The China Mail - Justicia bloquea último veto de Trump a los estudiantes extranjeros en Harvard

USD -
AED 3.672992
AFN 69.489986
ALL 84.291688
AMD 383.839605
ANG 1.789699
AOA 916.999967
ARS 1319.896786
AUD 1.54696
AWG 1.8025
AZN 1.703586
BAM 1.695528
BBD 2.019931
BDT 122.652264
BGN 1.702503
BHD 0.376963
BIF 2942.5
BMD 1
BND 1.289721
BOB 6.912904
BRL 5.607501
BSD 1.000429
BTN 87.444679
BWP 13.523249
BYN 3.273935
BYR 19600
BZD 2.009545
CAD 1.380165
CDF 2889.999809
CHF 0.809365
CLF 0.024626
CLP 965.903248
CNY 7.176898
CNH 7.203695
COP 4180.22
CRC 505.767255
CUC 1
CUP 26.5
CVE 95.950068
CZK 21.408976
DJF 177.720257
DKK 6.494535
DOP 61.000234
DZD 130.665077
EGP 48.688802
ERN 15
ETB 138.195699
EUR 0.870199
FJD 2.26455
FKP 0.749719
GBP 0.75184
GEL 2.683085
GGP 0.749719
GHS 10.501353
GIP 0.749719
GMD 72.000309
GNF 8655.999991
GTQ 7.675736
GYD 209.303031
HKD 7.84994
HNL 26.350282
HRK 6.563398
HTG 131.278148
HUF 348.138498
IDR 16447.4
ILS 3.370915
IMP 0.749719
INR 87.524998
IQD 1310
IRR 42112.496152
ISK 123.77952
JEP 0.749719
JMD 160.078717
JOD 0.709016
JPY 148.737499
KES 129.502337
KGS 87.449649
KHR 4015.000089
KMF 426.481732
KPW 899.916557
KRW 1389.709963
KWD 0.305703
KYD 0.833727
KZT 543.834174
LAK 21574.999791
LBP 89550.000023
LKR 302.24403
LRD 200.999765
LSL 17.890173
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.414999
MAD 9.089499
MDL 17.067261
MGA 4430.000077
MKD 53.368936
MMK 2098.902778
MNT 3590.484358
MOP 8.089174
MRU 39.820637
MUR 46.119586
MVR 15.401776
MWK 1736.499952
MXN 18.77485
MYR 4.240579
MZN 63.959915
NAD 17.889939
NGN 1531.000199
NIO 36.750139
NOK 10.251295
NPR 139.9101
NZD 1.687835
OMR 0.384529
PAB 1.000438
PEN 3.552498
PGK 4.152023
PHP 57.854002
PKR 283.249583
PLN 3.71645
PYG 7492.815376
QAR 3.64075
RON 4.416704
RSD 102.004735
RUB 81.252889
RWF 1440
SAR 3.75154
SBD 8.244163
SCR 14.472936
SDG 600.502571
SEK 9.71061
SGD 1.292885
SHP 0.785843
SLE 23.000277
SLL 20969.503947
SOS 571.50088
SRD 36.670024
STD 20697.981008
STN 21.45
SVC 8.753321
SYP 13001.94935
SZL 17.889582
THB 32.651497
TJS 9.563891
TMT 3.51
TND 2.894989
TOP 2.342098
TRY 40.582505
TTD 6.788933
TWD 29.70101
TZS 2570.000105
UAH 41.765937
UGX 3586.538128
UYU 40.034504
UZS 12600.000148
VES 122.68725
VND 26202.5
VUV 119.475888
WST 2.757115
XAF 568.669132
XAG 0.026577
XAU 0.000303
XCD 2.70255
XCG 1.80294
XDR 0.69341
XOF 568.664202
XPF 103.850093
YER 240.649912
ZAR 17.932005
ZMK 9001.198585
ZMW 22.984061
ZWL 321.999592
Justicia bloquea último veto de Trump a los estudiantes extranjeros en Harvard
Justicia bloquea último veto de Trump a los estudiantes extranjeros en Harvard / Foto: © AFP/Archivos

Justicia bloquea último veto de Trump a los estudiantes extranjeros en Harvard

Una corte suspendió temporalmente el jueves la última medida de Donald Trump para impedir que los estudiantes extranjeros se matriculen en Harvard, en medio de la intensificación de la disputa del presidente estadounidense con una de las universidades más prestigiosas del mundo.

Tamaño del texto:

La decisión emitida por la Casa Blanca el miércoles pretendía prohibir la entrada al país a la mayoría de los nuevos alumnos internacionales de Harvard y afirmaba que los ya matriculados corrían el riesgo de que se les revocara el visado.

"La conducta de Harvard la ha convertido en un destino inadecuado para los estudiantes y investigadores extranjeros", decía la orden.

La universidad modificó rápidamente una denuncia presentada ante un tribunal federal, al afirmar que este "no es el primer intento de la administración de separar a Harvard de sus estudiantes internacionales".

Alegó que forma parte de una campaña "creciente de represalias por parte del gobierno, en clara venganza por el ejercicio de Harvard de sus derechos amparados por la Primera Enmienda para rechazar las exigencias del gobierno de controlar la gobernanza, el plan de estudios y la 'ideología' de su profesorado y estudiantes".

La jueza Allison Burroughs dictaminó este jueves que la administración Trump no puede aplicar la orden del republicano.

Según ella, Harvard demostró que, sin una orden de restricción temporal, corría el riesgo de sufrir "un daño inmediato e irreparable antes de que se diera la oportunidad de escuchar a todas las partes".

La misma magistrada ya había bloqueado el anterior intento de Trump de impedir que los estudiantes internacionales se matricularan en ese centro de estudios.

- "Venganza del gobierno" -

Harvard se ha convertido en el centro de la campaña del presidente estadounidense contra las principales universidades del país a las que acusa de antisemitismo por permitir manifestaciones propalestinas en sus campus y de imponer políticas de diversidad inclusión e igualdad (DEI).

Su gobierno ya ha congelado en torno a 3.200 millones en subvenciones federales y contratos con esta integrante de la Ivy League, que reúne a los centros educativos superiores más prestigiosos del país, y la ha excluido de futuras ayudas además de amenazarla con anular sus exenciones fiscales.

Trump también ha apuntado a los estudiantes internacionales de Harvard, que representan el 27% del total de matriculados para el año académico 2024-2025 y son una importante fuente de ingresos.

En su demanda, Harvard reconoció que Trump tenía la autoridad para prohibir la entrada a toda una cohorte de alumnos extranjeros si se consideraba que era de interés público, pero subrayó que ese no era el caso en esta última decisión.

"Por lo tanto, las medidas del presidente no se han tomado para proteger los 'intereses de Estados Unidos', sino para llevar a cabo una venganza del gobierno contra Harvard", afirmó.

Aunque la medida afecta a nuevos potenciales estudiantes, los alumnos que ya realizan estudios en la universidad más antigua del país, situada en Cambridge, cerca de Boston (noreste), no saben si podrán regresar después de las vacaciones estivales.

Un estudiante indio de la Harvard Kennedy School of Government, que no quiso dar su nombre por miedo a retaliaciones, dijo que sabían "que iba a ser un verano (boreal) largo", pero que aún no han "recibido nada de Harvard", lo que "no es sorprendente, aunque sí preocupante".

"Esto es otra muestra autoritaria de extralimitación del gobierno que castiga a los estudiantes internacionales por asistir a una universidad que se niega a doblegarse ante la administración", consideró también el galés-danés Alfred Williamson, que cursa el segundo curso de física y políticas públicas.

Desde que volvió al cargo, Trump ha puesto en el punto de mira al mundo académico, en especial a las universidades de élite a las que acusa también de un sesgo liberal.

La secretaria de Educación de Trump también amenazó el miércoles con retirar la acreditación a la Universidad de Columbia, que a diferencia de Harvard ya cedió a las exigencias del gobierno para conservar sus fondos liberales.

I.Taylor--ThChM--ThChM