The China Mail - Regreso de Will Smith, a prueba con drama "Hacia la libertad"

USD -
AED 3.6725
AFN 68.232749
ALL 83.558715
AMD 383.502854
ANG 1.789699
AOA 917.000064
ARS 1322.727024
AUD 1.53348
AWG 1.8025
AZN 1.718945
BAM 1.678726
BBD 2.017189
BDT 121.342432
BGN 1.679231
BHD 0.376664
BIF 2978.990118
BMD 1
BND 1.283861
BOB 6.900991
BRL 5.434797
BSD 0.999064
BTN 87.452899
BWP 13.442146
BYN 3.297455
BYR 19600
BZD 2.0068
CAD 1.374895
CDF 2889.999723
CHF 0.806745
CLF 0.024682
CLP 968.280221
CNY 7.181501
CNH 7.18529
COP 4044.89
CRC 506.224779
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.644007
CZK 20.92915
DJF 177.901416
DKK 6.396302
DOP 61.011419
DZD 128.955898
EGP 48.09787
ERN 15
ETB 138.627715
EUR 0.85701
FJD 2.252299
FKP 0.743585
GBP 0.74309
GEL 2.703806
GGP 0.743585
GHS 10.536887
GIP 0.743585
GMD 72.497017
GNF 8663.249448
GTQ 7.66319
GYD 208.952405
HKD 7.849875
HNL 26.159526
HRK 6.458202
HTG 130.72148
HUF 338.885498
IDR 16238.6
ILS 3.423715
IMP 0.743585
INR 87.529014
IQD 1308.355865
IRR 42124.999736
ISK 122.590321
JEP 0.743585
JMD 159.95604
JOD 0.708989
JPY 147.593025
KES 128.989688
KGS 87.450454
KHR 4001.940439
KMF 422.150448
KPW 900.000151
KRW 1386.61012
KWD 0.30553
KYD 0.832325
KZT 539.727909
LAK 21608.514656
LBP 89486.545642
LKR 300.373375
LRD 200.248916
LSL 17.702931
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.416892
MAD 9.044505
MDL 16.768379
MGA 4408.879578
MKD 52.817476
MMK 2099.278286
MNT 3593.667467
MOP 8.075018
MRU 39.850605
MUR 45.410229
MVR 15.40092
MWK 1732.384873
MXN 18.58031
MYR 4.238052
MZN 63.959947
NAD 17.702931
NGN 1530.629858
NIO 36.765148
NOK 10.27035
NPR 139.966515
NZD 1.680715
OMR 0.38169
PAB 0.998755
PEN 3.535041
PGK 4.213997
PHP 57.006499
PKR 283.47835
PLN 3.639249
PYG 7482.677794
QAR 3.650401
RON 4.341605
RSD 100.553624
RUB 79.636194
RWF 1445.099361
SAR 3.750526
SBD 8.217066
SCR 14.725034
SDG 600.50433
SEK 9.552205
SGD 1.284025
SHP 0.785843
SLE 23.102594
SLL 20969.503947
SOS 570.964931
SRD 37.278972
STD 20697.981008
STN 21.03564
SVC 8.738681
SYP 13001.771596
SZL 17.701706
THB 32.331004
TJS 9.328183
TMT 3.51
TND 2.928973
TOP 2.342101
TRY 40.741315
TTD 6.779108
TWD 29.876897
TZS 2481.867986
UAH 41.327043
UGX 3563.795545
UYU 40.075533
UZS 12578.000944
VES 128.74775
VND 26225.5
VUV 119.401149
WST 2.653917
XAF 563.200666
XAG 0.026242
XAU 0.000296
XCD 2.70255
XCG 1.800009
XDR 0.700441
XOF 563.203084
XPF 102.364705
YER 240.449887
ZAR 17.73412
ZMK 9001.197138
ZMW 23.152942
ZWL 321.999592
Regreso de Will Smith, a prueba con drama "Hacia la libertad"
Regreso de Will Smith, a prueba con drama "Hacia la libertad" / Foto: © AFP

Regreso de Will Smith, a prueba con drama "Hacia la libertad"

Antoine Fuqua ya tenía un enorme desafío para dirigir "Hacia la libertad", una película sobre la brutalidad de la esclavitud que transcurre en una zona pantanosa de Luisiana. Y por si fuera poco, su protagonista, Will Smith, cacheteó a Chris Rock en los premios Óscar.

Tamaño del texto:

A pesar de que se especuló que Apple retrasaría su lanzamiento hasta que las aguas se calmaran, la película llega a los cines este fin de semana y a las plataformas de streaming el próximo viernes. El miedo a un boicot, sin embargo prevalece.

"Claro que me preocupa", dijo Fuqua a la AFP.

"Will Smith ha sido, frente a todos nosotros, un buen tipo durante 37 años", dijo el director de "Día de entrenamiento" al reflexionar sobre la trayectoria de "El príncipe del rap".

"Espero que tengamos más compasión en nuestros corazones para al menos ver su trabajo, porque su desempeño en la película fue asombroso. Todos hicieron un buen trabajo".

"Hacia la libertad" está inspirada en la historia de un negro que desafió enormes obstáculos para escapar de la esclavitud durante la Guerra Civil de Estados Unidos, en el siglo XIX.

"Peter azotado" se convirtió en un símbolo de los horrores de la esclavitud, después de que circulara por el mundo una fotografía de su espalda desnuda, con atroces cicatrices por los latigazos que recibió en las plantaciones de algodón.

Poco se conoce del hombre, quien Smith interpreta en una difícil fuga de esclavistas sádicos atravesando los pantanos de Luisiana infectados de caimanes y serpientes, para conquistar la libertad para él y su familia.

"Hacia la libertad" avanza más como una película de suspenso que como un drama histórico, y muestra de forma gráfica el salvajismo de la esclavitud, así como hicieran otras películas recientes tales como "12 años de esclavitud".

La producción fue filmada en los pantanos de Luisiana. "Una película muy difícil de hacer", dijo Smith el miércoles en el estreno mundial en Los Ángeles.

Su actuación ha recibido buenas reseñas, pero los críticos debaten si es muy pronto para un regreso, apenas ocho meses después del ataque en la gala de los premios Óscar.

Smith, de 54 años, renunció a la Academia luego de abofetear a Chris Rock en el escenario, después de que el comediante hiciera un comentario sobre la pérdida de cabello de Jada Pinkett Smith.

Después del ataque, la Academia vetó la presencia de Smith en la gala de los Óscar durante una década, aunque esto no le impide de ser nominado y obtener una estatuilla.

En un intento por rehabilitar su imagen, el actor se disculpó en redes sociales, y en una reciente presentación en el programa de entrevistas de Trevor Noah, Smith dijo que "esa noche estaba atravesando algunas cosas" y que había "perdido el control".

Fuqua no tiene medias tintas sobre el ataque: "Estuvo mal".

Pero el director agregó: "Will es un buen tipo. Yo lo apoyo".

"Estuve con él durante un par de años. Estuve con él en pantanos, y no se quejó ni una vez".

- Paralelismos "aterradores" -

Para Fuqua, parte de la urgencia por lanzar la película es el contexto actual de Estados Unidos, en donde el legado de la esclavitud polariza a la sociedad.

"Escuchas cosas en Estados Unidos, especialmente discusiones sobre no enseñar acerca de la esclavitud en algunas escuelas (...) Es como si quisieran borrar el pasado", dijo.

Miembros del partido Republicano han descartado reformas de educación que podrían permitir el abordaje en las escuelas del racismo sistémico y el legado de la esclavitud en Estados Unidos.

Senadores conservadores escribieron el año pasado que se le debía enseñar a los niños que el país "es inherentemente malo".

Para Fuqua hay paralelismos "aterradores" con las fotografías de "Peter azotado", que fueron necesarias para enfrentar finalmente a muchos que habían tratado de minimizar la brutalidad de la esclavitud en 1863.

"Es por eso que es importante mantener los museos funcionando, para mantener todo esto vivo", agregó. "Muchos niños no saben sobre la esclavitud".

Está por verse si el mensaje de la película se perderá entre la controversia sobre el ataque de Smith a Rock.

Pero Fuqua espera que los dos artistas puedan reconciliarse de forma respetuosa.

"Espero que puedan reunirse, no frente a las cámaras, y darse las manos, perdonar y seguir con sus vidas", dijo. "Yo mantendré mi foco en la película".

W.Cheng--ThChM