut, bastión de Hezbolá.

Para tender la ropa usa ahora el pizarrón negro de una clase. Para cortar tomates y cocinar usa un pequeño pupitre y para dormir movió las sillas y colocó una esterilla en el piso.

En la escuela Subhi al Saleh, donde viven ahora unas cien familias, las botellas de agua y las porciones de comida reemplazaron a los cuadernos y las plumas.

- "Echo de menos la escuela" -

Fatima, de ocho años, deambula por este refugio mientras echa de menos su escuela, que abandonó al igual que su hogar.

"Echo de menos la escuela y los libros para colorear", dice a AFP.

Las violencias transfronterizas empezaron hace un año, después de que Hezbolá abriera un frente con Israel en apoyo al movimiento islamista palestino Hamás, en guerra contra el Estado hebreo en la Franja de Gaza.

Durante un tiempo, los disparos de un lado y otro de la frontera apenas tuvieron un impacto limitado en el funcionamiento de las escuelas del sur de Líbano.

Pero desde que se transformó en guerra abierta que dejó más de 1.100 muertos en dos semanas, según las autoridades, todo cambió.

El ministro de Educación, Abbas al Halabi, enumera todas las razones por las que su ministerio no "correrá el riesgo" de organizar el inicio del nuevo curso escolar este mes. Entre ellas están los "riesgos de seguridad" y los "obstáculos a la circulación" de alumnos y profesores.

Los bombardeos que siguen retumbando tampoco ayudan a mantener el optimismo. "Dormimos en la calle desde hace dos semanas, la escuela no es nuestra prioridad por el momento", asegura Salma Salman, de 30 años, refugiada en el centro de Beirut con sus mellizas de siete años.

Jennifer Moorehead, de la oenegé Save the Children, anticipa un año en blanco. Con al menos un mes menos de escolarización en 2024-2025, los niños irán "muy retrasados".

- "No somos profesores" -

"Son años que no podemos recuperar", lamenta. La crisis económica de 2019 ya tuvo un gran impacto en el sistema educativo del país, donde los establecimientos privados, muy caros, juegan un importante papel.

Halabi, el ministro, ya baraja escenarios alternativos. "Cursos presenciales, a distancia o una mezcla de ambos", detalló en rueda de prensa.

Pero de momento no convence a todos. La red de Internet es frecuentemente objeto de cortes y la pandemia de covid-19 dejó una experiencia poco fructífera de las clases en línea.

Muchos desplazados explican además que, cuando huyeron, no pudieron llevarse sus ordenadores.

Nur Khawajeh, de 36 años, y su marido no se han visto desplazados. Pero su hija Jud, de siete años, y su hijo menor Issa, de cuatro, sólo tienen clases en línea.

Para ayudarles con el ordenador, han decidido turnarse. "No somos profesores, no tengo paciencia", lamenta Khawajeh.

F.Brown--ThChM